
Actualizado: 1 de junio de 2023

¿Vas corto de tiempo? Estos son los mejores gestores de contraseñas para Windows en 2023:
- 🥇 1Password: ofrece una seguridad inquebrantable con una excelente aplicación para Windows y extensiones intuitivas para todos los navegadores más importantes, además de compatibilidad con Windows Hello, auditoría de seguridad de contraseñas, intercambio de contraseñas, bóvedas ocultas y 1 GB de almacenamiento seguro, y todo a un precio asequible.
He puesto a prueba los gestores de contraseñas más populares del mercado para encontrar los mejores para los ordenadores con Windows en 2023; los que están muy cifrados, tienen integraciones intuitivas de Windows, pueden sincronizarse a través de varios dispositivos, son compatibles con funciones biométricas como Windows Hello y son excelentes para generar, guardar y rellenar automáticamente las contraseñas.
Lamentablemente, muchos gestores de contraseñas de terceros son ineficaces, defectuosos y carecen de características esenciales, y muchos de ellos no ofrecen ninguna mejora con respecto a los gestores de contraseñas basados en el navegador (que ya son realmente malos).
Sin embargo, después de estar probando y comparando los mejores gestores de contraseñas del mercado durante semanas, he logrado encontrar unos pocos productos que destacan por su seguridad, facilidad de uso y relación calidad-precio.
Resumen rápido de los mejores gestores de contraseñas para Windows en 2023:
- 1.🥇 1Password: el mejor gestor de contraseñas para Windows en 2023 + Interfaz en español.
- 2.🥈 Dashlane: muy seguro y con muchas prestaciones (incluyendo algunas destacables, como una VPN) + Interfaz en español.
- 3.🥉 RoboForm: excelentes capacidades de rellenar formularios + Interfaz en español.
- 4. Keeper: extras de alta seguridad (un máximo de 100 GB de almacenamiento y chat cifrado) + Interfaz en español.
- 5. LastPass: buen plan gratis con seguridad avanzada en un plan prémium + Interfaz en español.
- ¡Otros 5 gestores de contraseñas!
- Comparación de los mejores gestores de contraseñas para Windows.
🥇1. 1Password: el mejor gestor de contraseñas para Windows en 2023

1Password es seguro, fácil de usar y dispone de muchas herramientas adicionales, por lo que se trata de una excelente opción para los usuarios de Windows que busquen un gestor de contraseñas fácil de usar y con muchas funciones. Sus planes para usuarios individuales y familias son algunas de las mejores ofertas que podrás encontrar, y además es el único gestor de contraseñas del mercado que no limita la cantidad de usuarios que puedes agregar en una sola cuenta. Otra ventaja es que su interfaz está disponible en español. Además, la aplicación de la interfaz está disponible en español.
Durante mis pruebas, la aplicación de ordenador de 1Password funcionó a la perfección en Windows, permitiéndome generar, organizar y compartir contraseñas fácilmente. Otro punto a favor es que 1Password es compatible con Windows Hello, por lo que pude usar mi huella dactilar y reconocimiento facial para acceder rápidamente a mi bóveda de contraseñas. 1Password también es compatible con los dispositivos complementarios de Windows Hello, como lectores de huellas digitales o llaves USB en dispositivos más antiguos.
1Password tiene las siguientes funciones:
- Almacenamiento ilimitado de contraseñas.
- Sincronización con varios dispositivos.
- Autenticación en dos factores (2FA)
- Compartir contraseñas.
- Auditoría de seguridad de contraseñas.
- Vigilancia de la web oscura.
- Recuperación de cuentas.
- Almacenamiento cifrado (1 GB).
- Tarjetas de privacidad (solo para usuarios de EE. UU.)
Me gusta mucho la función de auditoría de seguridad de contraseñas de 1Password. Me impresionó lo fácil que me resultó verificar cuáles de mis contraseñas eran débiles, estaban duplicadas o habían sido vulneradas. También me parece muy interesante que la auditoría de seguridad de 1Password monitorice las fechas de caducidad de tus tarjetas de crédito y te notifique de qué tarjetas caducan pronto para que puedas renovarlas.
1Password cuesta a partir de 1Password Personal incluye contraseñas ilimitadas en un número ilimitado de dispositivos, 2FA, intercambio de contraseñas, auditoría de contraseñas, vigilancia de web oscura y 1 GB de almacenamiento de archivos cifrados y 1Password Families agrega una bóveda compartida, cobertura para hasta 5 usuarios y recuperación de cuenta. 1Password cuesta a partir de 2,99 US$ / mes, y es el único gestor de contraseñas de esta lista que te permite agregar tantos usuarios como quieras en un solo plan familiar por una pequeña tarifa adicional por persona. Por ello, es una opción excelente para familias numerosas o múltiples usuarios (de hecho, 1Password es uno de nuestros mejores gestores de contraseñas para familias en 2023).
Conclusión:
1Password es un gestor de contraseñas para Windows seguro y fácil de usar con muchas prestaciones, incluyendo un potente cifrado, una amplia gama de opciones de 2FA, auditoría de seguridad de contraseñas, monitorización de la dark web, intercambio seguro de contraseñas, recuperación de cuentas y mucho más. Su aplicación para Windows es muy intuitiva y hace que sea fácil usar todas sus funciones (incluso para usuarios nuevos). Además, es un gestor de contraseñas idóneo tanto para usuarios individuales como familias, ya que te permite agregar tantos usuarios como desees a su plan familiar. Puedes probar todas las prestaciones premium con una prueba gratis de 14 días.
