
Actualizado: 21 de agosto de 2023
¿No tienes tiempo? Estas son las mejores VPN gratis para China en 2023:
- 🥇 ExpressVPN: No es 100 % gratis, pero es la mejor VPN para China. Puedes probar el servicio sin riesgo durante 30 días gracias a su garantía de reembolso. Aplica la tecnología de ofuscación a todos los servidores, cuenta con funciones de seguridad avanzadas, ofrece la velocidad más alta del mercado y dispone de una red de servidores enorme, datos ilimitados y planes asequibles.
Encontrar una VPN gratis que funcione en China de manera fiable es difícil. El gobierno chino ha puesto en marcha una censura y unas regulaciones muy estrictas sobre Internet que, en conjunto, se conocen como el Gran Cortafuegos de China. Además, bloquea de manera activa el acceso a numerosos servicios VPN populares.
Asimismo, muchas VPN gratis no tienen las funciones de seguridad esenciales, como protocolos de cifrado seguros o estrictas políticas sin registros. Por lo tanto, toda tu actividad en Internet quedaría expuesta a la vigilancia del país y a los hackers. Por si fuera poco, la mayoría de las VPN gratis limitan los datos y tienen redes de servidores pequeñas, que reducen aún más la velocidad y provocan interrupciones en la conexión.
Por eso, lo mejor es elegir una VPN para China que sea premium pero asequible, como ExpressVPN. Las VPN de pago suelen contar con servidores ofuscados, que ocultan el uso de la VPN. Asimismo, estas VPN incluyen funciones de seguridad avanzadas, datos ilimitados y una red de servidores de alta velocidad.
Así pues, he probado más de 20 VPN gratis para seleccionar las mejores para China. Todas las VPN gratis de esta lista funcionan en China, aunque no se puede olvidar que limitan los datos y tienen redes pequeñas.
Resumen de las mejores VPN gratis para China en 2023:
- 1. 🥇ExpressVPN: Es la mejor VPN para China en 2023.
- 2. 🥈Private Internet Access: Ofrece funciones de seguridad eficaces y aplicaciones personalizables.
- 3. 🥉Hotspot Shield: Es una VPN gratis y rápida para navegar en China.
- 4. Windscribe: Se trata de una VPN gratis, fácil de usar e ideal para los principiantes.
- 5. hide.me: Una VPN gratis y segura para usar Internet en China.
- Comparativa de las mejores VPN gratis para China en 2023.
🥇1. ExpressVPN: La mejor VPN para China en líneas generales

ExpressVPN es mi VPN favorita para China en 2023. Las apps están disponibles en español y ofrece funciones de seguridad eficaces, como los servidores ofuscados, que ocultan el uso de la VPN. Asimismo, proporciona la velocidad más alta del mercado y datos ilimitados. Aunque la VPN no es totalmente gratuita, incluye una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes probarla gratis.
Uno de los aspectos que más me gustaron es que los servidores ofuscan de manera automática el tráfico de la VPN. El Gran Cortafuegos utiliza la inspección profunda de paquetes (DPI en inglés) para detectar y bloquear las VPN que el gobierno no haya aprobado. Sin embargo, la ofuscación codifica los datos de la VPN para que parezca tráfico habitual de Internet. Así pues, es mucho más difícil que el gobierno chino detecte y bloquee la conexión de la VPN.
Además, ExpressVPN se toma muy en serio la privacidad en Internet. Aplica una política sin registros verificada, la cual garantiza que la VPN no recopila datos de tu actividad en Internet. Por otro lado, no tendrás que preocuparte por la seguridad al usar ExpressVPN, ya que utiliza la tecnología TrustedServer, por la que todos los servidores se basan en RAM. Por lo tanto, cuando se reinicia el servidor, tus datos se eliminan. Esto es aún más importante en el caso de China, ya que se reduce al mínimo el riesgo de que el gobierno acceda a tus datos.
