Análisis profesionales
Propiedad
Comisiones de afiliados
Pautas de nuestros análisis

Las 10 mejores VPN(2023): seguridad, funciones y velocidad

Verificado por Katarina Glamoslija
Eric Goldstein Eric Goldstein Las 10 mejores VPN(2023): seguridad, funciones y velocidad

¿No tienes mucho tiempo? Aquí te mostramos la mejor VPN para la mayoría de usuarios:

  • 🥇 ExpressVPN (Nr. 1 en 2023) se caracteriza por una excelente seguridad, velocidades ultrarrápidas y una gran experiencia de usuario. ExpressVPN mantiene una estricta política de cero registros, está llena de funciones para streamers y torrenters, y viene respaldada por una garantía de reembolso de 30 días.

Consigue la oferta de hoy (49%) en: ¿No tienes mucho tiempo? Aquí te mostramos la mejor VPN para la mayoría de usuarios:


Aunque muchas VPN afirman ofrecer la seguridad más alta y velocidades ultrarrápidas por un precio bajo, la realidad es que la mayoría de ellas no son seguras ni lo suficientemente rápidas para la mayoría de actividades en Internet.

Para ahorrarte tiempo, he estado varios meses poniendo a prueba 52 de las mejores redes privadas virtuales (VPNs) del mercado: desde marcas conocidas hasta marcas desconocidas, pasando por muchas otras marcas intermedias. Quería encontrar la mejor VPN para la mayoría de usuarios en 2023.

He comparado, evaluado y clasificado todas las VPN de esta lista basándome en una serie de criterios. Gracias a mis pruebas y exhaustiva investigación, he verificado que las VPN que aparecen en esta lista cumplen los siguientes requisitos:

  • Pertenecen a empresas seguras y prestigiosas.
  • Ofrecen velocidades rápidas para todo tipo de actividades en Internet.
  • Funcionan con servicios de streaming y son compatibles con el tráfico P2P.
  • Te ayudan a recuperar tu libertad en Internet en países con censura estricta.
  • Ofrecen aplicaciones intuitivas para la mayoría de las plataformas.

Después de meses de llevar a cabo pruebas de velocidad, leer las políticas de privacidad y probar todas las funciones de los numerosos servicios VPN del mercado, clasifiqué y comparé las 10 mejores VPN en función de la seguridad, la facilidad de uso, las funciones de privacidad y, en general, su calidad.

Breve resumen de la mejor VPN 2023:


🥇1. ExpressVPN — La mejor VPN en cuanto a 2023 seguridad, velocidad y rendimiento

🥇1. ExpressVPN — La mejor VPN en cuanto a 2023 seguridad, velocidad y rendimiento

ExpressVPN es la VPN más rápida del mercado, ofrece algunas de las aplicaciones más intuitivas que podrás encontrar (también disponibles en español) y cuenta con las mejores prestaciones de seguridad: cifrado AES 256-bit, una política de no guardar registros que ha sido verificada por empresas externas y una funcionalidad de desconexión automática que es infalible (de hecho, es una de las pocas VPN que ofrecen desconexión automática en todas las plataformas más importantes). En cuanto a la seguridad, también ofrece algunas prestaciones avanzadas como su propio protocolo VPN, una arquitectura de servidores con una estricta seguridad, tunelización dividida para Windows, Android, rúteres y Mac, un bloqueador de rastreadores y anuncios para iOS, Mac y Linux y un gestor de contraseñas gratis.

ExpressVPN ofrece incluso su propio servicio de cifrado de DNS privado, que brinda una capa adicional de seguridad al cifrar las solicitudes de DNS que pasan a través de los servidores de ExpressVPN. La tecnología TrustedServer de ExpressVPN almacena los metadatos de su servidor en memoria RAM en lugar de un disco duro, lo que significa que todos tus datos personales se borran cuando los servidores se reinician. Además, cuenta con secreto perfecto hacia adelante, que cambia tu clave de cifrado después de cada sesión para evitar que los hackers logren obtener tus claves futuras o anteriores.

Si estás buscando una VPN que funcione en países con restricciones, ExpressVPN es la mejor opción del mercado: tanto si vives en un país con una estricta censura en Internet como si planeas viajar a él, esta VPN puede ayudarte a superar cortafuegos y recuperar tu libertad en Internet. Además, ExpressVPN también es una opción excelente para descargar torrents, jugar online y ver streams. De hecho, funciona con todas las plataformas de streaming más populares como Netflix, Hulu y Disney+, y también con servicios menos conocidos como FuboTV, RaiPlay y Crackle. Asimismo, también podrás acceder a canales de televisión con restricciones geográficas como Antena 3 cuando estés en otros países.

Por añadidura, ExpressVPN ofrece su protocolo exclusivo, Lightway, que al parecer es más fiable, rápido y ofrece una mejor seguridad en comparación a otros de los mejores protocolos VPN, como OpenVPN y WireGuard. Un punto a favor es que Lightway es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede inspeccionarlo en busca de fallos de seguridad (y también se sometió a una auditoría externa que superó). Durante mis pruebas, Lightway fue el protocolo VPN más rápido que probé.

Tanto si eres principiante en las VPN como si eres un usuario avanzado, no tendrás problemas para navegar por la intuitiva interfaz de ExpressVPN. Solo tardarás un par de minutos en instalar la VPN en cualquier dispositivo, es fácil encontrar el servidor que quieras y conectarse a él, y además las funciones son fáciles de localizar y usar. Si tienes algún problema, ExpressVPN ofrece unas plataformas de asistencia al cliente excelentes, incluyendo un chat 24 horas con profesionales muy amables y serviciales, un correo electrónico con profesionales receptivos, guías de configuración y resolución de problemas exhaustivas, así como preguntas frecuentes con respuestas detalladas.

ExpressVPN permite 5 conexiones simultáneas, acepta una amplia gama de métodos de pago (incluyendo Bitcoin), y tiene una garantía de reembolso de 30 días sin compromiso.