Lee el análisis completo de 1Password >
🥈2. Dashlane: el mejor en cuanto a prestaciones adicionales (ofrece una VPN)

Dashlane ofrece un potente cifrado, una función de cumplimentación automática para Windows muy fácil de usar y otras prestaciones destacables como una VPN y una función de cambio de contraseñas en un solo clic.
La aplicación web de Dashlane es muy intuitiva, y solo tardé unos minutos en configurar y usar la bóveda de contraseñas. Pude averiguar fácilmente cómo se hace todo, desde importar mis contraseñas a la bóveda de Dashlane hasta configurar la autenticación por huella dactilar con Windows Hello. Otra ventaja es que la interfaz está disponible en español.
Dashlane también tiene:
- Almacenamiento ilimitado de contraseñas.
- Sincronización con varios dispositivos.
- Compartir contraseñas.
- Cambiador de contraseñas de un solo clic.
- Redes privadas virtuales (VPN).
- Auditoría de seguridad de contraseñas.
- Vigilancia de la web oscura.
- Acceso de urgencia.
- Almacenamiento seguro (1 GB)
Mi función favorita de Dashlane es el cambiador de contraseñas de un solo clic. Después de que Dashlane auditara toda mi bóveda de contraseñas, pude reemplazar automáticamente las contraseñas débiles por las fuertes en varios sitios web. En la mayoría de los gestores de contraseñas tienes que cambiar las contraseñas débiles una a una de forma manual, así que Dashlane te ahorrará mucho tiempo.
Dashlane también ofrece una VPN y, cuando la probé, me brindó una conexión a Internet cifrada sin apenas ralentizaciones. Tuve velocidades ultrarrápidas en todos los servidores y pude ver streams en HD sin interrupciones.
Dashlane Gratis te permite almacenar hasta 50 contraseñas en 1 dispositivo, pero incluye más funcionalidades adicionales que la mayoría de sus competidores en sus versiones premium: ofrece funcionalidad de compartir contraseñas, auditoría de la seguridad de las contraseñas, un autenticador TOTP (contraseñas de un solo uso) y notificaciones en caso de brechas. Dashlane Premium ofrece almacenamiento de contraseñas ilimitados, puedes usarlo en infinitos dispositivos, incluye una VPN, 2FA avanzada, monitorización de la dark web y almacenamiento cifrado. Es un poco más caro que otros gestores del mercado, pero sin duda vale la pena. Además, puedes obtenerlo por menos de 4,99 US$ / mes introduciendo el código SAFETYD25 cuando hagas tu compra. Dashlane también ofrece un plan para familias, con un máximo de 6 cuentas y un panel de control para familias por 7,49 US$ / mes.
Conclusión:
Dashlane es muy seguro, fácil de usar y ofrece un montón de prestaciones adicionales, incluyendo una herramienta de cambio de contraseñas en un solo clic, una VPN, compatibilidad con Windows Hello, 1 GB de almacenamiento cifrado y mucho más. El plan gratuito de Dashlane ofrece una prueba gratis de Dashlane Premium, y todas las compras están respaldadas por una garantía de reembolso de 30 días.
Lee el análisis completo de Dashlane >
🥉3. RoboForm: el mejor para llenar formularios avanzados

RoboForm tiene una muy buena herramienta de llenado de formularios; puede cumplimentar automáticamente y con precisión todo tipo de formularios web, desde los más sencillos como los de inicio de sesión en redes sociales hasta los más complejos, como los formularios de compra online y contabilidad.
La aplicación para Windows y extensión de navegador de RoboForm son muy fáciles de instalar y usar: su interfaz intuitiva y su amplia gama de opciones de personalización la convierten en una buena opción para los usuarios sin conocimientos técnicos. Además, la interfaz de la aplicación está totalmente traducida al español.
Hay 7 plantillas que RoboForm puede cumplimentar automáticamente, como formularios para direcciones, bancos, automóviles y pasaportes. Durante mis pruebas, RoboForm cumplimentó todos los formularios web en un solo clic e introdujo todos mis datos sin ningún error.
RoboForm también incluye:
- Contraseñas ilimitadas en dispositivos ilimitados.
- Inicio de sesión de aplicaciones de Windows.
- 2FA.
- Auditoría de contraseñas.
- Acceso de urgencia.
- Carpeta segura para compartir contraseñas.
- Almacenamiento seguro de marcadores.
- Almacenamiento seguro de notas.
Al igual que Sticky Password, RoboForm es uno de los pocos gestores de contraseñas que ofrecen inicios de sesión en aplicaciones. Esto significa que puedes guardar y cumplimentar automáticamente inicios de sesión en tus aplicaciones de Windows, como por ejemplo Skype e iTunes.
También me gusta mucho el almacenamiento seguro de notas de RoboForm. Me permitió guardar y compartir fácilmente información como combinaciones de cajas fuertes, contraseñas de Internet e incluso recetas familiares secretas.
La herramienta de auditoría de contraseñas de RoboForm tiene una calidad comparable a la de 1Password. Utiliza el algoritmo de código abierto “zxcvbn”, considerado por muchos expertos en ciberseguridad como la mejor herramienta de seguridad de contraseñas que existe.