También cabe destacar Lightway, el protocolo propiedad de ExpressVPN, que ofrece conexiones muy rápidas sin reducir la seguridad ni la privacidad. A su vez, Lightway está diseñado para funcionar con la tecnología de ofuscación, que te permite acceder a páginas y servicios bloqueados en China.
ExpressVPN te protege en Internet gracias a sus magníficas funciones de seguridad. La función Threat Manager (gestor de amenazas) impide que las aplicaciones y las páginas se comuniquen con los rastreadores y te protege ante páginas peligrosas. Por si fuera poco, ExpressVPN incluye una protección total contra las fugas de datos. Durante los tests, la puse a prueba en 10 servidores y no hubo fugas de DNS, WebRTC o IPv6.
Me gusta que la VPN ofrezca archivos APK para aquellos usuarios que necesiten instalar la VPN en dispositivos Android en China, un país donde Google Play no está disponible. Además, puedes contactar con el proveedor por correo electrónico para acceder a las direcciones web espejo con las que podrás descargar las apps de la VPN en China.
Las suscripciones de ExpressVPN parten desde 6,67 US$ / mes. Asimismo, la VPN ofrece descuentos especiales que incluyen meses adicionales gratis.
Resumen:
ExpressVPN es la mejor VPN para China en 2023, puesto que aplica la tecnología de ofuscación en todos los servidores, ofrece una velocidad muy alta y tiene funciones de privacidad eficaces. A su vez, dispone de archivos APK y direcciones web espejo para que descargues ExpressVPN en China. Aunque no es una VPN totalmente gratis, todas las suscripciones incluyen una garantía de reembolso de 30 días para que pruebes el servicio sin riesgo.
Lee el análisis completo de ExpressVPN
🥈2. Private Internet Access: Ofrece una seguridad excelente y apps muy personalizables

Private Internet Access (PIA) es una VPN excelente para China. Tiene funciones de seguridad y privacidad muy eficaces, así como apps fáciles de usar y disponibles en español con multitud de opciones de personalización y una velocidad alta. A pesar de que PIA no es 100 % gratis, ofrece una garantía de reembolso de 30 días, con la que tendrás tiempo suficiente para probar el servicio a fondo.
PIA cuenta con funciones de seguridad y privacidad avanzadas, entre las que se incluye MACE, su propio bloqueador de anuncios y malware, que es el mejor del mercado. Por otro lado, aplica una protección total contra las fugas para evitar filtraciones por error que pudieran exponer tus datos en China. Asimismo, puedes utilizar su protocolo de ofuscación, llamado Shadowsocks, que oculta el tráfico de la VPN y lo presenta como tráfico habitual de Internet.
PIA dispone de una estricta política sin registros que ha sometido a auditorías de seguridad independiente para verificarla; por si fuera poco, su fiabilidad ha quedado demostrada en varios casos judiciales. Por otra parte, PIA publica informes de transparencia de forma habitual para garantizar que no guarda registros de la actividad de los usuarios. En mi caso, me da la confianza suficiente para saber que PIA no recopila datos personales que pudiera entregar a las autoridades chinas. También cabe destacar que las aplicaciones de PIA son de código abierto, por lo que cualquiera podría revisar la seguridad del código.
Otro aspecto destacado es que puedes personalizar las aplicaciones de PIA a tu gusto. Puedes seleccionar el cifrado AES de 128 bits (seguro y rápido) o el cifrado AES de 256 bits (más seguro, pero menos rápido). También puedes elegir el tunelizado dividido para las IP y las apps o cambiar las conexiones de los puertos locales, entre otras opciones. Esta VPN tiene apps para Windows, Android, iOS y macOS, y permite conectar un número ilimitado de dispositivos de forma simultánea.
En cuanto a la velocidad, PIA ofrece conexiones fiables y rápidas, que son ideales para navegar, ver streaming y descargar contenido en China. Durante las pruebas, los tiempos de carga fueron de solo 1 o 2 segundos. Aunque la velocidad no fue tan alta como la de ExpressVPN, fue lo bastante buena para ver streaming en HD y navegar sin interrupciones.