Prueba ExpressVPN (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de ExpressVPN

  • Servidores globales: +3 000 (incluidas España y Latinoamérica)
  • Protocolos: Lightway, IKEv2/IPSec, OpenVPN UDP/TCP y L2TP/IPSec
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: Ofuscados, tunelización dividida
  • Protección contra fugas: DNS, WebRTC e IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de ExpressVPN

Con servidores VPN ubicados en 94 países, ExpressVPN ofrece una de las redes más amplias de esta lista, y tiene al menos 15 países con servidores ubicados en múltiples ciudades. Por ejemplo, Estados Unidos tiene más de 20 ubicaciones de servidores (en Nueva York, Chicago, Salt Lake City, Los Ángeles, etc.), mientras que el Reino Unido tiene 4 ubicaciones diferentes (Docklands, East London, Londres y Wembley). He probado una conexión en cada país, así como cada ciudad en aquellos países con múltiples ubicaciones de servidores.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 15.51 25.58 19
Servidor de EE. UU. 14.97 (3%) 17.49 103 (165) 22
Servidor de Australia 14.80 (5%) 8.19 10,610 (17,075) 243
Servidor de Reino Unido 13.15 (15%) 5.39 6,300 (10,138) 105
Servidor de Alemania 13.07 (16%) 6.04 8,401 (13,520) 131
Servidor de Brasil 12.46 (20%) 6.98 6,036 (9,714) 124

Me conecté a ExpressVPN utilizando la función de «Ubicación inteligente», que elige el mejor servidor según tu ubicación. Me conecté a todos los servidores casi al instante y tuve velocidades ultrarrápidas incluso en ubicaciones que estaban a más de 16.000 kilómetros de mi servidor local. ExpressVPN brinda estas velocidades altas gracias a su protocolo patentado Lightway, que tuvo un mejor rendimiento que cualquier otro protocolo VPN (incluyendo WireGuard). También me gusta mucho la prueba de velocidad integrada de ExpressVPN, que te muestra una lista precisa de los servidores más rápidos según su índice de velocidad, la latencia y la velocidad de descarga (y puedes hacer clic en uno de ellos para conectarte automáticamente a ese servidor).

En general, ExpressVPN solo redujo mi velocidad en un promedio del 15 %, por lo que es mucho mejor que la mayoría de las VPN.

Prueba ya ExpressVPN

ExpressVPN: potente para ver contenido en streaming

ExpressVPN es mi primera opción para streaming. Funciona con todas las aplicaciones populares de streaming y afirma poder desbloquear más de 65 servicios adicionales, incluyendo algunos menos populares, como Kodi, Sling TV y FuboTV. No tuve problemas para ver películas y series de televisión en calidad HD y 4K en Netflix, Hulu, YouTube y otras aplicaciones de streaming. Además, la función MediaStreamer de ExpressVPN te permite ver streams en dispositivos que no tienen una aplicación VPN, como Roku, algunas Smart TVs (Apple TV) y consolas.

🥇1. ExpressVPN — La mejor VPN en cuanto a 2023 seguridad, velocidad y rendimiento

ExpressVPN: potente para descargar torrents

ExpressVPN admite el intercambio de archivos P2P y la descarga de torrents en sus más de 3000 servidores; en cambio, muchas otras VPN solo admiten la descarga de torrents en sus servidores P2P. También funciona con todos los clientes de torrent más importantes, como BitTorrent, uTorrent, Deluge, Vuze y muchos más (aunque con BitTorrent tuve las velocidades de descarga más rápidas).

Tampoco tienes que preocuparte de que tu IP se filtre cuando descargues torrents. Antes de empezar a descargar torrents, hice una prueba de fugas de DNS, WebRTC e IPv6 en más de 20 países y no detecté ninguna fuga.

Por añadidura, ExpressVPN ofrece tunelización dividida, lo que te permite elegir que el tráfico de ciertas aplicaciones utilice tu conexión local o la de tu VPN. Me gusta mucho esta función porque es muy fácil de usar y navegar. Suelo utilizar la tunelización dividida cuando descargo torrents para dirigir únicamente el tráfico P2P a través de la VPN, lo que aumenta la velocidad de descarga. Además, ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrecen tunelización dividida para dispositivos Mac (macOS 10.15 y versiones anteriores). Private Internet Access es la única otra VPN de esta lista que ofrece tunelización dividida para macOS (en todas las versiones).

ExpressVPN: potente para superar la censura

ExpressVPN ofrece servidores ofuscados diseñados para ayudarte a recuperar tu libertad en Internet superando cortafuegos. Gracias a su fuerte énfasis en la seguridad, ExpressVPN es la manera más fácil, rápida y segura de superar las restricciones en Internet y la tecnología antiVPN.

Como los servidores ofuscados de ExpressVPN se encuentran en todo el mundo, los usuarios en países con un alto nivel de censura podrán encontrar un servidor en un país cercano para obtener las velocidades más rápidas. Por ejemplo, los usuarios de Indonesia pueden conectarse a un servidor en Singapur. Los usuarios en China pueden conectarse a cualquier servidor, pero ExpressVPN tiene una lista de servidores recomendados para tener las mejores conexiones fiables. Si bien ExpressVPN recomienda usar el protocolo automático para superar cortafuegos, todos sus protocolos funcionan en la mayoría de los países.

Prueba ya ExpressVPN

Planes y precios de ExpressVPN

ExpressVPN ofrece varios planes mensuales y uno anual. Aunque ExpressVPN es un poco más cara que otras VPN de esta lista, ofrece el mejor rendimiento con unas excelentes prestaciones de velocidad, seguridad y privacidad (y también es excelente para ver streams). Lo bueno es que puedes conseguir un descuento de 49% en el plan de un año, por lo que su precio se queda en solo 6,67 US$ / mes. También he visto que de vez en cuando ExpressVPN regala 3 meses gratis, así que podrías obtener 15 meses en total.

ExpressVPN acepta muchos métodos de pago, incluyendo 7 tarjetas de crédito distintas, PayPal, Bitcoin y varios servicios bancarios, como Mint, Qiwi, iDeal, Sofort y mucho más. Además, todos los planes ofrecen una garantía de reembolso de 30 días.