RoboForm Free ofrece inicios de sesión ilimitados, auditoría de contraseñas, cumplimentación de formularios web, inicio de sesión en aplicaciones y almacenamiento de marcadores. RoboForm Everywhere agrega sincronización multidispositivo, 2FA, acceso de emergencia y copias de seguridad en la nube. RoboForm Everywhere Family es lo mismo, pero cubre hasta 5 usuarios. RoboForm es uno de los gestores de contraseñas más asequibles del mercado, y tiene un precio inicial de 0,99 US$ / mes, así que es una opción excelente si no quieres pasarte de tu presupuesto.
Conclusión:
RoboForm es excelente a la hora de cumplimentar formularios: puede cumplimentar con exactitud incluso los formularios webs más avanzados con un solo clic. RoboForm también ofrece muchas prestaciones adicionales como 2FA, inicio de sesión en aplicaciones, almacenamiento de marcadores y mucho más. Puedes probar RoboForm con una prueba gratis de 30 días, y todos los planes cuentan con una garantía de reembolso de 30 días.
Lee el análisis completo de RoboForm >
4. Keeper: el mejor para funciones de seguridad adicionales

Keeper ofrece una amplia gama de prestaciones de alta seguridad: este gestor utiliza cifrado AES 256-bit, tiene varias opciones de autenticación multifactor y cumple con los Controles de Servicio y Organización 2 (SOC 2), lo que significa que se somete con frecuencia a auditorías de seguridad.
La aplicación para Windows de Keeper es muy buena: tiene una interfaz clara, moderna, sencilla y bien organizada, todas las funciones son fácilmente accesibles y todo funciona según lo prometido. Además, puedes cambiar el idioma de la interfaz de la aplicación a español.
Keeper también tiene:
- Vigilancia de la web oscura (BreachWatch).
- Chat cifrado (KeeperChat).
- Auditoría de seguridad de contraseñas.
- Almacenamiento seguro (un máximo de 100 GB).
- Acceso de urgencia.
- Inicio de sesión biométrico con Windows Hello.
Me gusta mucho la monitorización de la dark web de Keeper. Aunque gestores de contraseñas de la talla de 1Password y Dashlane también analizan la dark web en búsqueda de credenciales vulneradas, creo que Keeper hace un trabajo excelente. Durante mis pruebas, Keeper me avisó de que uno de mis correos electrónicos había sido vulnerado, cosa que la mayoría de los gestores de contraseñas no pudo detectar.
Otro aspecto interesante es que Keeper ofrece una aplicación de mensajería cifrada que, además de proteger toda tu comunicación, te permite eliminar mensajes enviados y elegir que algunos mensajes se destruyan automáticamente tras un periodo de tiempo establecido. Otra ventaja es que puedes pagar una tarifa adicional para obtener un máximo de 100 GB de almacenamiento (los otros gestores de contraseñas de esta lista ofrecen como máximo 1 GB).
El plan gratuito de Keeper ofrece contraseñas ilimitadas, pero solo en un dispositivo. Keeper Unlimited ofrece contraseñas ilimitadas en infinitos dispositivos, sincronización multidispositivo, acceso de emergencia y mucho más. Además, con nuestro descuento exclusivo de un 40% podrás obtenerlo por unos 20,98 US$ / año, por lo que es una buena oferta. Keeper Familyagrega 5 cuentas y 10 GB de almacenamiento en la nube, y también está disponible con nuestro descuento de 40%, así que podrás disfrutar de él por unos 44,98 US$ / año. Los usuarios de Unlimited y Family pueden adquirir complementos adicionales como monitorización de la dark web y un máximo de 100 GB de almacenamiento en la nube.
Conclusión:
Keeper es un gestor de contraseñas ultraseguro con muchas prestaciones adicionales, incluyendo monitorización de la dark web, un máximo de 100 GB de almacenamiento seguro, autenticación multifactor, un chat cifrado y auditoría de seguridad de contraseñas. Keeper ofrece planes para usuarios individuales y familias, y puedes probar todas sus prestaciones premium con una prueba gratis de 30 días.
Lee el análisis completo de Keeper >
5. LastPass: Buenas prestaciones para usuarios de Windows gratis
<
LastPass tiene un buen plan gratuito para usuarios de Windows que ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas para un usuario en una cantidad ilimitada de dispositivos, ya sean móviles u ordenadores. Además, LastPass es uno de los pocos gestores de contraseñas gratuitos que ofrecen intercambio de contraseñas. Este gestor te permite compartir ilimitadas contraseñas, pero solo con un usuario. El plan gratis de Dashlane también dispone de intercambio de contraseñas, pero solo te permite compartir un máximo de 5 contraseñas con otros usuarios de Dashlane.
Tanto la aplicación de Windows de LastPass como las extensiones del navegador funcionaron bien durante mis pruebas; no tuve problemas para usar todas las funciones proporcionadas y me pareció muy fácil generar, guardar, rellenar y compartir los inicios de sesión. No obstante, algunas de las extensiones de navegador de LastPass tienen una funcionalidad limitada en comparación a los mejores gestores de contraseñas del mercado, como 1Password y Dashlane. Una gran ventaja que sí tiene es que tanto la aplicación como la extensión de navegador están disponibles en español.
LastPass Free también ofrece:
- Recuperación de cuenta.
- Cambio automático de contraseñas.
- Generador de códigos 2FA y TOTP.