Private Internet Access ofrece suscripciones a partir de 2,11 US$ / mes. La suscripción a largo plazo ofrece la mejor relación calidad-precio y, en ocasiones, incluye meses gratis.
Resumen:
Private Internet Access es una VPN excelente que funciona en China de manera estable. Dispone de funciones de seguridad y privacidad eficaces, alta velocidad, tecnología de ofuscación y aplicaciones personalizables compatibles con numerosos dispositivos. A pesar de no ser totalmente gratis, puedes probar la VPN sin riesgo gracias a la garantía de reembolso de 30 días que incluyen todas las suscripciones.
Prueba Private Internet Access ahora
Lee el análisis completo de Private Internet Access
🥉3. Hotspot Shield: Es una VPN gratis y rápida para navegar en China

Hotspot Shield ofrece una velocidad alta y estable con la que puedes navegar en China sin interrupciones ni ralentizaciones. Esta VPN asegura que el plan gratuito limita la velocidad, pero, en mi caso, fue lo bastante alta para ver streaming en HD. Aun así, hay que decir que la versión gratuita tiene un límite de datos de 500 MB diarios (unos 15 GB al mes) y solo permite conectarse a 1 ubicación en Estados Unidos.
Hotspot Shield utiliza Hydra, su propio protocolo, que incluye la tecnología de ofuscación. Los agentes de la compañía me informaron de que no está garantizado que el plan gratuito de la VPN funcione siempre en China, aunque debería hacerlo la mayor parte del tiempo. Si buscas acceder a Internet en China de manera más consistente, te recomiendo probar ExpressVPN o Private Internet Access.
Hotspot Shield te protege en Internet gracias a sus funciones avanzadas. Por ejemplo, cuenta con Perfect Forward Secrecy, que cambia las claves de cifrado cada vez que utilices la VPN. Además, dispone de protección contra las fugas de DNS.
Me gustó poder usar la versión gratuita de Hotspot Shield sin tener que registrarme. Es una forma de aumentar la privacidad, ya que no es necesario aportar datos personales. Por otro lado, las aplicaciones de esta VPN son muy fáciles de usar. Desplazarse por la interfaz es sencillo y se muestran explicaciones útiles para comprender todas las funciones y opciones.
Cabe mencionar que la aplicación para Windows de Hotspot Shield está disponible en español.
Las suscripciones de pago de Hotspot Shield parten desde 2,99 US$ / mes y proporcionan datos ilimitados y acceso a todas las ubicaciones, entre otras opciones. A su vez, todas las suscripciones incluyen una amplia garantía de reembolso de 45 días.
Resumen:
Hotspot Shield es una VPN gratis y rápida que funciona en China. Dispone de funciones de seguridad avanzadas, incluido Hydra, su propio protocolo, que ofusca el tráfico de tu conexión. Sin embargo, tiene un límite de datos de 500 MB diarios, lo que equivale a unos 15 GB al mes, y solo ofrece 1 ubicación en Estados Unidos. El plan premium proporciona datos ilimitados y toda la amplia red de servidores de Hotspot Shield.
Lee el análisis completo de Hotspot Shield
4. Windscribe: Se trata de una VPN gratis, fácil de usar e ideal para los principiantes

La interfaz intuitiva de Windscribe facilita su uso y hace que sea una opción perfecta para cualquier principiante. Por si fuera poco, todas las apps para dispositivos móviles están en español. Cuenta con un botón de conexión rápida para que accedas al servidor más rápido disponible con solo un clic. Además, tiene más de 10 ubicaciones con servidores gratuitos y permite añadirlos a favoritos mediante el icono del corazón situado junto a los servidores. Cabe destacar que Windscribe permite conectar un número ilimitado de dispositivos.
Esta VPN tiene funciones de seguridad y privacidad eficaces, como Perfect Forward Secrecy, servidores basados en RAM y la protección total contra fugas. También dispone de R.O.B.E.R.T., un buen bloqueador de anuncios, aunque está muy limitado en el plan gratuito.