Cupón para ExpressVPN en 2023: 49% de descuento en el plan de 15 meses
Consigue 12 meses + 3 meses gratis con un descuento de 49%. (El cupón se aplica automáticamente cuando hagas la compra)

Prueba ExpressVPN (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de ExpressVPN>

🥈2. Private Internet Access (PIA) — Flexible, Fast + Highly Versatile Ideal para streaming y torrenting

🥈2. Private Internet Access (PIA) — Flexible, Fast + Highly Versatile Ideal para streaming y torrenting

Private Internet Access (PIA) es segura, mantiene velocidades rápidas en todos los servidores y proporciona un excelente soporte de streaming y torrenting. Durante mis pruebas, PIA funcionó con todos los servicios de streaming más populares, como Netflix, Hulu, Disney+ y muchos otros, y no hubo lag ni buffering mientras se reproducía el contenido. PIA también es muy buena opción de torrenting, ya que admite el tráfico P2P en todos los servidores, funciona con todos los principales clientes de torrents, y también tiene reenvío de puertos, lo que le permite conectarse directamente a los pares para obtener velocidades de descarga más rápidas. PIA también es muy buena para superar cortafuegos y restricciones en países con un alto nivel de censura.

PIA también es excelente para descargar torrents porque admite el tráfico P2P en todos sus servidores, funciona con todos los clientes de torrent más importantes y también ofrece redirección de puertos, lo que te permite conectarte directamente a los usuarios que comparten archivos para obtener velocidades de descarga más rápidas. PIA también es muy buena para superar cortafuegos y restricciones en países con un alto nivel de censura.

En cuanto a las regiones de los servidores, PIA ofrece servidores en más de 80 países, incluyendo España y México, y es la única VPN del mercado que cuenta con servidores en los 50 estados de EE. UU. Gracias a ello, si vives en este país podrás conectarte a un servidor en tu estado y así disfrutar de las velocidades más rápidas, superar bloqueos de eventos deportivos y acceder a programas de televisión estadounidenses mientras estés de viaje en el extranjero.

Lo que más aprecio de PIA es su fuerte compromiso con la privacidad de los usuarios: mientras que la mayoría de las VPN afirman que no registran datos de usuarios (pero no son capaces de demostrarlo), Private Internet Access ha demostrado en múltiples ocasiones mediante procesos judiciales que no registra datos de usuarios. Por si fuera poco, PIA publica con frecuencia informes de transparencia en los que demuestra que no tiene datos que cederles a los investigadores, y que sus aplicaciones son totalmente de código abierto.

Hablando de seguridad, PIA cuenta con servidores solo de RAM, secreto perfecto hacia adelante, desconexión automática (también disponible en iOS) y su propio DNS. La tunelización dividida está disponible en Android, Windows, Mac y Linux, y te permite excluir tanto aplicaciones como direcciones IP de webs (ExpressVPN solo te permite excluir aplicaciones). PIA también cuenta con un bloqueador de anuncios muy bueno y fácil de usar (PIA MACE) que bloquea los rastreadores y evita que visites webs potencialmente maliciosas.

PIA tiene las aplicaciones más flexibles y personalizables (disponibles en español) de todas las VPN de esta lista. Todas sus aplicaciones están bien diseñadas, son muy intuitivas y ofrecen un montón de opciones de personalización para los usuarios avanzados, como diferentes niveles de cifrado, listas blancas para agregar excepciones de IPs y aplicaciones, conexiones a puertos locales, reglas de automatización y mucho más. PIA permite conectar un máximo de 10 dispositivos a la vez y ofrece una garantía de reembolso de 30 días en todos sus planes.

PIA admite un máximo de 10 conexiones simultáneas y cuenta con una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba Private Internet Access (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de Private Internet Access

  • Servidores globales: Desconocidos
  • Protocolos: OpenVPN, WireGuard, IKEv2/IPSec (solo iOS)
  • Cifrado de datos: 128-bit AES, 256-bit AES
  • Servidores especializados: ofuscados, redirección de puertos, tunelización dividida, SOCKS5,streaming
  • Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv4, IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de Private Internet Access

PIA especifica la latencia de todos los servidores de su red, lo que te ayuda a elegir el más rápido. Cuando puse a prueba la velocidad de conexión de PIA en cada país, elegí el servidor con la latencia más baja.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 27.22 36.84 10
Servidor de EE. UU. 25.55 (6%) 36.61 2,721 (4,379) 82
Servidor de Australia 22.93 (15%) 31.06 10,478 (16,862) 231
Servidor de Brasil 20.40 (21%) 32.22 4,029 (6,484) 201
Servidor de España 18.08 (33%) 36.16 3,656 (5,883) 120
Servidor de Alemania 17.21 (37%) 34.71 3,972 (6,392) 153

PIA asegura una velocidad de Internet decente. Cuando probé PIA, mi velocidad disminuyó solo un 6 % en los servidores más rápidos. Sin embargo, cuando me conecté a algunos servidores de PIA en Asia y Sudamérica, mi velocidad disminuyó un 40 %, lo cual está muy por encima de la media. En general, PIA redujo la velocidad de mi conexión a Internet aproximadamente un 22 %. Por tanto, esta VPN sigue siendo más lenta que ExpressVPN, pero mejor que la mayoría de los servicios del mercado.

Prueba ya Private Internet Access

Private Internet Access: potente para ver streams

PIA es excelente para el streaming. Funciona con todos los servicios de streaming populares, así como muchos otros menos conocidos. Durante mis pruebas, pude acceder a Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, Pluto TV, USA Network, VRV, y muchos otros sitios de streaming. Asimismo, PIA ofrece servidores optimizados para streaming en al menos 7 países (incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Japón). Estos servidores están diseñados para funcionar con aplicaciones de streaming internacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime yBBC iPlayer, RaiPlay (Italia), Crunchyroll (EE. UU.), HBO Nordic (Dinamarca y Ruutu (Finlandia).

También ofrece un Smart DNS que te permite ver películas y series en dispositivos que no tienen una aplicación VPN (es muy similar a MediaStreamer de ExpressVPN ).

🥈2. Private Internet Access (PIA) — Flexible, Fast + Highly Versatile Ideal para streaming y torrenting

Private Internet Access: potente para descargar torrents

Al igual que ExpressVPN, PIA admite la descarga de torrents en todos sus servidores en más de 80 países, así que no tendrás que buscar un servidor optimizado para P2P como con otras VPN (por ello, PIA es una de mis VPN favoritas para descargar torrents). Probé servidores aleatorios de PIA en todo el mundo con uTorrent y BitTorrent, y no tuve problemas para compartir archivos en ninguno de los clientes de torrent. También me gusta la herramienta de salto entre redes o Multihop (SOCKS5) de PIA, que cifra tu conexión a través de un servidor proxy, lo que puede aumentar ligeramente tu velocidad de descarga de torrents.