Lo que más me gusta de LastPass es que ofrece varias opciones para recuperar tu cuenta en caso de que olvides tu contraseña maestra. Por ejemplo, LastPass puede enviarte un código de recuperación a tu móvil, o puedes restaurar una contraseña maestra anterior un máximo de 30 días después de crear una nueva.
Aunque me gusta que LastPass cuente con 2FA y un generador de TOTP para tener una capa adicional de seguridad en las contraseñas, también me gustaría que incluyera auditoría de seguridad de contraseñas y notificaciones de vulneraciones al igual que 1Password.
Aunque LastPass Free es tá bien, LastPass Premium es mejor todavía porque cuenta con prestaciones adicionales, como intercambio de contraseñas con múltiples usuarios, acceso de emergencia y 1 GB de almacenamiento por solo 3,00 US$ / mes. LastPass Families es igual que Premium, pero protege a 6 usuarios por 4,00 US$ / mes.
Conclusión:
LastPass tiene un buen plan gratis para los usuarios de Windows. Este plan ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas para un usuario en una cantidad ilimitada de dispositivos, ya sean móviles u ordenadores. También cuenta con intercambio de contraseñas con otro usuario, 2FA, recuperación de cuenta y auditoría de contraseñas. La versión prémium de LastPass agrega funciones avanzadas como compartir contraseñas con varios usuarios, vigilancia de la web oscura, acceso de emergencia y almacenamiento en la nube. Puedes probar Keeper sin riesgos con tu periodo de prueba gratis de 30 días.
Lee el análisis completo de LastPass >
6. Sticky Password: buen plan premium con una opción portable
Sticky Password es un gestor de contraseñas básico pero fiable que ofrece una aplicación para Windows que es intuitiva y puedes usar en español. Aunque cuenta con menos prestaciones que 1Password, Dashlane y Keeper, dispone de algunas útiles, incluyendo las siguientes:
- Inicio de sesión en aplicaciones
- Notas seguras
- Opciones de sincronización en la nube y por Wi-Fi
- Copia USB portátil del programa
Me gusta mucho que Sticky Password pueda guardar y cumplimentar automáticamente inicios de sesión para aplicaciones de Windows como Skype e iTunes. RoboForm también ofrece esa opción, pero no es el caso de muchos otros gestores de contraseñas premium.
El gestor de contraseñas USB de Sticky Password también es una buena adición. Puedes transferir una versión portable de Sticky Password a una memoria USB para tener acceso a todas tus contraseñas y datos en cualquier ordenador. También me gusta que Sticky Password te ofrezca la opción de almacenar tus datos de forma local en tu dispositivo o en su nube.
El plan gratuito de Sticky Password incluye contraseñas ilimitadas en un dispositivo, la versión USB portable, 2FA y almacenamiento de notas seguras. Con Sticky Password Premium(29,99 US$ / año) también obtendrás protección en infinitos dispositivos, intercambio de contraseñas y sincronización en almacenamiento local o en la nube. Sticky Password también te ofrece una suscripción vitalicia.
Si te encantan los animales, tienes otro motivo más para elegir Sticky Password: una parte de los beneficios que obtienen con cada suscripción premium está destinada a Save The Manatee Club, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a conservar la población de manatíes.
Conclusión:
Sticky Password ofrece todas las prestaciones estándares de un gestor de contraseñas, además de almacenamiento local y una versión USB portable. Es fácil de usar en Windows y puede incluso cumplimentar automáticamente tus credenciales en aplicaciones de Windows. El plan gratuito ofrece una prueba gratis de Sticky Password Premium, y todos los planes están respaldados con una garantía de reembolso de 30 días.
Descarga Sticky Password ahora
Lee el análisis completo de Sicky Password >
7. Avira Password Manager aplicación para Windows intuitiva con un buen plan gratuito

Avira Password Manager es seguro y fácil de usar, por lo que es perfecto para principiantes. También ofrece un plan gratuito bastante bueno que te brinda almacenamiento ilimitado de contraseñas en todos los dispositivos que quieras. Otros gestores de contraseñas populares como Dashlane te limitan a 1 dispositivo en sus planes gratuitos, pero Dashlane Free incluye más funcionalidades de seguridad extra que Avira Password Manager.
Me pareció que la versión para Windows de Avira Password Manager es muy intuitiva. La interfaz es sencilla y, durante mis pruebas, el gestor de contraseñas generó, guardó y cumplimentó automáticamente contraseñas sin ningún problema. Por añadidura, la aplicación está disponible en español.
Algunas de las prestaciones de Avira Password Manager son las siguientes:
- Autenticación 2FA integrada (en el plan de pago)
- Auditoría de bóvedas de contraseñas (en el plan de pago)
- Monitorización de brechas de datos (en el plan de pago)
La configuración de la autenticación integrada es muy sencilla. Solo tuve que sacarles fotos a los códigos QR en las webs compatibles con 2FA y Avira generó automáticamente una contraseña temporal de un solo uso (TOTP) para esas webs cada 30 segundos.
El plan gratis de Avira Password Manager incluye contraseñas ilimitadas en infinitos dispositivos, autenticación 2FA integrada y sincronización multidispositivo. Sin embargo, el plan de pago (2,67 US$ / mes) agrega auditoría de bóvedas de contraseñas y monitorización de brechas de datos. Estas dos últimas prestaciones son herramientas útiles para verificar la seguridad de tus contraseñas y cambiarlas si fuera necesario. También puedes obtener Avira Password Manager como parte del paquete antivirus completo Avira Prime, que cuesta 59,99 US$ / año y también ofrece una VPN y protección en un máximo de 5 dispositivos.
