Análisis profesionales
Propiedad
Comisiones de afiliados
Pautas de nuestros análisis

ExpressVPN opiniones [2023]: ¿Vale Pagar su precio?

Publicado el: 2 de junio de 2023
Fact Checked by Eric Goldstein
Tim Mocan
Tim Mocan
Publicado el: 2 de junio de 2023

Análisis de ExpressVPN: Resumen rápido de experto

ExpressVPN es una de las VPN más seguras, rápidas e intuitivas del mercado, y ofrece más funciones que la mayoría de la competencia. Sin embargo, también es algo más cara que otras VPN famosas con una funcionalidad similar. Entonces, ¿vale su precio ExpressVPN en 2023? Yo creo que sí, y a continuación te explico por qué.

ExpressVPN cuenta con más de 3,000 servidores ubicados en 94 países, entre ellos España, América Central y América Latina, ofrece excelentes velocidades y características de seguridad de primer nivel. ExpressVPN le permite conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo, incluyendo dispositivos Android, iOS, Windows, macOS y Linux, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, dispositivos domésticos inteligentes y routers.

Durante mis pruebas, ExpressVPN funcionó con todas las plataformas populares de streaming (incluyendo Netflix), y no tuve ningún tipo de interrupciones, ralentizaciones ni tiempos de carga mientras veía series y películas en streaming. ExpressVPN también admite la descarga de torrents en todos sus servidores y puede ayudarte a superar cortafuegos en países con censura en Internet como China, Turquía, Vietnam, Arabia Saudita, Egipto, Siria, Túnez, Rusia, o Irán.

Además de las características de seguridad estándar, como el cifrado AES de 256 bits, un interruptor de apagado automático y protocolos seguros, ExpressVPN también ofrece:

  • Política de cero registros: ExpressVPN afirma que no guarda registros de los datos de los usuarios (lo que ha sido auditado y confirmado de forma independiente).
  • Túnel dividido: le permite elegir qué datos se enrutan a través del servidor VPN y qué datos se enrutan a través de su red local.
  • Soporte de Tor: Añade otra capa de seguridad a la red Tor (haciendo imposible que cualquier nodo Tor vea su dirección IP).
  • Threat Manager: evita que los rastreadores de anuncios te espíen cuando navegas y bloquea las conexiones a webs maliciosas.
  • ExpressVPN Keys: un gestor de contraseñas seguro que viene incluido en todas las suscripciones a ExpressVPN.
  • Y mucho más…

ExpressVPN es muy fácil de usar, y cuenta con las mejores aplicaciones para plataformas populares como iOS, Android, Windows, Linux y macOS. Es una de las pocas VPN que cuenta con una aplicación para rúteres, y puedes comprar Aircove, un rúter que incluye la protección integrada de ExpressVPN.

Me encantan casi todos los aspectos de ExpressVPN, pero no me gusta que su aplicación para iOS no ofrezca tunelización dividida (aunque la mayoría de las VPN no ofrecen tunelización dividida en iOS). Otro pequeño inconveniente es que ExpressVPN no tiene una herramienta de bloqueo de anuncios, cosa que sí ofrecen muchas de las mejores VPN del mercado.

Sin embargo y, en general, ExpressVPN es mi servicio VPN favorito en 2023: es seguro, rápido, fiable, ofrece muchas funciones y todas sus aplicaciones son muy intuitivas.

ExpressVPN ofrece planes de 1, 6 y 12 meses. El plan de mejor valor es el de 12 meses, ya que incluye un excelente descuento para el primer año, así como 3 meses adicionales gratuitos. Además, todas las suscripciones ofrecen una garantía de devolución del dinero de 30 días sin riesgo.

🏅 Clasificación General 1 de 84 VPN
🌍 Cantidad de servidores y países disponibles Más de 3000 servidores en más de 90 países, incluyendo México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Bolivia, Perú, Argentina y Chile
📱 Número de Dispositivos 5
💸 Precio 6,67 US$ al mes
🎁 Plan Gratuito No
💰 Garantía de Devolución del Dinero 30 días
Interfaz de Usuario en Español

30 Días de Prueba Sin Riesgo – Pruebe ExpressVPN Ahora

Reseña Completa de ExpressVPN

Reseña Completa de ExpressVPN

He pasado unas semanas probando, investigando y conociendo más sobre ExpressVPN, y la verdad es que puedo decir con seguridad que es la mejor VPN del mercado. Esta VPN te ofrece muchas prestaciones útiles, es de alta seguridad, se adhiere a una política estricta de no guardar registros y te brinda las velocidades más rápidas de todas las VPN que encontrarás en el mercado.

Y, aunque no es la VPN más barata que hay, te ofrece una relación calidad-precio excelente. Además, puedes ahorrarte dinero en tu suscripción con nuestro descuento exclusivo de 49%.

Cupón para ExpressVPN en junio de 2023: 49% de descuento en el plan de 15 meses
Consigue 12 meses + 3 meses gratis con un descuento de 49%. (El cupón se aplica automáticamente cuando hagas la compra)

Características de ExpressVPN

Características de ExpressVPN

ExpressVPN ofrece las siguientes característica de seguridad:

  • Cifrado AES de 256 bits: encriptación de extremo a extremo de grado militar para hacer el tráfico de Internet 100% ilegible.
  • Política de cero registros: ExpressVPN no registra la información personal, el tráfico de Internet o los archivos que descarga. ExpressVPN se ha sometido a una auditoría de terceros para verificar esta política de cero registros.
  • Interruptor de apagado (bloqueo de red): esta función corta su tráfico de Internet si se desconecta del servidor VPN, protegiéndole de fugas de datos accidentales.

Una cosa que me gusta mucho de ExpressVPN es que sus servidores funcionan con memoria RAM, lo que significa que nada se almacena en un disco duro físico. Todos los datos del servidor se limpian cada vez que el servidor se reinicia.

También me gusta mucho que ExpressVPN proporcione su propio DNS en cada servidor, encriptando así todas las peticiones DNS automáticamente, lo que significa que las consultas DNS no serán visibles para terceros y los tiempos de respuesta del servidor serán aún más rápidos.

Además de evitar las fugas de DNS, ExpressVPN también ofrece protección integrada contra WebRTC y fugas de IPv6. ExpressVPN le permite desactivar completamente WebRTC en sus aplicaciones de escritorio y extensiones de navegador para Chrome, Firefox y Edge. También bloquea de forma automática el tráfico de IPv6 (lo cual es mucho mejor que el sistema de otras VPN que requieren que desactives de forma manual la IPv6 en tu dispositivo, como es el caso de VyprVPN).

Características de ExpressVPN

ExpressVPN ofrece los siguientes protocolos:

  • Lightway (TCP/UDP): es el protocolo patentado y de código abierto de ExpressVPN, lo que significa que cualquiera puede inspeccionar su código para detectar vulnerabilidades de seguridad (de hecho, en 2021 Lightway se sometió a una auditoría de la empresa de ciberseguridad Cure53, y la superó exitosamente). Lightway ofrece una seguridad excelente y velocidades muy rápidas: durante mis pruebas, tuve las mejores velocidades siempre que usé Lightway. Además, me gusta mucho que Lightway sea resistente a los cambios de redes, lo que quiere decir que tu conexión VPN no se interrumpirá si, por ejemplo, te cambias de una red Wi-Fi a los datos de tu móvil. Lightway está disponible en todas las aplicaciones de ExpressVPN.
  • OpenVPN (TCP/UDP): OpenVPN es un protocolo de código abierto muy popular que brinda una seguridad excelente, pero también es propenso a tener ralentizaciones notables. En comparación con Lightway, mis velocidades fueron un 50-60 % más lentas con OpenVPN. Puedes usar OpenVPN en todas las aplicaciones de ExpressVPN.
  • IKEv2/IPSec: te brinda una buena seguridad, velocidades rápidas y es resistente a los cambios de redes al igual que Lightway. Sin embargo, IKEv2/IPSec fue un 40 % más lento que Lightway durante mis pruebas. Además, a diferencia de Lightway, IKEv2/IPSe no está disponible en las aplicaciones para Android y Linux de ExpressVPN, y es más fácil que los gobiernos lo bloqueen.
  • L2TP/IPSec: te brinda un nivel moderado de seguridad y buenas velocidades, pero siguió siendo un 30 % más lento que Lightway durante mis pruebas. Además, ExpressVPN no es compatible con L2TP/IPSec en todas sus aplicaciones y servidores, y también es fácil que los administradores de red y los ISP bloqueen este protocolo. Solo te recomiendo usarlo si el resto de las opciones no te funciona.
Android iOS Windows macOS Linux Rúteres
Lightway
OpenVPN
IKEv2/IPSec
L2TP/IPSec

Puedes elegir qué protocolo quieres usar, pero también hay un ajuste de protocolo Automático que selecciona automáticamente el mejor protocolo según tu ubicación. ExpressVPN me informó de que esta opción ofusca tu tráfico y le da prioridad a Lightway.

ExpressVPN también ofrece un secreto perfecto: cambia las claves de encriptación utilizadas para cifrar y descifrar su tráfico de Internet cada 15 minutos o cada vez que se desconecta de la VPN. Esto garantiza la seguridad de sus datos sensibles incluso si la clave de encriptación generada más recientemente es hackeada (el hacker sólo podría ver el tráfico encriptado con la clave de encriptación hackeada, pero cualquier tráfico pasado o futuro no se vería comprometido).