Por otra parte, dentro de la aplicación de Windscribe puedes ofuscar el tráfico de tu conexión mediante los protocolos Stealth y WStunnel. El protocolo Stealth oculta el tráfico de OpenVPN gracias a un túnel seguro (túnel TLS). Por su parte, el protocolo WStunnel encapsula el tráfico de tu conexión con WebSocket para que parezca tráfico habitual de Internet. Los agentes del servicio de asistencia me informaron de que es posible que el plan gratuito de Windscribe funcione en China, aunque no podían garantizarlo. Si esto es un factor determinante para ti, te recomiendo elegir ExpressVPN o Private Internet Access.
No hay que olvidar que el plan gratuito tiene un límite de datos de 2 GB al mes, lo cual solo sirve para ver streaming en HD durante una hora. Puedes aumentar el límite de datos hasta los 10 GB al mes si añades una dirección de correo electrónico y otros 5 GB al mes si tuiteas a Windscribe.
Windscribe también ofrece suscripciones premium, que parten desde 5,75 US$ / mes. Con ellas tendrías acceso a todos los servidores en más de 60 países y a datos ilimitados. Sin embargo, la garantía de reembolso de las suscripciones es de 3 días.
Resumen:
Windscribe es una VPN fácil de usar, cuyo plan gratuito puede funcionar en China. Tiene una interfaz intuitiva, ofrece una buena velocidad y permite conexiones ilimitadas. En cuanto a lo negativo, los datos están limitados a 2 GB. Si mejoras al plan premium, tendrás acceso a datos ilimitados y a toda la red de servidores de Windscribe, incluso en Hong Kong y Singapur.
Lee el análisis completo de Windscribe
5. hide.me: Ofrece buenas características de seguridad para acceder a Internet en China

hide.me aplica la ofuscación si se utiliza el protocolo OpenVPN. Es una opción ideal, ya que evita los bloqueos por la inspección profunda de paquetes (DPI en inglés). De igual forma, disfrutarás de otras funciones de seguridad eficaces como la protección total contra las fugas, Perfect Forward Secrecy y los servidores basados en RAM. Los agentes de hide.me me informaron de que el plan gratuito funciona bien en China, aunque no pudieron garantizar lo hiciera siempre. En el caso de ExpressVPN y Private Internet Access, esto no es un problema.
Debo admitir que me decepcionó la velocidad de hide.me a larga distancia durante las pruebas. Aunque la velocidad en los servidores cercanos fue buena, la reducción fue significativa en los servidores más lejanos. A esto hay que sumarle el límite de datos de 10 GB al mes, con los que solo podrías ver 2 o 3 películas en HD en streaming.
Esta VPN ofrece aplicaciones intuitivas que están disponibles en español. A decir verdad, me gustó poder filtrar por el ping las más de 5 ubicaciones gratuitas, lo que me permitió elegir el servidor más rápido disponible. Sin embargo, con el plan gratuito no es posible conectar más de un dispositivo al mismo tiempo.
Las suscripciones de pago de hide.me parten desde 3,84 US$ / mes y proporcionan datos ilimitados y acceso a toda la red de la VPN. Por otro lado, todas las suscripciones de hide.me incluyen una garantía de reembolso de 30 días.
Resumen:
hide.me tiene funciones de seguridad eficaces que te protegen al navegar por Internet en China. Además, proporciona una velocidad alta y estable en los servidores cercanos; asimismo, tiene más de 5 ubicaciones con servidores gratuitas. Sin embargo, el límite de datos mensual es de 10 GB y la velocidad baja en los servidores lejanos. La versión de pago ofrece datos ilimitados y toda la red de servidores de hide.me.