Conclusión:
Avira Password Manager es fácil de usar, seguro y ofrece un buen plan gratuito y una versión premium asequible. El plan gratuito ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en infinitos dispositivos, 2FA y sincronización multidispositivo, mientras que la versión premium agrega auditoría de bóvedas de contraseñas y monitorización de brechas de datos. Puedes obtener Avira Password Manager como aplicación independiente o como parte del paquete Avira Prime. No olvides que todos los planes anuales de Avira cuentan con una garantía de reembolso de 60 días.
Descarga Avira Password Manager ahora
Lee el análisis completo de Avira Password Manager >
8. Bitwarden: gestor de contraseñas de código abierto

Bitwarden es un gestor de contraseñas seguro de código abierto que ofrece todas las prestaciones que esperarías de un producto premium. Además, puedes cambiar el idioma de la interfaz a español.
Algunas de las prestaciones que incluye son las siguientes:
- Potente cifrado
- Autenticación en dos factores (2FA)
- Auditoría de seguridad de contraseñas
- Monitorización de vulneraciones de contraseñas
- Opciones de almacenamiento local o en la nube
El plan gratuito de Bitwarden es bastante bueno: ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en infinitos dispositivos, así como intercambio ilimitado de contraseñas con otro usuario. Muchos gestores de contraseñas de renombre te limitan a un solo dispositivo en sus planes gratuitos y no te permiten compartir contraseñas. Mientras que Dashlane ofrece almacenamiento de 50 contraseñas en 1 dispositivo y solo te permite compartir 5 contraseñas, viene con extras como auditoría de la seguridad de las contraseñas, monitorización de brechas de datos, un autenticador TOTP y mucho más. Con Bitwarden, estas funcionalidades solo están disponibles en los planes premium.
Dicho esto, Bitwarden no es tan fácil de usar como otros gestores de contraseñas premium. Cuando intenté importar mis contraseñas de otro gestor, el proceso me resultó bastante complejo. También me pareció que la interfaz de Windows no era tan intuitiva como la de Dashlane. Aun así, mis contraseñas se sincronizaron fácilmente entre los dispositivos, y la cumplimentación automática funcionó bien.
Si ya tienes ciertos conocimientos técnicos, creo que Bitwarden podría ser una buena opción asequible para ti. Si no eres un experto en informática, quizá sea mejor que optes por un gestor de contraseñas que sea más fácil de usar, como por ejemplo Dashlane o 1Password.
Bitwarden Free te brinda almacenamiento ilimitado de contraseñas en infinitos dispositivos, opciones de almacenamiento local o en la nube e intercambio de contraseñas con otro usuario. Bitwarden Premium te ofrece acceso a 1 GB de almacenamiento cifrado, herramientas de auditoría de bóveda y autenticación 2FA integrada por solo 10,00 US$ / año.
Conclusión:
Bitwarden es un gestor de contraseñas de código abierto muy asequible. Además de cumplir con los requisitos básicos de un gestor de contraseñas, también ofrece potentes prestaciones de seguridad. Asimismo, el plan gratis de Bitwarden te brinda almacenamiento ilimitado de contraseñas en infinitos dispositivos e intercambio de contraseñas ilimitado con otro usuario. Aunque no es tan fácil de usar como gestores de contraseñas prestigiosos como 1Password y Dashlane, sigue siendo una buena opción para los usuarios con conocimientos técnicos que busquen una opción asequible.
Lee el análisis completo de Bitwarden >
9. Enpass: opción asequible con suscripción vitalicia

Enpass es un buen gestor de contraseñas para usuarios de Windows que solo necesiten una protección de contraseñas básica. También ofrece unas buenas funciones de generación de contraseñas, cumplimentación automática y auditoría. Además, para facilitarte su uso, también puedes cambiar la interfaz de la aplicación a español.
Sin embargo, en comparación a los mejores gestores de contraseñas del mercado, como 1Password, Dashlane y RoboForm, Enpass tiene una funcionalidad limitada. De hecho, es el único gestor de contraseñas de esta lista que solo ofrece almacenamiento de datos local. Muchos usuarios preocupados por la seguridad piensan que es la mejor opción, pero personalmente prefiero los gestores de contraseñas que te permiten elegir si quieres almacenar tus datos de forma local o en la nube, como Sticky Password.
Enpass puedes sincronizar tus datos en aplicaciones de almacenamiento en la nube como Google Drive y Dropbox, pero puede que te resulte demasiado complejo si la tecnología no es lo tuyo. Además, tendrías que pagar una tarifa adicional por esos servicios.
Enpass tiene una versión de ordenador totalmente gratuita, así como una versión gratuita limitada para móviles que te permite almacenar un máximo de 25 contraseñas. Hay varios planes premium que cuestan a partir de 23,99 US$ / año, y Enpass ofrece incluso una suscripción vitalicia.
Conclusión:
Enpass es un buen gestor de contraseñas que se encarga correctamente de las funciones básicas. Solo ofrece almacenamiento de datos local, lo cual no supone un problema para los usuarios avanzados. Sin embargo, si quieres almacenar tus datos en la nube, tendrás que pagar por ello con alguna opción externa. Enpass ofrece una versión gratuita y es uno de los pocos gestores de contraseñas que cuenta con una suscripción vitalicia.