Sometí a PIA a una serie de pruebas de fuga de DNS, y pasó cada una con 0 fugas. También me gusta mucho que PIA desactive automáticamente el tráfico IPv6: no tuve que preocuparme de hacerlo manualmente, como con VyprVPN.

Private Internet Access: potente para superar la censura

PIA utiliza el protocolo Shadowsocks y la función de salto entre redes para superar los cortafuegos. Este protocolo oculta que estás usando una VPN para permitirte visitar libremente cualquier web restringida. Puedes encontrar Shadowsocks fácilmente haciendo clic en «Proxy» en el menú de configuración, y solo tendrás que hacer clic una vez para habilitarlo. PIA te brinda la opción de conectarte a 7 países para saltar entre redes y evitar cortafuegos. Algunos de ellos son EE. UU., Japón e Israel (puedes elegir el que esté más cercano a tu ubicación).

PRUEBA PRIVATE INTERNET ACCESS AHORA

Planes y precios de Private Internet Access

PIA ofrece 3 planes de pago con precios más que razonables: de hecho, PIA es una de las VPN más baratas del mercado, ya que ofrece planes que cuestan solo a partir de 2,19 US$ / mes. Los planes a largo plazo incluyen una suscripción gratuita de 1 año a Boxcryptor, un servicio de cifrado en la nube. PIA también ofrece complementos mensuales como un antivirus y una dirección IP dedicada.

PIA acepta tarjetas de crédito, PayPal y criptomonedas como Bitpay, Bitcoin, Ethereum y Litecoin. También me gusta que se pueda pagar con una tarjeta de regalo de Amazon para preservar tu anonimato. PIA cubre cada plan con una garantía de reembolso de 30 días.

Cupón para Private Internet Access: 82% de descuento en 2023
Puedes ahorrar 82% si actúas ya.

Prueba Private Internet Access (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de Private Internet Access >

🥉3. ProtonVPN — La mejor VPN para tu privacidad excelente seguridad y velocidades muy rápidas

🥉3. ProtonVPN — La mejor VPN para tu privacidad excelente seguridad y velocidades muy rápidas

ProtonVPN es una VPN muy segura, rápida e intuitiva, desarrollada por el mismo equipo responsable de la creación del servicio de correo electrónico cifrado ProtonMail. ProtonVPN se adhiere a una política estricta de no guardar registros, publica con frecuencia un informe de transparencia en el que demuestra que no tiene datos que cederles a las autoridades y además tiene su sede en Suiza, un país que se encuentra fuera de la jurisdicción de la Alianza de los 5/9/14 Ojos.

La arquitectura Secure Core VPN de ProtonVPN hace rebotar el tráfico del usuario a través de múltiples servidores de ProtonVPN (que se encuentran en búnkeres subterráneos y centros de datos en Suiza, Islandia y Suecia) antes de que los datos salgan de la red de ProtonVPN. Asimismo, todas las aplicaciones de ProtonVPN son totalmente de código abierto, por lo que permiten que cualquiera pueda examinar el código del software para buscar posibles fallos en su seguridad o privacidad (del mismo modo, las aplicaciones han sido auditadas y verificadas por empresas externas). Otra ventaja que ofrecen las aplicaciones de ProtonVPN es que están disponibles en español.

ProtonVPN ofrece cifrado de disco completo (que encripta todos los datos en un servidor para que sea totalmente ilegible) y secreto perfecto hacia adelante, así como prestaciones adicionales como tunelización dividida y bloqueo de anuncios, rastreadores y malware. Además, funciona con todos los servicios de streaming más importantes y admite la descarga de torrents. ProtonVPN también te brinda acceso a conexiones de Tor a través de la VPN, lo que te permite navegar por dominios .onion en tu navegador habitual mientras mantienes tu dirección IP oculta de cualquier nodo Tor.

ProtonVPN ofrece una versión gratuita y varias suscripciones de pago que cuentan con una garantía de reembolso prorrateado de 30 días.

Prueba ProtonVPN (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de ProtonVPN

  • Servidores globales: 1,700+ (incluidas España y Latinoamérica)
  • Protocolos: OpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuard
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: Secure Core, P2P, Streaming, Tor over VPN, Split-tunneling (tunelizado dividido)
  • Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de ProtonVPN

Probé un servidor al azar en cada uno de los 60+ países de ProtonVPN para ver cómo salía comparada la VPN con sus competidores.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Ubicación inicial (EE. UU.) 134.31 41.94 20
Servidor de Brasil 108.20 (19%) 40.25 90 (144) 25
Servidor de Australia 25.67 (81%) 32.86 6,510 (10,476) 101
Servidor de EE. UU. 21.76 (84%) 17,33 7,731 (12,441) 142
Servidor de Alemania 18.56 (86%) 7.73 10,610 (17,123) 247
Servidor de Italia 18.10 (86%) 30.09 4,363 (7,021) 119

Las velocidades de ProtonVPN fueron bastante rápidas durante mis pruebas de velocidad. Si bien redujo mis velocidades de descarga en un promedio de un 24 % (siendo un poco más lenta que ExpressVPN), seguía pudiendo navegar por Internet sin problemas y ver vídeos y hacer llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) incluso cuando estaba conectado a un servidor lejano. ProtonVPN también cuenta con VPN Accelerator, una función que utiliza herramientas de alta tecnología para reducir la latencia y aumentar la velocidad, sobre todo en servidores lejanos (mis velocidades aumentaron hasta un 40 % en algunos servidores).

Prueba ya ProtonVPN

ProtonVPN para ver contenido en streaming: es potente casi siempre

ProtonVPN ofrece instrucciones detalladas que explican cómo acceder a más de 30 servicios de streaming, desde los más populares como Netflix, Hulu y HBO hasta plataformas menos conocidas como Peacock y Pluto TV. Sin embargo, ten en cuenta que ProtonVPN está creado principalmente para equipos de mesa, por lo que solo algunos servicios de streaming funcionarán con dispositivos Android e iOS.