Lee el análisis completo de hide.me
Comparativa de las mejores VPN gratis para China en 2023
Cómo elegir la mejor VPN gratis para China en 2023
- Asegúrate de que la VPN funciona en China. Todas las VPN que te recomiendo superan el cortafuegos de China sin ser detectadas. En mi caso, prefiero usar ExpressVPN porque es la VPN más fiable para acceder a Internet en China. Además, tiene direcciones web espejo para que accedas a la VPN desde China.
- Busca una VPN que tenga una seguridad eficaz. Una VPN debería proteger tus datos al usar Internet en China. Todas las VPN de esta lista incluyen funciones de seguridad estándar en la industria de las VPN, como el cifrado AES de 256 bits, la protección contra las fugas de DNS y un kill switch, que interrumpe la conexión a Internet si la VPN falla.
- Comprueba que tenga una política sin registros. Una VPN que guarde tu actividad en Internet va en contra del propio objetivo de las VPN. Así pues, elige una VPN que aplique una estricta política sin registros para garantizar que no entregue tus datos a las autoridades chinas.
- Opta por una VPN con suficientes datos. Las VPN gratis suelen tener límites de datos que solo permiten ver streaming durante unas horas. Si quieres usar una VPN para ver streaming, jugar online o hacer videollamadas, elige un plan gratuito que ofrezca, al menos, 5 GB al mes.
- Confirma que las conexiones sean rápidas y fiables. Muchas de las VPN que funcionan en China ofrecen una velocidad baja. ExpressVPN demostró tener la velocidad más alta y estable de todas las VPN durante las pruebas.
- Elige una VPN con una buena relación calidad-precio. Te aconsejo adquirir una VPN con suscripciones asequibles que ofrezcan funciones de seguridad adicionales, una velocidad más alta y una red de servidores más amplia. Además, asegúrate de que las suscripciones incluyan una garantía de reembolso.
Peligros e inconvenientes de usar una VPN gratis
- Seguridad limitada. Las VPN gratis no suelen tener las funciones de seguridad avanzadas que sí ofrecen las VPN de pago, como un bloqueador de anuncios y malware, la protección total contra las fugas o la tecnología de ofuscación. Por lo tanto, es más probable que el Gran Cortafuegos de China las bloquee. Por suerte, todas las VPN que recomiendo en este artículo funcionan en China.
- Riesgos de privacidad. Cabe la posibilidad de que las VPN gratis recopilen y vendan tus datos a los anunciantes para generar ingresos. No cabe duda de que el objetivo de usar una VPN es totalmente lo contrario: proteger tu privacidad en Internet.
- Cantidad de servidores limitada. Las VPN gratis suelen limitar los servidores disponibles, lo que puede conllevar una velocidad de conexión más baja y problemas para acceder al contenido desde tu país.
- Límite de datos. Muchas VPN gratis ofrecen pocos datos, por lo que no podrás usarlas para mucho más que navegar o ver 1 o 2 horas de streaming.
- Velocidad baja. Los proveedores de VPN suelen reducir la velocidad en los planes gratuitos. Como consecuencia, la velocidad es baja y se producen interrupciones molestas. Sin embargo, la mayoría de las VPN que menciono aquí no limitan la velocidad.
Alternativas asequibles
- PrivateVPN. Se trata de una VPN intuitiva y fácil de usar que ofrece una velocidad muy alta en todos los servidores. Además, supera el cortafuegos de China gracias a su protocolo Stealth; asimismo, cuenta con funciones de seguridad eficaces y datos ilimitados para navegar, ver streaming y descargar contenido. PrivateVPN solo cuesta 2,00 US$ / mes e incluye una garantía de reembolso de 30 días. Lee nuestras opiniones de PrivateVPN.
- VyprVPN. Esta VPN proporciona una velocidad alta y tiene funciones de seguridad adicionales, como su propio protocolo, llamado Chameleon. Este protocolo oculta tu conexión ante los proveedores de servicios de Internet y los gobiernos, por lo que será más difícil que las autoridades chinas detecten el uso de la VPN. Las suscripciones parten desde 5,00 US$ / mes. Lee nuestras opiniones de VyprVPN.