Lee el análisis completo de Enpass >
10. Norton Password Manager: buena opción gratuita

Norton Password Manager es seguro, fácil de usar y puede descargarse de forma gratuita o como parte de los planes de seguridad en Internet de Norton 360. Cumple bien con las funciones básicas de un gestor de contraseñas, y también ofrece todas las prestaciones de seguridad estándares del mercado como cifrado AES 256-bit, y se adhiere a una política de conocimiento cero. Además, la interfaz de la aplicación está disponible en español.
Norton Password Manager también ofrece:
- Almacenamiento ilimitado de contraseñas
- Generador de contraseñas
- Auditoría de la bóveda de contraseñas
- Inicio de sesión con 2FA básico
- Cambio automático de contraseñas
Norton Password Manager no ofrece herramientas de 2FA avanzadas, intercambio de contraseñas entre usuarios o un autenticador TOTP integrado. Otros gestores de contraseñas como RoboForm y Keeper ofrecen estas prestaciones por un precio asequible, y 1Password y Dashlane también disponen de prestaciones destacables como bóvedas ocultas (1Password), tarjetas de pago virtual (1Password) y una VPN (Dashlane).
Sin embarrgo, aunque Norton Password Manager no cuente con esas prestaciones, Norton 360 ofrece más prestaciones de seguridad en Internet que la mayoría de los productos del mercado, como por ejemplo análisis antimalware en tiempo real, protección antiphishing, control parental completo, una VPN segura y protección contra el robo de identidad para usuarios de EE. UU.
No obstante, si no te interesa adquirir una nueva suite de seguridad en Internet, puedes optar por descargar Norton Password Manager de forma gratuita. Puedes usar en tu ordenador de Windows la extensión de navegador de este gestor, que está disponible para todos los navegadores más populares. Además, la aplicación para móviles se integra fácilmente con Android e iOS.
Conclusión:
Norton Password Manager es un gestor de contraseñas gratuito con cifrado seguro, un protocolo de conocimiento cero y prestaciones útiles de seguridad. No cuenta con tantas funciones como gestores de contraseñas de la talla de 1Password, pero ofrece sincronización multidispositivo ilimitada, auditoría de bóvedas de contraseñas y una función de cambio automático de contraseñas. Norton Password Manager también viene integrado con Norton 360, que ofrece monitorización de la dark web, una VPN, control parental y cuenta con una garantía de reembolso de 60 días.
Descarga Norton Password Manager ahora
Lee el análisis completo de Norton Password Manager >
Comparación de los mejores gestores de contraseñas para Windows
Cómo elegir el mejor de contraseñas para Windows en 2023
- Busca funciones de seguridad avanzada: los mejores gestores de contraseñas ofrecen un alto nivel de seguridad con cifrado a nivel bancario, protocolos de conocimiento cero y autenticación en dos factores (2FA). Mis mejores opciones ofrecen todas estas prestaciones de seguridad para garantizar que tus contraseñas y datos confidenciales estén 100 % seguros.
- Comprueba que tenga funciones adicionales útiles: Muchos gestores de contraseñas ofrecen una amplia gama de prestaciones, pero no todas son útiles o funcionan bien. En cambio, todos los gestores de contraseñas de esta lista ofrecen prestaciones adicionales de primera calidad, como intercambio cifrado de contraseñas y monitorización de la dark web. Algunos gestores de contraseñas también cuentan con prestaciones únicas: por ejemplo, 1Password cuenta con bóvedas ocultas y tarjetas de pago virtual, y Dashlane es el único gestor de contraseñas del mercado que ofrece una red privada virtual (VPN).
- Elige uno que sea fácil de usar: mi lista incluye solamente productos que sean fáciles de usar, compatibles con múltiples plataformas y con interfaces intuitivas y extensiones de navegadores seguras. Todos los gestores de contraseñas de esta lista ofrecen tanto planes para usuarios individuales como para familias (para las familias, recomiendo 1Password).
- Opta por un producto con un buen servicio de asistencia: puse a prueba el servicio de asistencia al cliente de cada empresa usando su chat 24 horas y su teléfono y correo electrónico de contacto para asegurarme de que puedas recibir ayuda cuando la necesites. Los gestores que te recomiendo también ofrecen bases de información útiles, preguntas frecuentes y foros para que los usuarios puedan encontrar respuestas fácilmente.
- Encuentra un producto que ofrezca una buena relación calidad-precio: los mejores gestores de contraseñas para Windows deben ofrecer precios razonables para todos los bolsillos. Mis mejores opciones son asequibles y ofrecen pruebas gratis, garantías de reembolso o ambas.
Las mejores marcas que no entraron en la lista
- NordPass: Nordpass es seguro, sencillo y fácil de usar. Sin embargo y, en general, sus prestaciones son más básicas que las que ofrecen los mejores gestores de contraseñas. Carece de prestaciones adicionales que otros gestores como Dashlane sí incluyen, como por ejemplo almacenamiento seguro en la nube y cambio automático de contraseñas.
- Kaspersky Password Manager: Kaspersky es una empresa de seguridad en Internet muy prestigiosa, y su gestor de contraseñas ofrece todas las funciones básicas y es fácil de usar. No obstante, Kaspersky no te brinda todas las prestaciones adicionales con las que sí cuentan los gestores de contraseñas especializados como Dashlane] o 1Password.