Además de estas características de seguridad estándar, ExpressVPN también ofrece algunas características de seguridad adicionales.

Túnel dividido

Características de ExpressVPN

La herramienta de túnel dividido de ExpressVPN es muy buena, y está disponible en Android, Windows y macOS. Mientras que la mayoría de las VPNs premium ofrecen túnel dividido para Windows y/o Android, no hay muchos competidores que soporten esta característica en macOS. De hecho, ExpressVPN es una de las pocas VPNs que ofrece túnel dividido para los usuarios de Mac. Esta función está disponible para macOS 10.15 o inferior, y ExpressVPN está desarrollando actualmente soporte para macOS 11.

Probé el túnel dividido de ExpressVPN en varias ocasiones, mientras descargaba torrents, hacía llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) y accedía a páginas web que están geobloqueados en mi país, y la función funcionó sin problemas en todo momento. Además, cuando dirigí el tráfico de torrents a través de un servidor de ExpressVPN y navegué por Internet en mi red local, pude disfrutar de velocidades de descarga más rápidas que cuando todo mi tráfico se dirigía a través de la VPN.

La función de túnel dividido de ExpressVPN me funcionó muy bien, y también me pareció muy fácil de usar en mi Samsung Galaxy, PC con Windows y MacBook Pro. El único pequeño inconveniente de ExpressVPN es que no te permite excluir ciertas webs o direcciones IP del túnel VPN; en cambio, otros productos (como ProtonVPN) te permiten excluir aplicaciones y direcciones IP.

En general, la función de túnel dividido de ExpressVPN es una excelente manera de enviar el tráfico a través de la VPN y de su red local simultáneamente. Me gustaría que la herramienta de túnel dividido de ExpressVPN ofreciera más opciones de personalización, pero incluir o excluir aplicaciones específicas es suficiente para la mayoría de los usuarios. Además, esta función funciona muy bien, es muy fácil de usar y está disponible incluso para Mac.

Visite ExpressVPN

Prueba de Velocidad Incorporada

Características de ExpressVPN

La función de prueba de velocidad integrada de ExpressVPN le permite probar rápidamente los servidores de ExpressVPN para encontrar el más rápido para su ubicación.

Esta herramienta clasifica los servidores según la latencia (el tiempo que tarda tu dispositivo en comunicarse con el servidor VPN) y la velocidad de descarga. Además, está disponible en Windows y macOS.

La prueba de velocidad de ExpressVPN fue extremadamente precisa durante mis pruebas. Probé el servidor más recomendado de ExpressVPN contra los servidores de menor rango, y el servidor más recomendado fue siempre el más rápido.

La verdad es que me gusta mucho esta característica porque le permite seleccionar el servidor más rápido cada vez que utiliza la VPN. Además, la mayoría de los competidores no ofrecen pruebas de velocidad dentro de la aplicación como esta. HMA VPN ofrece en su aplicación una prueba de velocidad similar a la de ExpressVPN, pero sus resultados no son precisos. Hotspot Shield también tiene una prueba de velocidad, pero solo comprueba el servidor al que estás conectado y no muestra una lista de los servidores más rápidos.

En general, la prueba de velocidad de ExpressVPN es útil. Es fácil hacer las pruebas, no necesitas utilizar aplicaciones externas, los resultados son exactos y no es una función que ofrezcan muchas otras VPN.

Visite ExpressVPN

Ofuscación

Características de ExpressVPN

Uno de los aspectos más impresionantes de ExpressVPN es que todos sus servidores ofrecen ofuscación, una herramienta evasiva de alta tecnología que oculta tu conexión a la VPN y hace que parezca que estás navegando por Internet con normalidad. ExpressVPN envuelve todo tu tráfico VPN dentro de una capa adicional de protección. Eso permite que los usuarios que estén en países restrictivos (como China e Irán) puedan superar los cortafuegos de su país y poder tener acceso a Internet sin censura.

Aunque ExpressVPN confirmó que los usuarios que estén en esta situación pueden conectarse a cualquier servidor en otro país, ofrece una lista de regiones de servidores recomendadas para China. Los países con censura utilizan tecnología sofisticada para detectar y bloquear el tráfico VPN y, debido a esta razón, la mayoría de las VPN no funcionan en China, Irán y otras naciones con censura en Internet. Sin embargo, ExpressVPN cuenta con una serie de maneras distintas que permiten a los usuarios de cualquier país conectarse a un servidor. Estas son algunas de ellas:

  • Actualización de direcciones IP: los cortafuegos gubernamentales identifican y bloquean las direcciones IP de las VPN, pero ExpressVPN cambia constantemente sus direcciones IP para evitarlo.
  • Evasión de la inspección profunda de paquetes (DPI): los países con censura usan DPI para detectar y bloquear los protocolos y el tráfico de VPN. Las herramientas de ofuscación de ExpressVPN evitan la mayoría de los bloqueos de DPI.
  • Uso de diferentes puertos: ExpressVPN recomienda conectarse a un servidor con su protocolo OpenVPN TCP, que utiliza el puerto TCP 443. Es el mismo puerto que enruta todo el tráfico HTTPS, lo que permite a los usuarios acceder a cualquier dominio HTTPS. Es muy poco probable que un país restrictivo bloquee este puerto.

Me impresiona mucho que ExpressVPN ofrezca ofuscación de tráfico en todos sus protocolos: la mayoría de las mejores VPN solo cuentan con ofuscación en el protocolo OpenVPN. Además, los agentes de ExpressVPN me dijeron que generalmente recomendaban que usase el protocolo Automático para ofuscar el tráfico.

Private Internet Access y PrivateVPN también ofrecen unas excelentes herramientas de ofuscación para superar los cortafuegos gubernamentales. Private Internet Access utiliza el protocolo Shadowsocks, que te permite conectarte a un servidor en 7 países diferentes. PrivateVPN utiliza su propia tecnología StealthVPN, que puedes habilitar en la Configuración para poder conectarte a cualquier ubicación. Ten en cuenta que tanto Private Internet Access como las funciones de ofuscación de PrivateVPN reducen tu velocidad debido a las capas adicionales de cifrado.

Sin embargo, creo que ExpressVPN ofrece la mejor función de ofuscación porque es mucho más fácil de usar y proporciona las velocidades más rápidas.

En general, ExpressVPN es la mejor opción para superar los cortafuegos gubernamentales gracias a sus herramientas de ofuscación de alto nivel, que hacen que tu conexión VPN parezca una normal ante los ojos de la red local de tu gobierno.

Visita ExpressVPN

ExpressVPN Keys (gestor de contraseñas)

Características de ExpressVPN

ExpressVPN Keys es un buen gestor de contraseñas (actualmente en versión beta) que puedes utilizar para proteger todas tus contraseñas en una bóveda digital. ExpressVPN Keys también cumplimenta automáticamente tus credenciales cuando inicias sesión en tus cuentas. Puse a prueba la cumplimentación automática varias veces en más de 10 webs y siempre funcionó bien. ExpressVPN Keys viene incluido en todas las suscripciones a ExpressVPN, y me encanta que sea posible seguir usando este gestor de contraseñas de forma gratuita incluso después de que se caduque la suscripción a la VPN.

ExpressVPN Keys ofrece las siguientes prestaciones esenciales:

  • Cifrado AES 256-bit: ExpressVPN Keys utiliza cifrado de nivel militar para proteger tus contraseñas.
  • Arquitectura zero-knowledge: ExpressVPN Keys no almacena tus datos, así que solo tú tendrás acceso a tus credenciales.
  • Sincronización multidispositivo: ExpressVPN Keys sincroniza tus credenciales de inicio de sesión en todos los dispositivos. El gestor de contraseñas está disponible en las aplicaciones para iOS y Android de ExpressVPN, y también como extensión de navegador para Chrome en Windows, macOS y Linux.
  • Contraseñas y dispositivos ilimitados: ExpressVPN Keys te permite almacenar tantas credenciales como quieras, y también podrás usar el gestor en todos los dispositivos que desees.

Por añadidura, ExpressVPN Keys cuenta con una herramienta de generación de contraseñas integrada, pero solo podrás utilizarla cuando crees o edites una contraseña. No me parece nada práctico, ya que no pude usar ExpressVPN Keys para generar contraseñas fuertes para otras aplicaciones de mi dispositivo (como clientes de juegos y carteras de criptomonedas). ExpressVPN Keys utiliza una combinación de números, letras y símbolos para generar contraseñas de un máximo de 55 caracteres, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. No obstante, si estás buscando generar una contraseña que sea muy compleja y deseas tener más flexibilidad todavía, 1Password te permite crear contraseñas de un máximo de 100 caracteres.

Características de ExpressVPN

ExpressVPN Keys carece de la mayoría de las prestaciones adicionales que los mejores gestores de contraseñas (como 1Password, Dashlane y RoboForm) sí ofrecen. Por ejemplo, no cuenta con auditoría de seguridad de contraseñas (que analiza todas las contraseñas almacenadas y señala aquellas que sean débiles o hayan sido reutilizadas o vulneradas), intercambio de contraseñas (que te permite compartir credenciales de forma segura con otros usuarios y establecer niveles de permisos) y autenticación en dos factores (que utiliza un segundo método de verificación aparte de tu contraseña maestra para verificar tu identidad).