🥉3. ProtonVPN — La mejor VPN para tu privacidad excelente seguridad y velocidades muy rápidas

ProtonVPN: potente para descargar torrents

ProtonVPN admite la descarga de torrents en servidores optimizados para el tráfico P2P. Cuenta con más de 300 servidores P2P en más de 16 países y regiones, incluyendo América del Norte, Europa, Islandia, Hong Kong, Nigeria y Singapur (hay más de 140 servidores en EE. UU.). ProtonVPN te redirige automáticamente a uno de sus servidores optimizados para P2P si detecta este tipo de tráfico. Puse a prueba todos los servidores P2P de ProtonVPN y pude descargar torrents rápidamente en todos los clientes de Torrent populares. Además, ProtonVPN ofrece redirección de puertos para usuarios de Windows.

Al igual que ExpressVPN, ProtonVPN te ofrece una buena protección contra fugas de DNS. Llevé a cabo una prueba de fugas de DNS en todos los servidores P2P de ProtonVPN y no detecté ninguna.

ProtonVPN: deficiente a la hora de superar censura

ProtonVPN lamentablemente no tiene servidores ofuscados y no es una buena opción para superar los bloqueos en los países que restringen el acceso a Internet. ProtonVPN admite que no funciona en China y aconseja a sus usuarios que usen puentes de Tor como posible alternativa.

PRUEBA PROTONVPN AHORA

Planes y precios de ProtonVPN

La versión gratuita de ProtonVPN te permite conectar solo 1 dispositivo y te da acceso a solo 3 ubicaciones de servidores (en los Países Bajos, Japón y Estados Unidos). Pero a diferencia de muchas VPN gratuitas, el plan gratuito de ProtonVPN incluye datos de navegación ilimitados (uno de los motivos por los que está considerada best free VPN).

ProtonVPN ofrece planes prémium de 1 mes, 1 año y 2 años. El plan de 1 mes, que tiene un precio de 8,99 US$ / mes, es más barato que los de la mayoría de las VPN, pero el plan de 1 año (5,99 US$ / mes) y el plan de 2 años (4,99 US$ / mes) son un poco más caros de lo habitual, aunque siguen ofreciendo una buena relación calidad-precio. Todos los planes cuentan con una garantía de reembolso prorrateado de 30 días.

Proton VPN - 50% de descuento
¡Obtén un 50% de descuento en Proton VPN Plus 2-year!

Prueba ProtonVPN (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de ProtonVPN>

4. NordVPN — Excelentes prestaciones de seguridad y velocidades rápidas en todos los servidores

4. NordVPN — Excelentes prestaciones de seguridad y velocidades rápidas en todos los servidores

NordVPN te brinda acceso a múltiples prestaciones de seguridad que mantienen tus datos a salvo en Internet, como Threat Protection, que es uno de los mejores bloqueadores de anuncios de una VPN del mercado. También elimina los anuncios maliciosos, bloquea las conexiones a webs sospechosas y protege tu dispositivo de las descargas infectadas con malware. Lo mejor de todo es que Threat Protection permanece activa aunque no estés conectado a un servidor VPN, lo cual es muy práctico.

4. NordVPN — Excelentes prestaciones de seguridad y velocidades rápidas en todos los servidores

Además, también ofrece Dark Web Monitor, que examina la dark web y te avisa si se ha filtrado el nombre de usuario asociado a tu cuenta de NordVPN. Me alegró saberlo, ya que es una de las únicas VPN del mercado que incluye una función de monitorización de la dark web.

4. NordVPN — Excelentes prestaciones de seguridad y velocidades rápidas en todos los servidores

Por añadidura, NordVPN ofrece otras prestaciones de seguridad magníficas: tiene servidores de doble VPN, que añaden una capa adicional de cifrado, y también incluye tecnología de ofuscación. Además, la VPN dispone de un protocolo patentado llamado «NordLynx» que está diseñado para ofrecer una robusta seguridad y velocidades muy rápidas.

NordVPN también cuenta con prestaciones de seguridad avanzada, como protección total contra fugas, servidores RAM y secreto perfecto hacia adelante. Su estricta política de no guardar registros ha sido auditada por empresas externas (al igual que ExpressVPN y Private Internet Access), y también se demostró su veracidad cuando uno de los centros de datos que albergaba uno de sus servidores sufrió una brecha de datos (y ningún dato de los usuarios se vio comprometido).

Por añadidura, esta VPN es excelente para ver streams y descargar torrents: funciona con varios servicios de streaming populares, como Netflix y BBC iPlayer, y tiene la friolera de más de 4.500 servidores P2P. Por si fuera poco, todos los servidores ofrecen unas velocidades geniales para ver streams, descargar torrents y hacer otras actividades en Internet.

Por otro lado, considero que NordVPN es una buena VPN para gaming gracias a su función Meshnet, que te permite enlazar un máximo de 60 dispositivos a través de conexiones VPN cifradas, lo que te ayuda a organizar fiestas LAN virtuales de forma segura.

Además, esta VPN tiene muchas otras ventajas: cuenta con más de 5.000 servidores en más de 55 países (incluyendo España y México), tunelización dividida y aplicaciones muy intuitivas para las plataformas más importantes.

Prueba NordVPN (30 días sin riesgos)

Datos sobre la seguridad de NordVPN

  • Servidores en todo el mundo: 5,400+
  • Protocolos: NordLynx, OpenVPN e IKEv2/IPSec
  • Cifrado de datos: AES 256-bit
  • Servidores optimizados: ofuscados, doble VPN, Onion sobre VPN y direcciones IP dedicadas
  • Protección contra fugas: DNS, WebRTC e IPv6
  • Desconexión automática:
  • Política de no guardar registros:

Pruebas de velocidad de NordVPN

Puse a prueba un servidor al azar de cada uno de los más de 55 países de NordVPN para ver cómo se comparan sus velocidades con las de otros productos del mercado.

Estos son algunos de los aspectos más destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de subida (Mbps) Distancia (km) Ping (ms)
Mi ubicación (EE. UU.) 125.34 41.87 23
Servidor en EE. UU. 109.21 (12%) 39.21 33 (53) 26
Servidor en Reino Unido 99.45 (20%) 33.24 4,244 (6,830) 95
Servidor alemán 91.65 (27%) 31.26 4,882 (7,856) 189
Servidor italiano 85.23 (32%) 30.89 5,352 (8,613) 193
Servidor brasileño 78.49 (37%) 26.45 5,530 (8,899) 251

En general, NordVPN funcionó muy bien durante mis pruebas. Aunque redujo mi velocidad un 12% en los servidores más cercanos (por lo que es un poco más lenta que ExpressVPN y Private Internet Access), me brindó velocidades rápidas para navegar, ver streams y jugar. En los servidores lejanos solo registré una ralentización media del 37 %; en general, tuve velocidades rápidas para todo tipo de actividades en Internet, y solo noté leves ralentizaciones en algunos servidores.