- Zoho Vault: Zoho Vault es un buen gestor de contraseñas, pero está diseñado para equipos y empresas, así que muchas de sus prestaciones no resultan útiles para usuarios individuales o familias.
Por qué los gestores de contraseñas de navegador no son lo suficientemente buenos
Los navegadores más populares (Edge, Chrome y Firefox) ahora incluyen gestores de contraseñas integrados. No obstante, a pesar de ser opciones gratuitas y cómodas, no son ni de lejos tan buenos como los gestores de contraseñas especializados. Te explico los motivos a continuación.
- Seguridad: Edge, Chrome y Firefox utilizan el mismo cifrado AES-256 bit que tienen los gestores de contraseñas prémium. Sin embargo, no utilizan contraseñas maestras o 2FA por defecto (por tanto, si tu dispositivo se ve vulnerado mientras estés conectado, será más fácil que accedan a tus contraseñas), y no tienen una arquitectura zero-knowledge (lo que significa que, si sus servidores son hackeados, existe la posibilidad de que tus datos se queden sin cifrar).
Nota importante: Chrome y Firefox han comenzado a ofrecer opciones de 2FA y una contraseña maestra, pero no están activadas por defecto y tendrás que rebuscar en la configuración para encontrar alguna referencia a ellas. Edge sigue sin ofrecer estas opciones. - Sincronización: todos los gestores de contraseñas de navegador ya cuentan con la opción de sincronizar contraseñas entre dispositivos, pero sigue estando limitada a ese único navegador. Por tanto, si utilizas varios navegadores, tendrás que guardar todas tus contraseñas en todos ellos. En cambio, los gestores de contraseñas especializados se sincronizan en todos los navegadores y plataformas, lo que resulta mucho más cómodo y seguro.
- Generación de contraseñas fuertes: todos los gestores de contraseñas de navegador ya incluyen herramientas de generación de contraseñas, que suelen aparecer automáticamente cuando creas una nueva contraseña. Sin embargo, no crean contraseñas tan seguras como las herramientas prémium, y no ofrecen ningún tipo de opciones de personalización, como la longitud de la contraseña o el tipo de caracteres que deseas que tenga.
- Intercambio de contraseñas: los gestores de contraseñas de navegador no incluyen ninguna función de intercambio de contraseñas; por tanto, si necesitas compartir una con un amigo o compañero, no tendrás una forma 100 % segura de hacerlo. Tendrías que optar, por ejemplo, por enviarle un mensaje o un correo electrónico, que no estará cifrado y estará expuesto a posibles interceptaciones.
- Salud de las contraseñas: tanto Edge como Chrome incluyen indicadores de la salud de las contraseñas, es decir, cuáles son débiles, han sido reutilizadas o se han visto comprometidas en brechas de seguridad. En cambio, Firefox solo te muestra las contraseñas vulneradas. Sin embargo, con todos estos tres tendrías que entrar en la configuración de contraseñas de tu navegador para ver esa información. Como no suele haber motivos para hacerlo, es fácil pasar por alto esa información tan importante. Por otro lado, los gestores de contraseñas especializados ofrecen aplicaciones para ordenadores y móviles en los que las contraseñas vulneradas se muestran claramente y además ofrecen herramientas para modificar y actualizar fácilmente las contraseñas convenientes.
- Almacenamiento de otros datos personales: a diferencia de los gestores de contraseñas especializados, que permiten guardar una amplia gama de información personal en sus bóvedas, los gestores de contraseñas de navegador se limitan únicamente a las contraseñas y a los datos de tarjetas de crédito. Eso significa que seguirás teniendo que almacenar todos tus datos personales en otra parte, sin tener la opción de cifrarlos y protegerlos de posibles ataques de hackers.
- Acceso de emergencia: los gestores de contraseñas de navegador no ofrecen ningún tipo de función de acceso de emergencia, lo que significa que tus contraseñas serían completamente inaccesibles para los miembros de tu familia u otros contactos en caso de emergencia.
En resumen, los gestores de contraseñas de navegadores son mejores que antes, ya que ofrecen una mayor seguridad y prestaciones como generación de contraseñas y auditoría de la salud de las contraseñas, que cada vez son más comunes.
Sin embargo, no llegan a acercarse a la seguridad que ofrecen los gestores de contraseñas especializados, no permiten sincronizar contraseñas en todas las aplicaciones, navegadores y dispositivos, no ofrecen intercambio de contraseñas ni acceso de emergencia y no permiten guardar todos tus datos personales. Además, como no son tan fáciles de usar, es mucho más probable que te pierdas datos importantes o que los dejes expuestos.
preguntas frecuente
¿Necesito un gestor de contraseñas para mi PC?
Sí, deberías utilizar un gestor de contraseñas. Hoy en día, casi todos los aspectos de nuestra vida se gestionan a través de cuentas y servicios online, lo que se traduce en el uso de cientos de credenciales de inicio de sesión que debemos proteger de los hackers.
Tener contraseñas complejas y únicas para cada cuenta es la única manera de estar realmente seguro en Internet; por tanto, usar un gestor de contraseñas se convierte en una necesidad porque nadie es capaz de recordar un montón de contraseñas complejas.