En conclusión, aunque ExpressVPN carece de muchas de las prestaciones adicionales que sí ofrecen los mejores gestores de contraseñas del mercado, creo que cumple las funciones básicas de gestión de contraseñas muy bien, y debería ser suficiente para los usuarios de ExpressVPN que solo quieran almacenar contraseñas y cumplimentar credenciales de forma segura.

Visita ExpressVPN

MediaStreamer

MediaStreamer es el servicio Smart DNS de ExpressVPN que viene incluido en todas las suscripciones a la VPN. MediaStreamer te permite acceder a webs estadounidenses en dispositivos que no son compatibles con las VPN, como Roku, PlayStation y Xbox. No obstante, ten en cuenta que MediaStreamer no cambiará tu dirección IP ni cifrará tu tráfico, así que no protege tu privacidad ni evita los límites de ancho de banda (aunque te brindará velocidades mucho más rápidas que la VPN).

MediaStreamer requiere que lo configures de forma manual, pero ExpressVPN te ofrece tutoriales paso a paso fáciles de seguir para un montón de dispositivos. Mi compañero de EE. UU. me dijo que solo tardó unos 5 minutos en configurar MediaStreamer en su PlayStation 4, y también me confirmó que MediaStreamer le permitió acceder a aplicaciones populares de streaming como Netflix, Hulu y Amazon Prime.

Además de webs y plataformas de EE. UU. y Reino Unido, MediaStreamer también puede acceder a servicios de streaming de otros países. ExpressVPN no pudo darme una lista, pero los agentes de asistencia al cliente me dijeron que se puede usar el chat de la VPN para averiguar si MediaStreamer funciona con una plataforma de streaming en concreto. Le pregunté a un agente si MediaStreamer funcionaba con BBC iPlayer, y me dijo que es posible acceder a la plataforma con MediaStreamer (un compañero de Reino Unido pudo confirmarme que le funcionó).

En general, MediaStreamer es una herramienta de Smart DNS que es fácil de usar y te brinda acceso a webs populares de EE. UU. en dispositivos que no son compatibles de forma nativa con las VPN. Aunque no ofrece seguridad, te brinda velocidades significativamente más rápidas que la VPN.

Visita ExpressVPN

Threat Manager

Características de ExpressVPN

Threat Manager evita que tu dispositivo se comunique con servidores que alojan malware o rastreadores. Básicamente, esta funcionalidad bloquea las conexiones a webs maliciosas (así que te protege de los ataques de phishing) y limita la cantidad de datos de navegación que los rastreadores de anuncios recogen (por ejemplo, no sabrán qué artículos lees en una web de noticias o en una aplicación).

Puse a prueba esta función en mi iPhone X y MacBook Pro conectándome a webs HTTP sospechosas mientras estaba conectado a ExpressVPN, y Threat Manager siempre evitó que accediera a esas webs.

Threat Manager está disponible en las aplicaciones de ExpressVPN para iOS, macOS y Linux.

Lo único que no me gusta de Threat Manager es que no bloquea anuncios (como sí hace por ejemplo la función PIA MACE de Private Internet Access).

Visita ExpressVPN

Soporte para el Tráfico de Tor

Características de ExpressVPN

Todos los servidores de ExpressVPN soportan el tráfico de The Onion Router (Tor). No necesita activar ninguna opción y puede empezar a usar el navegador Tor una vez que se haya conectado a un servidor de ExpressVPN.

Además, me gusta mucho que ExpressVPN tenga una versión .onion de su página oficial, lo que hace que sea mucho más fácil permanecer en el anonimato cuando contrata una suscripción. Esto también permite a los usuarios de países con una fuerte censura en Internet contratar ExpressVPN.

No obstante, tenga en cuenta que usar una VPN con Tor puede resultar en velocidades particularmente lentas, ya que la red Tor ya es lenta de por sí porque encripta su tráfico varias veces, y añadir otra capa de encriptación a través de la VPN hace que la conexión sea aún más lenta. Cuando probé esta función, las páginas web tardaron mucho más en cargarse (más de 10-15 segundos), y experimenté una ralentización del 70-80% en comparación con mi velocidad normal de Internet.

Dicho esto, si usa regularmente páginas .onion y quiere evitar fugas mientras usa la red Tor, recomiendo definitivamente ExpressVPN. También hay que decir que todavía tendrá que descargar y utilizar el navegador Tor para acceder a la red Tor. Competidores como ProtonVPN le permiten navegar por los dominios .onion en navegadores como Opera o Chrome, lo que podría ser más conveniente para algunos usuarios.

Visite ExpressVPN

Privacidad y Seguridad de ExpressVPN

ExpressVPN tiene una estricta política de cero registro: no registra su dirección IP, las páginas que visita o los archivos que descarga. La política de privacidad de ExpressVPN establece claramente que sólo registra su dirección de correo electrónico (con fines de comunicación), la información de pago (para emitir reembolsos) y las aplicaciones VPN que descarga. ExpressVPN también registra la comunicación con el equipo de soporte (para mejorar la experiencia del usuario) y el uso de datos (para controlar a los usuarios que abusan del servicio).

También es genial que puedas elegir si quieres compartir o no la información de tu diagnóstico con ExpressVPN una vez que descargues sus aplicaciones (como datos de las pruebas de velocidad, informes de fallos e información sobre cómo ha fallado un intento de conexión a la VPN), ya que algunas VPN no te ofrecen esta opción. Además, incluso si eliges compartir cualquier dato, no contendrá ninguna información personal que pueda identificarte.

Privacidad y Seguridad de ExpressVPN

Me gusta mucho que ExpressVPN se haya sometido a múltiples auditorías independientes para verificar su política de cero registros. En 2018, la revisión de la extensión de Chrome de ExpressVPN realizada por la empresa de ciberseguridad Cure53 determinó que ExpressVPN cumplía con los principales estándares de seguridad y privacidad. Un año después, la empresa auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) confirmó que ExpressVPN cumplía con su Política de Privacidad y que los datos de los usuarios se borran cada vez que se reinicia un servidor (con su tecnología TrustedServer). Sin embargo, me gustaría que la política de no guardar registros de ExpressVPN se sometiera a otra auditoría más reciente.

Asimismo, la aplicación para Windows de ExpressVPN se sometió a dos auditorías de seguridad llevadas a cabo por la empresa de ciberseguridad F-Secure en 2021 y 2022, y no se detectaron problemas de seguridad graves en ninguna de las dos ocasiones. F-Secure solo detectó problemas leves que ExpressVPN solucionó rápidamente.

ExpressVPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio que no forma parte de la Alianza de los 5/9/14 Ojos (un grupo de países que comparten datos de inteligencia). Sin duda, es algo positivo porque las Islas Vírgenes Británicas no tienen leyes de retención de datos obligatorias y solo el Tribunal Superior de las Islas Vírgenes Británicas puede ordenar a ExpressVPN que comparta datos de sus usuarios; sin embargo, como ExpressVPN no registra datos, ¡no tendrían información que darles!

La política de no guardar registros de ExpressVPN demostró su certeza cuando uno de sus servidores en Turquía fue incautado en 2017 por las autoridades turcas, que estaban investigando el asesinato del embajador ruso en Turquía. Los investigadores sospechaban que el servidor de ExpressVPN incluía información (como la dirección IP) de la persona que supuestamente eliminó las cuentas de Gmail y Facebook del asesino, que podría contener pruebas fundamentales relacionadas con el caso. Sin embargo, el servidor no contenía ningún dato de usuario que los investigadores pudieran utilizar, lo que confirma aún más la política de no guardar registros de ExpressVPN.

En general, ExpressVPN cuenta con una política transparente de cero registros que fue verificada de forma independiente, y tiene su sede en un país respetuoso con la privacidad que no forma parte de las Alianzas de 5/9/14 Ojos.

Visite ExpressVPN

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

Hice docenas de pruebas de velocidad mientras estaba conectado a los servidores de ExpressVPN para encontrar la velocidad media de la VPN. Disfruté de las velocidades más rápidas mientras usaba un servidor VPN local (en Rumanía), pero mis velocidades también fueron estupendas mientras usaba servidores más lejanos en Estados Unidos y Australia.

Una de las principales razones por las que ExpressVPN ofrece velocidades tan rápidas es porque utiliza servidores de primera calidad de 10 Gbps (10 Gigabits). Esto se refiere a la cantidad de ancho de banda que un servidor puede transmitir por segundo: cuanto más ancho de banda pueda manejar un servidor, menor saturación de datos transferidos habrá. El resultado es que los datos se transmiten aún más rápido.

Además, ExpressVPN reemplazó hace poco todos sus servidores 1 Gbps por 10 Gbps otros nuevos. Gracias a ello, disfrutarás de velocidades aún más rápidas y conexiones más estables.

Empecé mis pruebas de velocidad sin estar conectado a un servidor de ExpressVPN para poder tener una referencia de base para mis velocidades:

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

A continuación, utilicé la función Smart Location de ExpressVPN para conectarme al servidor VPN más rápido (me conecté a un servidor de Rumanía). Casi no perdí ninguna velocidad y pude navegar por páginas web y ver contenidos sin ningún retraso.