Buenas VPN que no han entrado en la lista
- IPVanish. IPVanish es una VPN premium que permite conexiones ilimitadas y ofrece una buena velocidad para descargar torrents y jugar online, pero no funciona en China.
- NordVPN. Se trata de una VPN fácil de usar que cuenta con funciones de seguridad avanzadas y una estricta política sin registros. Aun así, no funciona en China.
- Proton VPN. Hablamos de una VPN gratuita con datos ilimitados y estupendas funciones de seguridad y privacidad. Sin embargo, no consigue acceder a Internet en China.
Preguntas frecuentes
¿Es legal usar una VPN en China?
Las únicas VPN legales en China son las que aprueba el gobierno. Por lo tanto, los proveedores de VPN necesitan una licencia para operar en el país. En cualquier caso, que el gobierno chino apruebe una VPN no significa que vaya a proporcionarte libertad en Internet, ya que registra todos los datos y los comparte con las autoridades.
Aun así, se puede usar una VPN en China que no haya aprobado el gobierno. En teoría, podrían multarte por usar una VPN que no esté aprobada, pero no ha habido ningún caso de extranjeros en China que hayan sido sancionados por usar una VPN distinta.
¿Qué pasa si la VPN deja de funcionar en China?
Si utilizas una de las VPN de esta lista, no deberías de tener problemas. Te recomiendo usar ExpressVPN porque aplica la tecnología de ofuscación en todos los servidores y cuenta con funciones de seguridad avanzadas. Además, se ha comprobado que funciona en China.
Dicho esto, si tienes problemas, puedes probar lo siguiente:
- Elige otra ubicación. En ocasiones, el gobierno chino puede bloquear algunas ubicaciones, por eso, cambiar a otro servidor puede ayudarte a superar dicho bloqueo.
- Cambia el protocolo. La mayoría de las VPN ofrecen varios protocolos, como OpenVPN, WireGuard, L2TP/IPSec o IKEv2/IPSec. Algunos pueden funcionar en China mejor que otros. Así pues, prueba a cambiar el protocolo en la configuración de la aplicación VPN hasta encontrar uno que funcione en China.
- Comprueba que estas usando la VPN con la ofuscación. Si utilizas los servidores o los protocolos de la VPN que tienen la ofuscación, será más fácil superar la censura, ya que el tráfico de la VPN se muestra como tráfico habitual de Internet.
¿Cómo configuro una VPN gratis en mi dispositivo en China?
Basta con descargar e instalar la app de la VPN desde la página del proveedor o la tienda de aplicaciones. Sigue las instrucciones de instalación, conéctate a un servidor y disfruta del acceso ilimitado a Internet.
Sin embargo, no olvides que la mayoría de las páginas web y aplicaciones de las VPN están bloqueadas en China. Por lo tanto, es importante que descargues la VPN antes de viajar a China. Si olvidas hacerlo, no te preocupes. Me he asegurado de que todas las VPN de esta lista ofrezcan un enlace a archivos APK para que los descargues manualmente e instales la VPN en tu Android en China. Además, algunas VPN, como ExpressVPN, también ponen a tu disposición direcciones web espejo para que te registres y descargues la VPN.
¿Puedo usar una VPN gratis para ver Netflix y otras páginas de streaming en China?
Quizá, pero es poco probable que funcione bien. Las VPN gratis no suelen funcionar bien en China o para ver Netflix. Las VPN gratis que recomiendo aseguran que sus planes gratuitos funcionan en China, pero no garantizan que sea así en todo momento.
Por eso, te recomiendo elegir una VPN de pago asequible, como ExpressVPN, que funciona en China sin problemas y da acceso también a distintos catálogos de Netflix (incluidos Netflix (US, ES y MX) las 24 horas y sin problemas, además de a otros servicios de streaming como Amazon Prime, HBO Max, Disney+, DAZN España, Mitele, Antena 3 y Telecinco, y a otras plataformas bloqueadas en China, como YouTube, Facebook, Slack, Instagram, Twitter y Google Workspace.