Prueba NordVPN ahora

NordVPN, excelente para streaming

NordVPN funciona con más de 10 servicios de streaming

, incluyendo webs como Netflix, Amazon Prime, Disney+, HBO Max y BBC iPlayer. Además, el Smart DNS de esta VPN te permite acceder a servicios de streaming en dispositivos que no admiten aplicaciones VPN, como algunas Smart TVs y consolas. Por añadidura, su función «SmartPlay» combina las prestaciones de seguridad de la VPN con tecnología de Smart DNS en todos sus servidores, lo que dificulta que las plataformas de streaming detecten y bloqueen tu conexión VPN.

4. NordVPN — Excelentes prestaciones de seguridad y velocidades rápidas en todos los servidores

NordVPN, excelente para descargar torrents

NordVPN te permite descargar torrents en más de 4.500 servidores en más de 45 países, así que no te arriesgarás a descargar torrents en servidores saturados que pueden ralentizar tu velocidad. Puse a prueba la VPN con aplicaciones populares de P2P como uTorrent y Vuze, y nunca tuve ningún problema.

También cuentas con servidores proxy SOCKS5 en 3 países (EE. UU., Países Bajos y Suecia). Estos servidores cambian tu dirección IP como una VPN, pero no utilizan cifrado, por lo que te permiten obtener velocidades de descarga considerablemente más rápidas. Durante mis pruebas, mis velocidades P2P fueron un 25 % más rápidas cuando utilicé un servidor proxy SOCKS5 en lugar de un servidor VPN.

Al igual que ExpressVPN, NordVPN incluye protección total contra fugas. Hice algunas pruebas de fugas conectándome a servidores en más de 10 países antes de empezar a descargar torrents, y nunca tuve ninguna.

Asimismo, me gusta la función Threat Protection de NordVPN, que puede protegerte de las descargas P2P maliciosas, ya que analiza los archivos ejecutables de un máximo de 20 MB en busca de malware. Otra ventaja es que puede deshacerse de los molestos anuncios de las webs de P2P.

NordVPN, excelente para jugar online

NordVPN es ideal para jugar online, ya que te brinda velocidades de conexión fluidas. Durante mis pruebas, tuve un ping muy bueno y estable en los servidores locales, y mi ping también se mantuvo dentro de la media y permaneció estable cuando jugué en servidores lejanos. Tampoco tuve caídas en la conexión y, aunque tuve retrasos al jugar en servidores lejanos, fueron muy leves y no interfirieron en mis partidas.

Esta VPN evita los ataques DDoS (pero carece de protección antiDDoS), y te permite instalarla de forma manual en muchos modelos de rúteres. También ofrece tutoriales útiles que simplifican bastante el proceso de instalación. No obstante, creo que ExpressVPN es más compatible con rúteres, ya que incluye una aplicación específica para rúteres que es fácil de instalar y utilizar.

Por desgracia, los agentes de asistencia de NordVPN me dijeron que no pueden garantizar que la VPN funcione con las plataformas de juegos en la nube. Yo no tuve ningún problema al utilizar NordVPN en plataformas como Google Stadia, pero es posible que tú no obtengas los mismos resultados que yo. Si te encantan las plataformas de juegos en la nube, te recomiendo que elijas ExpressVPN, ya que es compatible con ellas.

Un punto a favor de esta VPN que me gusta mucho es su función «Meshnet». Puedes utilizarla para organizar fiestas LAN virtuales y proteger tu conexión con los dispositivos de tus amigos usando cifrado VPN. Además, Meshnet utiliza el protocolo patentado NordLynx, que ofrece unas velocidades ultrarrápidas.

Ping en servidor VPN local (EE. UU.) 17-19 ms (ping muy bueno)
Ping en servidor VPN lejano (Alemania) 140-148 ms (ping medio)
Retrasos ✅ (no interrumpe los juegos)
Conexiones interrumpidas
Protección contra ataques DDoS
Funciona en rúteres
Compatible con juegos en la nube Quizá

NordVPN, poco eficaz para superar la censura

Por desgracia, NordVPN no es la mejor opción para superar cortafuegos en países con restricciones. Para utilizar la VPN en países como China e Irán, tienes que hacer una configuración manual en servidores VPN concretos, pero NordVPN ofrece útiles tutoriales paso a paso que te muestran lo que tienes que hacer. Por desgracia, los agentes del chat 24 horas me confirmaron que no hay garantía de que NordVPN funcione en regiones con restricciones incluso después de hacer la configuración. Las principales VPN del mercado como ExpressVPN y Private Internet Access son opciones mucho mejores en este aspecto.

Prueba NordVPN ahora

Planes y precios de NordVPN

NordVPN tiene planes de pago de 1 mes, 1 año y 2 años y diferentes suscripciones basadas en niveles: Estándar, Plus y Completo.

La suscripción «Estándar» cuesta a partir de 3,19 US$ / mes y te brinda acceso a todas las prestaciones de esta VPN.

La suscripción «Plus» cuesta a partir de 3,99 US$ / mes y agrega NordPass, que es un gestor de contraseñas bastante bueno.

Por último, la suscripción «Completa» cuesta a partir de 5,19 US$ / mes y agrega NordLocker, que ofrece almacenamiento cifrado en la nube.

NordVPN acepta varios métodos de pago, como tarjetas de crédito/débito, PayPal y criptomonedas. También respalda todas las compras con una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba NordVPN (30 días sin riesgos)

Lee el análisis completo de NordVPN >

5. Surfshark — Una VPN excelente para familias numerosas y muy asequible

5. Surfshark — Una VPN excelente para familias numerosas y muy asequible

Surfshark ofrece conexiones ilimitadas, lo que significa que puedes utilizarla en tantos dispositivos como quieras. Por eso es una opción ideal si todos los miembros de tu familia necesitan una buena VPN. Me alegré mucho al descubrirlo, porque muy pocas VPN te permiten conectar infinitos dispositivos.