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

Luego, me conecté a un servidor de EE.UU.. Tuve una velocidad de descarga más lenta, pero la verdad es que esperaba que eso sucediera, ya que la distancia entre el servidor y yo era de 7.703 kilómetros. Sin embargo, la ralentización apenas afectó a mi experiencia en línea: los programas de televisión y las películas de Netflix se cargaron rápidamente, y jugué a videojuegos en línea sin retrasos importantes (aunque las páginas web sí que tardaron 2-3 segundos más en cargarse).

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

Por último, probé un servidor australiano. Las velocidades de descarga y subida fueron más rápidas que en el servidor de EE.UU., lo cual fue sorprendente teniendo en cuenta que el servidor australiano estaba más lejos que el de EE.UU. Aunque sí pude ver contenido en streaming en HD, los vídeos a veces bajaban a calidad SD durante unos 4-5 segundos y luego se cambiaban de nuevo a HD. Los vídeos en 1800p en YouTube se cargaron al instante, pero los vídeos en 4K tardaron unos pocos segundos en empezar. También probé a descargar un archivo torrent de 70 GB y tardó solo 2 horas, así que fue muy rápido.

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

He realizado mis pruebas de velocidad tanto con OpenVPN como con Lightway para ver qué protocolo ofrece las velocidades más rápidas, y Lightway es sin duda la opción más rápida. Probé los protocolos en un servidor rumano y australiano. En el servidor rumano, las velocidades de OpenVPN fueron un 53% más lentas que cuando usé Lightway. Y en el servidor australiano, las velocidades de OpenVPN fueron un 75% más lentas.

Pero como Rumanía ofrece una velocidad de Internet realmente rápida, no es justo comparar mis resultados con los que podrían obtener personas de otros países, así que le pedí a un compañero de EE.UU. que hiciera también algunas pruebas de velocidad.

Primero, realizó una prueba de velocidad mientras no estaba conectado a un servidor de ExpressVPN.

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

A continuación, mi compañero utilizó Smart Location y se conectó a un servidor situado en Nueva York. Al igual que mi experiencia al estar conectado a un servidor local de ExpressVPN, no notó ninguna diferencia al navegar por Internet o hacer streaming de contenidos.

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

Luego, se conectó a un servidor en el Reino Unido. Mientras que su ping aumentó significativamente, su velocidad de descarga sólo cayó un 15%, lo que es realmente bueno. Informó de que la velocidad de descarga era rápida cuando descargó un torrent y no experimentó ningún fallo durante dos llamadas VoIP diferentes.

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

Para su última prueba de velocidad, mi compañero se conectó a un servidor de Australia (uno de los más alejados de su ubicación). Se sorprendió de lo poco que se vio afectada su velocidad al navegar por Internet (las páginas web sólo tardaron 2 ó 3 segundos más en cargarse) y al hacer streaming de contenidos (el vídeo HD se cargó en menos de 5 segundos y permaneció en HD todo el rato).

Velocidad y Rendimiento de ExpressVPN

En general, ExpressVPN es una de las VPN más rápidas que existen: durante mis pruebas, las velocidades de conexión fueron excelentes tanto en los servidores locales como en los lejanos, pude hacer streaming de contenido en múltiples páginas con calidad HD, mantuve velocidades rápidas mientras descargaba torrents y los programas y las películas tardaron sólo unos segundos en cargarse mientras estaba conectado a servidores lejanos.

Visite ExpressVPN

Servidores y Direcciones IP de ExpressVPN

Servidores y Direcciones IP de ExpressVPN

ExpressVPN cuenta con más de 3,000 servidores en 160 ubicaciones en 94 países. Es una red de servidores realmente grande que le permitirá encontrar fácilmente un servidor cercano sin importar dónde viva.

Una cosa que me gusta mucho es que todos los servidores de ExpressVPN soportan el tráfico P2P, lo que hace más fácil encontrar un servidor cercano para conseguir descargas más rápidas (muchas VPN, como ProtonVPN, solo admiten el tráfico P2P en determinados servidores). También me alegra mucho que todos los servidores de ExpressVPN sean servidores ofuscados, que es mucho más práctico que tener que estar eligiendo entre una lista reducida de servidores que lo sean.

He visto algunos análisis que afirman que ExpressVPN ofrecen servidores ofuscados que ofuscan tu tráfico, pero en realidad esa no es la información correcta. La VPN ofrece ofuscación mediante su protocolo Lightway y la configuración de protocolo automático en todos los servidores, pero no tiene una categoría de “servidores ofuscados” que puedas encontrar en la aplicación. Hablé con 5 agentes de asistencia al cliente de ExpressVPN acerca de esto y todos me dijeron que no encontrarás esa categoría de servidores en las aplicaciones de ExpressVPN.

La mayoría de los servidores de ExpressVPN son servidores físicos (están ubicados físicamente en el país al que se conecta y suelen proporcionar mejores velocidades), pero ExpressVPN también utiliza servidores virtuales (que están ubicados en un país diferente al que se conecta). Me gusta que ExpressVPN revele dónde se encuentran realmente sus servidores virtuales: los servidores virtuales se enrutan a través de los Países Bajos, Brasil, Singapur, Hong Kong y el Reino Unido.

Los servidores de ExpressVPN utilizan direcciones IP compartidas, lo que significa que compartirá la misma IP con varios usuarios. Eso es ideal para su privacidad porque su tráfico se mezcla con los datos de muchos otros usuarios. Por desgracia, ExpressVPN no ofrece actualmente direcciones IP dedicadas. Private Internet Access y CyberGhost VPN tienen IPs dedicadas por un coste adicional, y PrivateVPN incluye IPs dedicadas con ciertos protocolos.

En general, ExpressVPN cuenta con numerosos servidores ubicados en todo el mundo, y todos ellos soportan el tráfico P2P y tienen ofuscación. ExpressVPN utiliza servidores físicos en la mayoría de los lugares y asigna a los usuarios una de las muchas direcciones IP compartidas.

Visite ExpressVPN

ExpressVPN para streaming

ExpressVPN para streaming

Creo que ExpressVPN es la mejor VPN para streaming del mercado porque funciona con más de 65 aplicaciones de streaming, incluyendo tanto servicios populares como otros más pequeños. También me encanta que 3,000+ servidores de ExpressVPN sean compatibles con streaming, ya que que algunas VPN (como ProtonVPN) solo permiten acceder a las plataformas con sus servidores optimizados, lo cual no es muy práctico.

Además, ExpressVPN es mi VPN favorita para Netflix porque siempre funciona con la plataforma. Siempre opto por esta VPN cuando quiero acceder al catálogo de mi país cuando estoy de viaje, y nunca me salen errores de proxy. Mis compañeros de Estados Unidos y Reino Unido también me confirmaron que ExpressVPN pudo acceder correctamente a los catálogos de Netflix de esos países. Del mismo modo, me comuniqué con el servicio de asistencia al cliente y un agente me confirmó que ExpressVPN es compatible con más de 10 catálogos de Netflix, así que podrás disfrutar de una amplia variedad. También me dijeron que puedes usar el chat de ExpressVPN para averiguar si la VPN funciona con algún catálogo de Netflix en concreto, cosa que me pareció muy útil.

Aparte de Netflix, ExpressVPN también funciona con otras plataformas de streaming populares, incluyendo Hulu, Amazon Prime, BBC iPlayer y Disney +. Por si fuera poco, también es compatible con muchas otras aplicaciones de streaming, como Crunchyroll, VRV, HBO Max, DAZN, RaiPlay, Now TV, ESPN, TVNZ, Antena 3, Channel 4, Sling TV, Apple TV + y Sky Go. También me gusta mucho que ExpressVPN tenga en su web una lista con todas las plataformas de streaming con las que funciona, puesto que es una manera rápida de averiguar si la VPN funciona con las plataformas que te interesan sin tener que preguntar por el chat.

ExpressVPN para streaming

Le pregunté a un agente de asistencia por qué ExpressVPN es tan buena para streaming y me dijo que la VPN actualiza las direcciones IP de sus servidores a menudo (no pudo decirme exactamente con qué frecuencia porque eso es información confidencial). Eso hace que a los servicios de streaming les resulte muy difícil detectar direcciones IP de la VPN.

En conclusión, ExpressVPN es una aplicación excelente para streaming: funciona con más de 65 plataformas (incluyendo las más populares, como Netflix, Hulu y Disney+) y actualiza con frecuencia sus direcciones IP para brindar acceso instantáneo a todas las plataformas de streaming.

Visita ExpressVPN

ExpressVPN para descargar torrents

ExpressVPN para descargar torrents

ExpressVPN ofrece unas prestaciones excelentes para descargar torrents y es nuestra mejor VPN para descargar torrents en 2023. Esta VPN admite el tráfico P2P en sus más de3,000+ de sus servidores ubicados en más de 90 países. Esto resulta muy útil porque hay algunas VPN que solo permiten descargar torrents en servidores optimizados. Por ejemplo, HMA VPN solo admite el tráfico P2P en servidores en 6 países, lo que dificulta tener velocidades rápidas de descarga.