Los gestores de contraseñas prémium utilizan múltiples capas de tecnología de cifrado segura, lo que los convierte en la forma más segura de gestionar tu vida en Internet. También pueden generar, guardar y almacenar una cantidad ilimitada de contraseñas, ofrecen excelentes funciones de cumplimentación automática así como otras prestaciones útiles, como intercambio de contraseñas, supervisión de la salud de las contraseñas, acceso de emergencia y mucho más. Los mejores gestores de contraseñas no son gratuitos, pero tampoco son caros, y ofrecen una relación calidad-precio excelente si tenemos en cuenta lo seguros y cómodos que son.
Aunque la mayoría de los navegadores ya incluyen funciones de guardado de contraseñas, no son ni tan seguros ni tan cómodos como los gestores de contraseñas especializados, que disponen de aplicaciones fáciles de usar para tu PC y dispositivos móviles, y además se sincronizan sin problemas en todas las plataformas, dispositivos y navegadores.
¿Ofrece Windows 10 un gestor de contraseñas?
No, pero Microsoft Edge sí (el navegador que viene por defecto en Windows 10). Sin embargo, aunque el gestor de contraseñas de Edge ha mejorado en los últimos años, todavía no es ni de lejos tan bueno como los gestores de contraseñas especializados que te he recomendado anteriormente.
El gestor de contraseñas de Microsoft Edge cifra tus contraseñas de forma local en tu dispositivo, y la clave de cifrado se guarda en el almacenamiento de tu sistema operativo. Esto significa que, si los hackers logran controlar tu dispositivo, podrían acceder a todas tus contraseñas y leerlas. Para proteger tus datos contra todo tipo de ciberataques, los gestores de contraseñas prémium utilizan múltiples niveles de tecnología de cifrado, como por ejemplo contraseñas maestras y 2FA.
El gestor de contraseñas de Edge ofrece la opción de sincronizar entre dispositivos. Sin embargo y, una vez más, los métodos de cifrado no son tan seguros como los de los gestores de contraseñas especializados. Asimismo, como está limitado al navegador Edge, no podrás acceder a ninguna de tus contraseñas si utilizas otros navegadores.
El gestor de contraseñas de Edge incluye una herramienta de generación de contraseñas, cumplimentación automática, un indicador de la salud de las contraseñas y también te avisa si alguna de tus contraseñas se ha visto comprometida en una brecha de datos. Sin embargo, estas funciones no son tan completas o complejas como las que ofrecen los mejores gestores de contraseñas especializados, y tampoco incluye algunas funciones útiles, como intercambio de contraseñas, acceso de emergencia y mucho más.
¿Por qué no puedo usar el gestor de contraseñas de Chrome/Firefox/Edge?
Aunque el gestor de contraseñas de tu navegador puede ser muy cómodo, no es igual de bueno: solo funciona en el navegador, no te permite compartir contraseñas ni almacenar datos personales, las funciones de cumplimentación automática no son tan exactas y, en general, no es igual de seguro.
A diferencia de los gestores de contraseñas de navegador, los productos que te recomiendo generan contraseñas ultraseguras y cumplimentan de forma automática y con exactitud formularios web. Además, ofrecen prestaciones y funciones adicionales, como intercambio de contraseñas, acceso de emergencia, herramientas para cambiar contraseñas de forma sencilla (o incluso automática) y mucho más. Por añadidura, estos gestores funcionan en todos los navegadores, dispositivos y sistemas operativos, y ofrecen la seguridad más alta porque cuentan con 2FA, contraseñas maestras y arquitectura zero-knowledge, entre otras.
¿Puedo sincronizar mis contraseñas de Windows con dispositivos Android/iOS/Mac?
¡Definitivamente! Uno de las grandes aspectos de los gestores de contraseñas de terceros es que ofrecen funcionalidad en casi todos los dispositivos, navegadores y sistemas operativos.
Por ejemplo, con todos los gestores de contraseñas que aparecen aquí puedes instalar la aplicación móvil en un iPhone, la aplicación de escritorio en una PC y la aplicación Android en una tableta; y todos tus inicios de sesión y archivos cifrados se sincronizarán entre cada uno de tus dispositivos.
¿Son seguros de verdad estos gestores de contraseñas?
¡Claro que sí! Solo recomiendo los gestores de contraseñas que usan protocolos de cero conocimientos, es decir, que se aseguran de que todos los datos estén cifrados antes de que lleguen a los servidores del gestor de contraseñas. Este cifrado unidireccional hace que sea imposible que la empresa tenga acceso a tus datos.
Además, los métodos de cifrado que utilizan estos gestores de contraseñas son prácticamente irrompibles. Son los mismos métodos que utilizan los bancos, las empresas de tecnología e incluso los militares.
Incluso aunque alguien lograse hackear tu ordenador y obtener tu contraseña maestra, no podrían acceder a tus contraseñas, ya que no podrían superar la prueba de autenticación en dos factores que tienen estos gestores de contraseñas.
En resumen, todos estos gestores de contraseñas son EXTREMADAMENTE seguros.
¿Puedo usar estos gestores de contraseñas con Windows Hello?
1Password, Dashlane , Keeper y RoboForm son compatibles con Windows Hello.
1Password fue el más fácil de configurar con Windows Hello. Después de cambiar un par de ajustes, pude acceder a mi bóveda de contraseñas solo con mi huella dactilar, sin tener que introducir mi contraseña maestra.