Por si fuera poco, Surfshark es una de las VPN más asequibles del mercado, con planes que cuestan solo a partir de 2,30 US$ / mes, así que también es una buena opción si tienes un presupuesto ajustado.

Surfshark incluye unas prestaciones de seguridad excelentes, como CleanWeb, que es un bloqueador de anuncios magnífico. Además, ofrece ofuscación, conexiones de doble VPN para brindar una mayor seguridad y la función «Rotador IP», que cambia periódicamente tu dirección IP para dificultar que alguien rastree tu ubicación. Esta VPN también cuenta con prestaciones de seguridad avanzada, como servidores RAM y secreto perfecto hacia adelante; sin embargo, a diferencia de ExpressVPN y Private Internet Access, carece de protección total contra fugas (pero nunca tuve ninguna fuga durante mis pruebas).

5. Surfshark — Una VPN excelente para familias numerosas y muy asequible

También podrás disfrutar de una excelente compatibilidad para streaming, ya que la VPN puede acceder a webs y plataformas como Netflix, HBO Max y BBC iPlayer, aunque no puede acceder a Disney+, a diferencia de ExpressVPN. También admite las descargas P2P en todos sus servidores.

Surfshark cuenta con más de 3,200+ servidores en más de 90 países (incluyendo España y México), lo que te facilita conectarte a servidores cercanos para obtener velocidades más rápidas. En lo que a la velocidad respecta, esta VPN ofrece conexiones rápidas en la mayoría de los servidores, pero tuve algunas ralentizaciones considerables en servidores muy lejanos.

Prueba Surfshark (30 días sin riesgos)

Datos sobre la seguridad de Surfshark

  • Servidores en todo el mundo: más de 3,200+
  • Protocolos: WireGuard, OpenVPN e IKEv2/IPSec
  • Cifrado de datos: AES 256-bit
  • Servidores optimizados: doble VPN
  • Protección contra fugas: DNS
  • Desconexión automática:
  • Política de no guardar registros:

Pruebas de velocidad de Surfshark

Llevé a cabo una prueba de velocidad en un servidor aleatorio en los más de 90 países que ofrece Surfshark para ver cuál era la velocidad media de la VPN.

Estos son algunos de los resultados más destacables:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de subida (Mbps) Distancia (km) Ping (ms)
Mi ubicación (EE. UU.) 128.07 42.15 21
Servidor en EE. UU. 111.61 (13%) 40.19 33 (53) 25
Servidor en Reino Unido 102.25 (20%) 36.22 4,244 (6,830) 93
Servidor alemán 74.02 (42%) 31.53 4,882 (7,856) 195
Servidor italiano 21.32 (83%) 16.21 5,352 (8,613) 184
Servidor brasileño 17.26 (86%) 11.76 5,530 (8,899) 257

En general, Surfshark me brindó buenas velocidades en casi todos los servidores. Disminuyó mis velocidades aproximadamente un 13 % en los servidores más cercanos, por lo que es más lenta que ExpressVPN y Private Internet Access; sin embargo, seguí disfrutando de velocidades rápidas para todo tipo de actividades en Internet, y mantuve esas velocidades en los servidores cercanos y algunos lejanos. Aunque también tuve unas ralentizaciones muy apreciables (una media de un 84 %), solo fue en servidores muy remotos.

Surfshark también incluye una prueba de velocidad integrada que te permite comprobar sus servidores para ver cuáles ofrecen las más rápidas, pero la verdad es que no es muy precisa (y tampoco es muy cómoda de usar). A decir verdad, la prueba de velocidad integrada de ExpressVPN es mucho mejor.

Prueba Surfshark ahora

Surfshark, bastante buena para streaming

Surfshark es una VPN para streaming bastante buena, ya que funciona con los servicios de streaming más populares, como Netflix, Amazon Prime, HBO Max y BBC iPlayer. Por desgracia, no puede acceder a Disney+, a diferencia de ExpressVPN y Private Internet Access. La VPN también ofrece un Smart DNS que puedes usar para acceder a servicios de streaming (solo de EE.UU.) en dispositivos que no admiten aplicaciones VPN.

Además, es una de las únicas VPN con una función que te permite hacer coincidir tu ubicación del GPS con tu dirección IP. Solo está disponible en Android, y te permite ver vídeos dentro de las aplicaciones de streaming (normalmente tienes que hacerlo en las webs).

5. Surfshark — Una VPN excelente para familias numerosas y muy asequible

Surfshark, bastante buena para descargar torrents

Surfshark ofrece una excelente compatibilidad para descargar torrents, ya que admite las descargas P2P en todos sus servidores. También la probé con clientes populares de P2P como qBittorrent y Vuze, y funcionó sin problemas. No obstante, me parece una pena que esta VPN carezca de otras prestaciones relacionadas con las descargas P2P, como la redirección de puertos (que sí ofrecen Private Internet Access y Proton VPN).

Además, hice pruebas de fugas con Surfshark antes de empezar a descargar torrents, y no tuve ninguna pese a que no ofrece una protección total contra fugas como ExpressVPN y Private Internet Access.

Por otro lado, me gusta que la función CleanWeb te proteja de las webs y plataformas P2P maliciosas, y también puede eliminar la mayoría de los anuncios de los rastreadores de torrents.

Surfshark dispone de unas prestaciones para gaming bastante buenas

Surfshark es bastante buena para jugar a juegos online, ya que siempre me ofreció buenas velocidades en los servidores cercanos, y mi ping siempre fue muy bajo y estable. Sin embargo, tuve un ping alto y retrasos al jugar en servidores lejanos, lo que a veces me impedía jugar.

Esta VPN también ofrece protección contra ataques DDoS y puede instalarse en varios modelos de rúteres. No obstante, si lo que te interesa principalmente es utilizar la VPN en tu rúter para jugar, te recomiendo que pruebes ExpressVPN en su lugar, porque cuenta con una aplicación nativa para rúteres que es muy fácil de instalar y utilizar.

Sin embargo, Surfshark no garantiza que su servicio funcione con las plataformas de juegos en la nube. Durante mis pruebas, funcionó correctamente, pero no puedo confirmarte que puedas obtener los mismos resultados. Si te gustan los juegos en la nube, prueba con ExpressVPN, que es compatible con servicios de juegos en la nube.