Puse a prueba a ExpressVPN con 6 aplicaciones P2P populares (qBittorrent, Vuze, Deluge, uTorrent, BitTorrent y Transmission) y siempre funcionó sin ningún problema. Tuve las velocidades más rápidas usando Bittorrent, pero también pude hacer descargas rápidas con el resto de los clientes de torrent.

qBittorrent
Vuze
Deluge
uTorrent
BitTorrent
Transmission

Además, ExpressVPN ofrece redirección de puertos (que te permite conectarte a más usuarios para descargar archivos más rápidos), pero solo está disponible en la aplicación para rúteres. No obstante, su aplicación para rúteres es muy fácil de instalar y usar, por lo que solo tardé unos 6 o 7 minutos en configurar la aplicación en mi rúter y activar la redirección de puertos. Gracias a ello, pude aumentar las velocidades de descarga de archivos P2P en un 10 % en mi ordenador de Windows.

ExpressVPN te permite descargar torrents de forma segura porque cuenta con una funcionalidad de desconexión automática y protección total contra fugas para que no corras el riesgo de tener fugas de tráfico al descargar torrents. De hecho, llevé a cabo múltiples pruebas de fugas en servidores en más de 10 países utilizando la herramienta de prueba de fugas integrada de ExpressVPN y un servicio externo antes de descargar cualquier torrent, y nunca detecté ninguna fuga. También hice varias pruebas de fugas de IP en 3 clientes de torrent para asegurarme de que las aplicaciones no compartieran mi dirección IP real con otros usuarios, y los resultados siempre mostraron las direcciones IP de ExpressVPN.

Asimismo, te recomiendo usar la función Threat Manager de ExpressVPN mientras descargues torrents, ya que bloquea las conexiones a webs maliciosas, incluyendo plataformas P2P falsas que pueden infectar tu dispositivo con malware. Puse a prueba esta función intentando conectarme a 5 webs de torrents sospechosas, y Threat Manager logró impedirme acceder a todas ellas.

En definitiva, ExpressVPN es la mejor VPN para P2P del mercado: todos sus servidores son compatibles con P2P, funciona con las aplicaciones P2P más populares, ofrece redirección de puertos en su aplicación para rúteres y te brinda una excelente protección contra fugas.

VISITA EXPRESSVPN

Prestaciones para gaming de ExpressVPN

Prestaciones para gaming de ExpressVPN

ExpressVPN es excelente para gaming: la usé para jugar a juegos online como Dota 2 y Counter-Strike: Global Offensive en Steam y siempre tuve una experiencia impecable. Primero, me conecté a un servidor lejano en EE. UU. para descargar Dota 2 (que pesa unos 35 GB), lo que tardó solo unos 15 minutos, por lo que fue muy rápido. Cuando jugué al juego en el mismo servidor de EE. UU., tuve un ping intermedio (113-199 ms), pero no tuve ningún tipo de retrasos, interrupciones o fallos en la conexión.

Como ExpressVPN cambia tu dirección IP, otros jugadores conectados no pueden dirigirse a ti con ataques DDoS (ataques de denegación de servicio), que te obligan a estar desconectado de Internet. Sin embargo, lo que más me gusta es que todos los servidores de ExpressVPN ofrecen protección antiDDoS. Por lo tanto, incluso aunque otro jugador intente enviarte un ataque DDoS, este se dirigirá (en vano) a la dirección IP de ExpressVPN en su lugar (manteniendo tu dirección IP real a salvo).

ExpressVPN también es una de las pocas VPN que ofrece compatibilidad con servicios de juego en la nube (plataformas que retransmiten los videojuegos a dispositivos portátiles como tablets y smartphones). La VPN funciona con montones de servicios populares de juegos en la nube, incluyendo Google Stadia, PlayStation Now y GeForce Now. Puse a prueba servidores en más de 10 países en mi cuenta de Google Stadia jugando a Risk of Rain 2 y Far Cry 6, y ExpressVPN siempre logró reducir mi ping y me brindó conexiones estables y seguras.

Además, me encanta que ExpressVPN ofrezca una aplicación para rúteres fácil de instalar, lo que hace que sea muy sencillo utilizarla en dispositivos que no admiten VPNs, como consolas Xbox y PlayStation (en cambio, la mayoría de las VPN requieren configuraciones manuales y complejas en tu rúter). Por ejemplo, solo tardé entre 7 y 8 minutos en configurar ExpressVPN en mi rúter para poder usar la VPN para jugar de forma segura a Elden Ring en mi PlayStation 4. ExpressVPN también ofrece a los usuarios la opción de comprar su propio rúter, Aircoive, que ofrece velocidades de hasta 1200 Mbps y cuenta con todas las ventajas de una VPN.

En general, ExpressVPN es excelente para jugar online (y es nuestra primera opción de las mejores VPN para gaming en 2023) porque ofrece velocidades de juego rápidas en servidores cercanos y lejanos, cuenta con protección antiDDoS en todos los servidores, funciona con servicios de juego en la nube e incluso tiene una aplicación para rúteres fácil de instalar que te permite jugar de forma segura en dispositivos que no admiten VPNs.

Visita ExpressVPN

ExpressVPN para superar la censura:

ExpressVPN utiliza ofuscación para ocultar tu tráfico VPN y permitirte superar cortafuegos y restricciones en países que censuran Internet como China, Irán, Rusia, Arabia Saudita e Indonesia. Este tipo de países controlan las webs que sus ciudadanos pueden visitar, incluyendo los portales de noticias, las redes sociales y Gmail. También restringen el acceso de los usuarios a las VPN, y algunos países han prohibido directamente estas aplicaciones (China, por ejemplo).

ExpressVPN afirma funcionar en casi todos estos países gracias a su ofuscación, que impide que cualquiera pueda detectar tu tráfico VPN.

También me parece genial que ExpressVPN disponga de servidores en todo el mundo, ya que permite a los usuarios de países con restricciones conectarse a servidores cercanos para obtener velocidades rápidas. Por ejemplo, los usuarios de China pueden conectarse a servidores en Singapur y Japón, y los usuarios de Arabia Saudita pueden usar servidores en Israel y Chipre.

ExpressVPN para superar la censura:

Visite ExpressVPN

Planes y Precios de ExpressVPN

Planes y Precios de ExpressVPN

ExpressVPN es uno de los servicios VPN más caros del mercado, pero puedes usar nuestro cupón exclusivo 49% de descuento para conseguirlo por solo 6,67 US$ / mes.

Cuenta con un modelo basado en las suscripciones con planes de 1 mes, 6 meses y 12 meses (que además incluye 3 meses adicionales gratis). El plan de 12 meses ofrece la mejor relación calidad-precio, pero es más caro que los planes de 12 meses de otras VPN, como Private Internet Access y CyberGhost VPN.

ExpressVPN permite hasta 5 conexiones simultáneas con 1 suscripción, lo que está en la media de las mejores VPN. Pero este número de conexiones sigue siendo menor que el de CyberGhost (7 conexiones) y IPVanish (que permite conexiones ilimitadas).

ExpressVPN acepta tarjetas de crédito, PayPal, Bitcoin y Paymentwall (que soporta 11 opciones de pago como Mint, Giropay y UnionPay). Todos los planes están cubiertos por una garantía de devolución del dinero de 30 días.

En general, ExpressVPN es umás caro que muchas otras VPNs, pero sigue ofreciendo un gran valor debido a sus velocidades extremadamente rápidas, excelentes características de seguridad y privacidad, y una funcionalidad casi perfecta.

Visite ExpressVPN

Facilidad de uso de ExpressVPN: Apps móviles y de ordenador

ExpressVPN cuenta con aplicaciones para Android, iOS, Windows, macOS, Linux, Chromebook, Kindle Fire y routers Wi-Fi. La instalación de ExpressVPN es muy sencilla. Me llevó solo 1-2 minutos descargar e instalar ExpressVPN en mi Samsung Galaxy, iPhone X, PC con Windows 10 y MacBook Pro.

Cómo instalar ExpressVPN (en solo 3 sencillos pasos):


  • Paso 1: suscríbete a ExpressVPN. Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades y crea una cuenta.
  • Paso 2: descarga e instala las aplicaciones. Solo tienes que seguir las instrucciones en pantalla que te ofrece el asistente de instalación de ExpressVPN.
  • Paso 3: abre la aplicación de la VPN. Conéctate a un servidor en un solo clic y empieza a navegar de forma segura por Internet.

VISITA EXPRESSVPN

Android

La aplicación de ExpressVPN para Android ofrece numerosas funciones y es fácil de usar. La instalé en mi Samsung Galaxy sin ningún problema y el diseño de la aplicación me pareció muy intuitivo.

La pantalla de inicio de la aplicación te permite conectarte rápidamente a un servidor VPN utilizando la herramienta de Smart Location (ubicación inteligente). Tambíen puede elegir conectarse a sus dos ubicaciones más recientes. Pulse sobre Smart Location y verá una breve lista de ubicaciones recomendadas y la opción de ver la lista completa de servidores.

Facilidad de uso de ExpressVPN: Apps móviles y de ordenador

Si pulsa el icono con tres pequeñas líneas en la esquina superior izquierda de la aplicación, se abrirá el menú de la aplicación ExpressVPN. En Ajustes, puede habilitar la conexión automática, utilizar el túnel dividido, personalizar los ajustes de red y elegir manualmente su protocolo: la aplicación para Android de ExpressVPN incluye Lightway y OpenVPN (pero le recomiendo que se quede con el protocolo por defecto de ExpressVPN para obtener la mejor velocidad de conexión y seguridad).

Otra función práctica que me gusta es la de los accesos directos, que le permite crear accesos directos a sus aplicaciones favoritas con un solo clic (como Netflix o Facebook) que aparecen en su pantalla inmediatamente después de conectarse a ExpressVPN. De esta manera, no tendrá que buscar la aplicación en tu dispositivo.

En la pestaña de Herramientas de Privacidad y Seguridad, encontrará pruebas de fugas de IP, DNS y WebRTC.

La aplicación para Android de ExpressVPN no incluye la funcionalidad de desconexión automática (Network Lock), pero puedes activar la opción de «interrumpir la conexión a Internet cuando no sea posible conectarse o reconectarse a la VPN», que funciona de manera similar. La aplicación para Android también viene con ExpressVPN Keys, pero no incluye Threat Manager. La aplicación de Android también carece de la herramienta de prueba de velocidad de ExpressVPN, pero no es algo que pueda suponer un gran inconveniente para la mayoría de los usuarios de Android (sea como sea, ExpressVPN ofrece velocidades ultrarrápidas en la mayoría de sus servidores)

En general, ExpressVPN cuenta con una de las mejores aplicaciones para Android del mercado. Es muy fácil de usar, ofrece opciones de conexión rápidas y fáciles, excelentes características de seguridad y velocidades rápidas.

Visite ExpressVPN

iOS

Facilidad de uso de ExpressVPN: Apps móviles y de ordenador

La aplicación para iOS de ExpressVPN es muy similar a la aplicación de Android. Sin embargo, la aplicación para iOS no ofrece tunelización dividida (TunnelBear es la única VPN que cuenta con esta funcionalidad) o los accesos directos, pero sí cuenta con los protocolos Lightway e IKEv2/IPSec, Threat Manager y ExpressVPN Keys.

La aplicación para iOS de ExpressVPN también cuenta con Network Lock, pero solo está disponible si usas el protocolo Lightway. Me parece un gran punto a favor porque muchas VPN no ofrecen desconexión automática en sus aplicaciones para iOS.

En general, la aplicación para iOS de ExpressVPN está bien diseñada. Aunque carece de tunelización dividida (al igual que la mayoría de las VPN para iOS), ofrece un montón de prestaciones de seguridad excelentes, como un gestor de contraseñas y desconexión automática.

Visite ExpressVPN

Windows/Mac (Escritorio)

Instalé la app de ExpressVPN en mi PC con Windows 10 y en mi MacBook Pro. Al igual que con las aplicaciones móviles, puede conectarse a la ubicación inteligente o a sus servidores más recientes.

Facilidad de uso de ExpressVPN: Apps móviles y de ordenador

Si hace clic en el icono del menú, podrá ver todas las ubicaciones de los servidores, acceder al menú de opciones, ejecutar la prueba de velocidad de ExpressVPN y contactar con el servicio de asistencia.

El menú de Opciones es donde encontrará las funciones de seguridad (como el interruptor de apagado y el túnel dividido), las opciones de protocolo y la configuración avanzada. Aunque puede personalizar la VPN según sus necesidades, me gusta mucho que ExpressVPN establezca todas las funciones importantes con la configuración predeterminada recomendada para que no tenga que activarlas o desactivarlas manualmente.

Otro aspecto destacable es que ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrecen tunelización dividida en macOS, pero solo está disponible en macOS 10.15 o en versiones anteriores (aún no está disponible en macOS 11.0 o en versiones posteriores). La aplicación para macOS también incluye Threat Manager. Además, ambas aplicaciones brindan acceso a los mismos protocolos, pero L2TP/IPSec no está disponible en macOS (cosa que no supone un problema porque de todas formas no es un protocolo muy seguro)..

En general, ExpressVPN cuenta con excelentes aplicaciones de escritorio. Las aplicaciones para Windows y macOS son en su mayoría las mismas, y ExpressVPN incluso ofrece túnel dividido para macOS 10.15 e inferior (a diferencia de la mayoría de sus competidores).

Visite ExpressVPN

Extensiones de navegador (Chrome/Firefox/Edge)

Facilidad de uso de ExpressVPN: Apps móviles y de ordenador

A diferencia de la mayoría de las extensiones de navegador de VPNs (como CyberGhost VPN), las extensiones de ExpressVPN no son meros proxies (unas herramientas que cambian tu dirección IP pero no cifran tu tráfico), sino que en su lugar te permiten controlar de forma remota la aplicación VPN instalada en tu dispositivo, así que pueden cifrar tus datos. De esa manera, las extensiones de navegador de ExpressVPN protegen todo el tráfico de tu dispositivo y no solo el de tu navegador, así que te ofrecen una mayor seguridad.

Me parece que las extensiones de navegador de ExpressVPN son muy fáciles de usar, y además están disponibles en español. Además, comparten el mismo diseño en todos los navegadores (así que es muy fácil cambiar entre extensiones), cuentan con una función de conexión rápida, es fácil navegar por su interfaz (de media, solo tardé unos 5 segundos en conectarme a un servidor) y todos los ajustes y funciones cuentan con explicaciones útiles.

También me gusta la cantidad de funciones que ofrecen las extensiones. Aunque no disponen de tunelización dividida, cuentan con otras prestaciones útiles de seguridad. Por ejemplo, HTTPS Everywhere te conecta automáticamente a la versión HTTPS de una web si está disponible en lugar de la versión HTTP. Todas las webs HTTPS utilizan cifrado para proteger tus datos y son más seguras que las webs HTTP, que no lo son en absoluto. Cuando puse a prueba esta función accediendo a 10 webs HTTP, siempre me conectó a las versiones HTTPS.

Las extensiones también cuentan con una función que impide que la geolocalización de HTML5 identifique la ubicación real de tu dispositivo (la geolocalización de HTML5 puede utilizar datos de GPS, redes Wi-Fi y triangulación de torres de telefonía móvil para identificar tu ubicación). Básicamente, las extensiones de ExpressVPN hacen que los datos de geolocalización de tu navegador coincidan con la dirección IP de la ubicación del servidor VPN al que estás conectado para que los servicios de streaming y otras webs con restricciones geográficas no puedan ver tu ubicación real.

Asimismo, también me gusta que las extensiones de ExpressVPN te permitan bloquear WebRTC, un problema relacionado con el navegador que puede filtrar tu dirección IP mientras estás conectado a una VPN. Hice más de 10 pruebas de fuga de WebRTC mientras estaba conectado a servidores en 5 países y nunca experimenté una fuga de IP.

Mi única queja es que tienes que instalar las aplicaciones de ExpressVPN para Windows, macOS o Linux en tu dispositivo para utilizar las extensiones del navegador, lo cual puede ser un poco incómodo para algunos usuarios. No obstante y, en general, creo que ExpressVPN cuenta con algunas de las mejores extensiones de navegador que existen: son seguras, fáciles de usar y tienen muchas funciones.

Visita ExpressVPN

Aplicación para rúteres

La mayoría de las VPN requieren configuraciones manuales complicadas y poco prácticas para usar su servicio en rúteres. Sin embargo, ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrecen una aplicación específica para rúteres fácil de instalar (VyprVPN también tiene una aplicación para rúteres, pero es menos fácil de usar que la de ExpressVPN). La aplicación para rúteres de ExpressVPN está disponible en marcas populares de rúteres como Netgear, Asus y Linksys.

Otra opción es comprar Aircove, que es un rúter que viene con ExpressVPN preinstalada. Tiene precios competitivos (en comparación con otros de los mejores rúteres del mercado), es muy fácil instalarlo y usarlo y brinda unas velocidades excelentes. ExpressVPN afirma que Aircove puede proteger decenas de dispositivos.

Configurar la aplicación para rúteres es muy sencillo y, de hecho, solo tardé unos 8 minutos. Solo tienes que hacer lo siguiente:

  1. Descarga la aplicación para rúteres de ExpressVPN.
  2. Carga la aplicación para rúteres en tu rúter.
  3. Espera a que el rúter se reinicie.
  4. Configura la aplicación.

El proceso fue rápido y sencillo gracias a los muchos tutoriales paso a paso que ExpressVPN ofrece para un montón de modelos de rúter.

Además, me gusta mucho lo fácil de usar que es la aplicación para rúteres de ExpressVPN: el panel es muy similar a las aplicaciones de móvil y ordenador (así que te será muy fácil acostumbrarte a ella), la función de conexión rápida (Ubicación inteligente) está disponible, y también es muy fácil encontrar y conectarte a diferentes servidores.

También me encanta la función Grupos de dispositivos, que te permite elegir un máximo de 5 grupos separados para cada dispositivo. Por ejemplo, puedes crear un grupo para tus dispositivos de sobremesa, otro para tus dispositivos móviles y otro para tus Smart TVs y consolas. Además, la VPN te permite conectar tus dispositivos a un máximo de 5 regiones diferentes (la mayoría de las VPN solo te permiten conectar tus dispositivos a una única región).

Puedes incluso crear un grupo de dispositivos que no use la VPN y un grupo que utilice MediaStreamer (la función Smart DNS de ExpressVPN, que te sirve para acceder a servicios de streaming de EE. UU.). Crear un grupo de dispositivos no podría ser más fácil, y también puedes mover dispositivos de un grupo a otro arrastrando y soltándolos, cosa que me pareció muy práctica.

Yo mismo usé la función Grupos de dispositivos cuando mi amigo de EE. UU. estuvo de mi visita en mi país (Rumanía) durante unas semanas. Decidí crear un grupo de dispositivos que se conectase a un servidor de EE. UU. para que él pudiera ver sus series favoritas de Hulu mientras mis dispositivos (que suelo usar para jugar online y descargar torrentes) seguían conectados a mi grupo de casa, que utiliza un servidor VPN en Rumanía.

Otro aspecto que me gusta es que la aplicación para rúteres de ExpressVPN ofrece su protocolo Lightway para garantizarte velocidades ultrarrápidas en todos los dispositivos. Cuando usé la aplicación para rúteres, pude tener velocidades rápidas para ver streams, navegar y descargar torrents en mi PC de Windows 10, teléfonos de Android, portátil, Smart TV y PlayStation 4 tanto en servidores cercanos como lejanos.

Además, la aplicación para rúteres te permite habilitar la redirección de puertos para aumentar tu velocidad a la hora de descargar torrents en todos los dispositivos.

En definitiva, ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrece una aplicación para rúteres (que además es muy fácil de instalar y usar). Esta aplicación funciona en un montón de modelos de rúteres distintos y también te permite conectar tus dispositivos en un máximo de 5 regiones distintas.

Visita ExpressVPN

¿Son las Apps de ExpressVPN Fáciles de Usar?

Todas las aplicaciones de ExpressVPN son muy fáciles de usar y ofrecen muchas funciones.

Las aplicaciones incluyen prácticamente todas las mismas prestaciones, con solo unas pocas excepciones. La aplicación para iOS carece de los accesos directos y tunelización dividida, la aplicación para macOS solo ofrece tunelización dividida en la versión 10.15 y en las posteriores, las aplicaciones para Android y Windows no incluyen Threat Manager y las aplicaciones de ordenador carecen de ExpressVPN Keys.

Aparte de eso, las aplicaciones son casi idénticas y funcionan tal y como prometen. Además, me encanta que ExpressVPN sea una de las únicas VPN que ofrecen una aplicación para rúteres (que es muy fácil de usar). Por añadidura, las extensiones de navegador son muy seguras y te permiten controlar de forma remota las aplicaciones de ordenador, algo que me pareció muy práctico.

Android iOS Windows macOS Linux Rúteres
Interfaz ✅(disponible en español) ✅(disponible en español) ✅(disponible en español) ✅(disponible en español) ✅ (solo usando las extensiones de navegador)
Desconexión automática
Tunelización dividida ✅ (macOS 10.15 y versiones anteriores)
Threat Manager
ExpressVPN Keys
Accesos directos
Prueba de velocidad

Visite ExpressVPN

Atención Al Cliente de ExpressVPN

ExpressVPN ofrece excelentes guías de solución de problemas, tutoriales en vídeo, chat en vivo 24/7 y soporte por correo electrónico.

Aunque los tutoriales en vídeo solo están en inglés, tanto el soporte por correo electrónico como el chat están disponibles en español. Puse a prueba la herramienta escribiendo mensajes en rumano, y el agente de asistencia pudo entenderme y resolver mi problema.

No ofrece soporte telefónico, pero no creo que esto sea un problema ya que ExpressVPN ofrece una amplia gama de canales de atención al cliente realmente excelentes.

Las guías de solución de problemas y los tutoriales de ExpressVPN están muy bien estructurados y son muy informativos. Me gusta especialmente que ExpressVPN ofrece tutoriales en vídeo que cubren cómo instalar las aplicaciones de ExpressVPN y cómo iniciar sesión y configurar ExpressVPN en su dispositivo. Son excelentes herramientas, especialmente para los usuarios que son nuevos en las VPNs (competidores como IPVanish también proporcionan tutoriales en vídeo).

Atención Al Cliente de ExpressVPN

Probé la función de chat en vivo de ExpressVPN dos veces, una durante el fin de semana y otra durante la semana. En ambas ocasiones, se me conectó con un representante de soporte en menos de 15 segundos. Además, me proporcionó información muy útil.

Atención Al Cliente de ExpressVPN

También envié a ExpressVPN 3 correos electrónicos para ver cuánto tardaban en contestar. Recibí una respuesta a las 6-7 horas, lo cual está bastante bien. Además, las respuestas fueron muy detalladas.

Además, si lo solicitas, los agentes de asistencia al cliente de ExpressVPN pueden enviarte por correo electrónico una transcripción de la conversación que hayas tenido en el chat 24 horas. Puede que no parezca algo muy importante, pero a mí me gusta porque me ayuda a tener constancia de todas las preguntas que he hecho (y así no tengo que volver a contactar con el servicio de asistencia al cliente para preguntar lo mismo de nuevo).

Atención Al Cliente de ExpressVPN

En general, ExpressVPN ofrece un servicio de asistencia al cliente excelente. En concreto, me gustan mucho las guías de ayuda y su chat 24 horas. Te recomiendo usar este chat porque es mucho más rápido que la asistencia por correo electrónico, y además puedes pedirles a los agentes que te envíen una transcripción de tu conversación por correo electrónico y guardarla para futuras referencias.

Visite ExpressVPN

¿Es de verdad ExpressVPN la mejor VPN en 2023?

ExpressVPN ofrece velocidades rápidas, excelentes prestaciones de seguridad, permite un máximo de 5 conexiones a la vez, es compatible con la mayoría de plataformas, funciona con todos los servicios populares de streaming y además es muy fácil de usar.

Todos los servidores de ExpressVPN admiten el tráfico P2P, y la VPN funciona en países con censura en Internet como China, Turquía, Vietnam, Arabia Saudita, Egipto, Siria, Túnez e Irán.

Siempre disfruté de velocidades rápidas mientras usaba ExpressVPN, incluso cuando estaba conectado a servidores que estaban lejos de mi ubicación, lo que me permitió navegar por internet, hacer streaming de contenido (en calidad HD), y descargar archivos de gran tamaño. De hecho, el protocolo Lightway de ExpressVPN superó a otros protocolos VPN populares como OpenVPN y WireGuard en todas mis pruebas.

ExpressVPN mantiene los datos del usuario seguros con una encriptación AES de 256 bits, una política de cero registros (auditada y confirmada), un interruptor de apagado y una protección total contra fugas. Sus servidores sólo funcionan con memoria RAM, por lo que todos los datos se borran con cada reinicio. También cuenta con Threat Manager (una herramienta que bloquea los rastreadores y te impide acceder a webs maliciosas) y ExpressVPN Keys (un gestor de contraseñas básico pero seguro). Además, si alguna vez tiene un problema, los representantes de soporte de ExpressVPN están disponibles las 24 horas del día a través del chat en vivo y correo electrónico.

En general, ExpressVPN es mi VPN #1 en 2023. Es rápida, segura y muy fácil de usar. ExpressVPN es más cara que la mayoría de las mejores VPN, pero ofrece un valor realmente bueno. Además, todos sus planes incluyen una garantía de devolución del dinero de 30 días sin riesgo.

Visite ExpressVPN

Preguntas Frecuentes

¿Es ExpressVPN gratuito?

No, ExpressVPN no ofrece un plan gratuito. Sin embargo, sí que ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, para que pueda probar el producto sin riesgo durante un mes (desde mi experiencia, recibí mi reembolso en mi cuenta 4 días tras solicitarlo).

Existen VPNs gratuitas, pero no recomiendo utilizar la mayoría de ellas, ya que carecen de funciones básicas de seguridad, tienen velocidades lentas, limitan sus datos, le llenan de publicidad y/o monitorizan su tráfico. En cambio, una VPN premium le ofrece una seguridad excelente, una privacidad de primera categoría y una velocidad de conexión ultrarrápida para toda su actividad en línea. (ExpressVPN puede hacer todo esto y mucho más ).

¿Funciona ExpressVPN en China?

Sí, ExpressVPN funciona en China y en otros países con censura estricta en Internet. Si vives en un país que impone restricciones en Internet o piensas viajar a él, ExpressVPN pude ayudarte a superar los cortafuegos y las restricciones en Internet. Además, ExpressVPN es segura, rápida, intuitiva y compatible con todos los principales sistemas operativos.

¿Funciona ExpressVPN con Netflix?

Sí, ExpressVPN funciona con Netflix, incluyendo Netflix EE. UU., Reino Unido, España y México. ExpressVPN ofrece velocidades rápidas, por lo que pude ver programas de televisión y películas de Netflix en HD (y 4K) sin tener que esperar a que cargara y sin ningún tipo de buffering. Me gusta mucho cómo ExpressVPN soporta el streaming en todos sus servidores, a diferencia de algunos competidores que solo ofrecen servidores de streaming dedicados.

ExpressVPN también es compatible con otras aplicaciones populares de streaming, incluyendo BBC iPlayer, Amazon Prime, Disney+ y FuboTV.

¿Es ExpressVPN segura?

Sí, ExpressVPN es una de las VPN más seguras del mercado. Utiliza cifrado AES 256-bit, cuenta con una funcionalidad de desconexión automática y se adhiere a una estricta política de no guardar registros que ha sido auditada y verificada por empresas externas. Los servidores de ExpressVPN solo se ejecutan en la memoria RAM (todos los datos se borran cada vez que se reinicia el servidor), y ExpressVPN también ofrece una completa protección contra fugas para WebRTC, DNS e IPv6 (hice varias pruebas de fugas y no tuve ninguna). Además, también podrás disfrutar de Threat Manager (una herramienta que te protege de los rastreadores maliciosos y las webs falsas) y ExpressVPN Keys (un buen gestor de contraseñas que protege tus credenciales de inicio de sesión).

¿ExpressVPN ralentiza la velocidad en Internet?

Todas las VPN ralentizan tu velocidad en Internet porque el proceso de cifrado y descifrado aumenta el tiempo que tardan tus datos en viajar por la red.

Sin embargo, ExpressVPN reduce significativamente la disminución de velocidad con su protocolo patentado ultrarrápido Lightway y su extensa red de 3,000+ servidores en más de 90 países (que te facilita evitar los servidores saturados y conectarte a servidores cercanos para obtener velocidades rápidas). Hice un montón de pruebas de velocidad en servidores cercanos y lejanos mientras estuve conectado a ExpressVPN, y siempre me brindó velocidades rápidas para jugar online, descargar torrents, ver streams y navegar. Cuando usé la aplicación para rúteres de ExpressVPN, pude incluso tener velocidades rápidas en más de 5 dispositivos.

¿Vale la pena pagar por ExpressVPN?

. Aunque los planes de ExpressVPN son un poco caros (cuestan a partir de 6,67 US$ / mes), merece la pena pagarlos porque ExpressVPN es sin duda alguna la mejor VPN del mercado en 2023. ExpressVPN ofrece una compatibilidad para streaming de la más alta calidad (funciona con más de 65 aplicaciones para streaming, incluyendo algunas de la talla de Netflix y Hulu), las velocidades más rápidas del mercado, prestaciones de seguridad de última tecnología (incluyendo prestaciones como servidores de solo RAM, protección total contra fugas y secreto perfecto hacia adelante) y funciones y prestaciones muy fáciles de usar para todas las plataformas más importantes (incluyendo una aplicación para rúteres que es muy fácil de configurar y usar).

¿ExpressVPN ofrece servidores ofuscados?

ExpressVPN ofrece ofuscación (que hace que tu tráfico VPN parezca tráfico normal de Internet), pero no ofrece acceso a servidores ofuscados dentro de la aplicación y no es necesario porque puedes usar ofuscación en la mayoría de los servidores activando el protocolo automático en la configuración o utilizando Lightway (el protocolo patentado de ExpressVPN), que es mucho más práctico que buscar servidores ofuscados y conectarse a ellos.

¿Con qué dispositivos es compatible ExpressVPN?

Puedes usar ExpressVPN con prácticamente cualquier dispositivo conectado a Internet. La VPN ofrece aplicaciones específicas para:

  • Smartphones y tablets Android con Android 5.0 y versiones posteriores.
  • iPhones, iPads e iPods con iOS 12 y versiones posteriores.
  • Ordenadores con Windows 7 y versiones posteriores.
  • Ordenadores con macOS X 10.11 y versiones posteriores.
  • Ordenadores con distribuciones Linux (Ubuntu, Debian 9 and 10, Fedora 34, Mint 20.1 y LMDE4 y la última versión de Arch). También puedes usar las aplicaciones de ExpressVPN en distribuciones que no son oficialmente compatibles con la VPN pero están basadas en las distribuciones que he enumerado. Sin embargo, ExpressVPN no ofrece soluciones para problemas en distribuciones no compatibles.
  • Dispositivos Android TV con Android 5.0 y versiones posteriores.
  • Dispositivos Amazon Fire (Fire TV y Fire Stick de segunda generación y versiones posteriores).
  • Tablets Amazon Fire co Fire OS 5 y versiones posteriores.
  • Dispositivos Chromebook compatibles con aplicaciones de Android.
  • Dispositivos Raspberry Pi con Raspbian 9 y 10.
  • Rúteres de Netgear, Linksys y Asus.
  • Navegadores Chrome, Firefox y Edge.

Si configuras ExpressVPN en tu rúter, podrás usar su conexión VPN en dispositivos que no son compatibles de forma nativa con las aplicaciones de ExpressVPN, como Apple TV, Roku y consolas PlayStation. ExpressVPN también cuenta con su propio rúter (llamado Aircove), que tiene toda la funcionalidad de una VPN a un precio razonable.

También puedes configurar MediaStreamer de ExpressVPN (su servicio Smar DNS) en los siguientes dispositivos:

  • Smart TVs y dispositivos de streaming como Apple TV (1ª, 2ª y 3ª generación y tvOS de 4ª generación y versiones posteriores), LG Smart TV, Samsung Smart TV y Amazon Fire TV.
  • Ordenadores con macOS y Windows.
  • Consolas como Nintendo Switch, PlayStation 3, 4 y 5, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series X.
  • Rúteres de marcas como Netgear y Linksys o rúteres con DD-WRT.

Sí, usar ExpressVPN es totalmente legal en la mayoría de los países. Sin embargo, hay países con restricciones como China, Irán e Indonesia que bloquean, desaconsejan o incluso penalizan el uso de VPNs. Si estás pensando en viajar a una de esas regiones, te recomiendo encarecidamente verificar las leyes locales para asegurarte de que no te enfrentas a la posibilidad de un juicio o unas multas enormes si te pillan usando ExpressVPN.

¿ExpressVPN Keys es igual de bueno que un gestor de contraseñas especializado?

No. Aunque es un gestor de contraseñas muy seguro que cumple con las funciones básicas, carece de muchas de las prestaciones que sí ofrecen los mejores gestores de contraseñas del mercado.

ExpressVPN Keys protege tus contraseñas con cifrado a nivel bancario, tiene una arquitectura zero-knowledge (lo que quiere decir que solo tú tienes acceso a tus credenciales) y cumplimenta de forma automática tus contraseñas. También ofrece una buena herramienta de generación de contraseñas, te permite sincronizar ilimitadas credenciales en todos los dispositivos que quieras y viene incluido de forma gratuita en todas las suscripciones a ExpressVPN. Además, lo mejor de todo es que podrás seguir usando ExpressVPN Keys de forma gratuita incluso después de que se caduque tu suscripción a ExpressVPN.

No obstante, si estás buscando un gestor de contraseñas con muchas funciones, no te recomiendo ExpressVPN Keys porque carece de muchas prestaciones adicionales, como autenticación en dos factores (que agrega un segundo método de verificación aparte de tu contraseña maestra para verificar tu identidad), auditoría de seguridad de contraseñas (que verifica tus credenciales y señala aquellas contraseñas débiles o que hayan sido reutilizadas o vulneradas) y monitorización de brechas de datos (que analiza la dark web para buscar contraseñas que hayan sido expuestas en brechas de datos). En cambio, los mejores gestores de contraseñas del mercado, como 1Password y Dashlane, sí cuentan con todas estas prestaciones.

Conclusión

ExpressVPN es mi VPN favorita del mercado: cuenta con unas prestaciones de seguridad excelentes (tecnología TrustedServer, cifrado AES 256-bit, desconexión automática y una política de no guardar registros que ha sido auditada por empresas externas), prestaciones adicionales como tunelización dividida, Threat Manager, ExpressVPN Keys, aplicaciones intuitivas para todas las plataformas más importantes, velocidades rápidas y más de 3000 servidores en 94 países. ExpressVPN puede acceder a todas las plataformas de streaming importantes, admite la descarga de torrents en todos sus servidores y funciona en países con una fuerte censura sobre Internet, como China, Turquía, Vietnam, Arabia Saudita, Egipto, Siria, Túnez, Rusia e Irán. ExpressVPN es una opción más cara que otras VPNs, pero ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, todos sus paquetes incluyen una garantía de devolución del dinero de 30 días.

Sobre el Autor

Sobre el Autor

Tim Mocan es editor y revisor en SafetyDetectives. Tiene más de 5 años de experiencia investigando y escribiendo sobre temas de ciberseguridad, y está especializado en VPN. Antes de unirse a SafetyDetectives, trabajó como colaborador para otros sitios web de reseñas de VPN y como escritor de contenidos para varios proveedores de VPN. A lo largo de su carrera como escritor independiente, también ha cubierto otros nichos, como SEO, marketing digital, fidelización de clientes, mejoras en el hogar y salud y rehabilitación. Fuera del trabajo, a Tim le encanta pasar el tiempo viajando, jugando a videojuegos, viendo anime y usando VPN (¡sí, de verdad!).

Mira las mejores VPN alternativas
ExpressVPN reseñas de usuarios

*Las opiniones de los usuarios no están verificadas

0 1
Basado en 1 reseñar en 1 idioma 1.0
Actualmente no hay opiniones de ExpressVPN en español, si tienes experiencia con sus servicios, por favor se el primero en escribir una opinión en español
¡La confianza de nuestros usuarios es nuestra prioridad número 1! Las compañías antivirus no podrán pagar para cambiar o eliminar revisiones.
No se encontró ninguna reseña del usuario. ¡Sé el primero en opinar sobre ExpressVPN!
Escribir un comentario
Escribir comentario en ExpressVPN
0.0/ 10.0
Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico para enviar su opinión