Ping en servidor VPN local (EE. UU.) 21-23 ms (ping muy bueno)
Ping en servidor VPN lejano (Alemania) 151-176 ms (ping alto)
Retrasos ✅ (solo en servidores lejanos)
Conexiones interrumpidas
Protección contra ataques DDoS
Funciona en rúteres
Compatible con juegos en la nube Quizá

Surfshark, bastante deficiente para superar la censura

Surfshark no funciona siempre en países restrictivos como China e Irán. Sus agentes me dijeron que las aplicaciones de la VPN solo funcionan a veces, y que lo mejor es establecer conexiones de forma manual, que tienen más probabilidades de funcionar (aunque también son algo incómodas de usar). En el caso de que necesites una VPN que te permita superar la censura, esta opción no es muy buena. Si buscas una VPN que funcione siempre en regiones con restricciones, te recomiendo ExpressVPN y Private Internet Access.

Prueba Surfshark ahora

Planes y precios de Surfshark

Surfshark ofrece planes de pago muy asequibles, entre los que se incluyen un plan de 1 mes, otro de 1 año y otro de 2 años. Creo que su plan más largo es el que ofrece la mejor relación calidad-precio, ya que cuesta solo a partir de 2,30 US$ / mes, lo cual es muy asequible, y además incluye 2 meses de servicio gratis. La VPN acepta varios métodos de pago, como tarjetas de crédito/débito, PayPal, Google Pay, Amazon Pay y criptomonedas. Por añadidura, respalda todas las compras con una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba Surfshark (30 días sin riesgos)

Lee el análisis completo de Surfshark >

6. CyberGhost VPN — Gran rendimiento y una amplia red de servidores (Recomendada para jugar online)

6. CyberGhost VPN — Gran rendimiento y una amplia red de servidores (Recomendada para jugar online)

CyberGhost VPN es muy rápida, fácil de usar y ofrece una VPN excelente para gamers. Durante mis pruebas de velocidad, obtuve una disminución media de la velocidad de un 30%, lo cual está muy por encima del promedio. Además, CyberGhost tiene una amplia red de servidores (más de 9,400+ servidores), así que es bastante fácil encontrar un servidor rápido en diferentes regiones.

Gracias a CyberGhost, pude acceder a más de 80+ servicios de streaming y ver contenido sin interrupciones (en Netflix, Hulu y muchos más); también pude utilizar los principales clientes de torrents sin problema. En concreto, me gusta que la interfaz de CyberGhost te diga exactamente a qué servidor debes conectarte si quieres ver contenido en streaming o descargar torrents — así no tienes que buscar tú mismo el mejor servidor.

El alto rendimiento de CyberGhost hace que sea una opción especialmente buena para los jugadores que buscan una VPN rápida y estable. Conecté CyberGhost VPN a mi router para que operara en mis consolas (porque Xbox y PS4 no admiten conexiones VPN), y pude jugar a juegos de forma rápida y fluida sin ningún tipo de buffering.

También podrás disfrutar de una herramienta de bloqueo de contenido que bloquea nombres de dominio DNS para evitar los anuncios, los rastreadores y el malware. Esta funcionalidad es perfecta para asegurarte de que no acabes en webs maliciosas, y también impide que las webs puedan registrar tu actividad en Internet para mostrarte anuncios personalizados. No obstante, esta herramienta solo logró bloquear unos pocos anuncios, así que no es tan buena como MACE de Private Internet Access.

CyberGhost VPN permite 7 conexiones simultáneas y viene con una garantía de reembolso de 14 días en su plan mensual y una generosa garantía de reembolso de 45 días en sus planes anuales.

Prueba CyberGhost VPN (45 días sin compromiso)

Datos de seguridad de CyberGhost VPN

  • Servidores globales:9,400+
  • Protocolos: OpenVPN, IKEv2, WireGuard
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: No-Spy (con sede en Rumanía), P2P, streaming, gaming split-tunneling
  • Protección contra fugas:DNS, WebRTC e IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad con CyberGhost VPN

CyberGhost cuenta con más de 9,400+ servidores en 90+ países, más que la mayoría de VPN. He probado la velocidad de conexión de CyberGhost VPN en cada país.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 103.60 41.96 21
Servidor de EE. UU. 99.05 (4%) 39.87 103 (165) 24
Servidor de Brasil 85.81(17%) 15.59 6,211 (9,995) 198
Servidor de Australia 78.91 (23%) 36.24 10,610 (17,075) 235
Servidor de Alemania 64.89 (38%) 37.55 8,266 (13,302) 130
Servidor de Reino Unido 56.00 (45%) 39.64 6,715 (10,806) 92

Aunque CyberGhost VPN no es tan rápida como ExpressVPN y Private Internet Access, solo redujo mi velocidad en una media de un 32 %, por lo que supera a la mayoría de las VPN. Además, puede jugar sin ningún tipo de lag o retardo en todos los servidores que probé (incluso en los más lejanos).

Prueba ya CyberGhost VPN

CyberGhost VPN: potente para streaming

CyberGhost ofrece servidores optimizados para más de 80 servicios de streaming en más de 17 países (EE. UU. Reino Unido y España, entre otros), y la aplicación te especifica qué servidor sirve para cada servicio. Por ejemplo, podrás ver qué servidor en EE. UU. es apto para acceder a Hulu, si otro es mejor para acceder a Amazon Prime o Netflix Reino Unido, etc. Hay servidores optimizados para Netflix en más de 13 países. Durante mis pruebas, pude acceder a los servicios de streaming de EE. UU. gracias a los servidores optimizados para streaming de CyberGhost. Y vi cómo mis vídeos en Netflix, Hulu y demás se reprodujeron en HD sin ninguna interrupción.

6. CyberGhost VPN — Gran rendimiento y una amplia red de servidores (Recomendada para jugar online)

CyberGhost VPN: potente para descargar torrents

CyberGhost admite la descarga de torrents y cuenta con servidores para P2P en más de 60 países de todo el mundo, así que te garantizo que podrás encontrar un servidor cercano a tu ubicación que te brinde velocidades rápidas independientemente de dónde estés. También me gusta mucho que CyberGhost VPN te muestre la distancia a la que están los servidores P2P; de esa forma, solo tienes que elegir el servidor más cercano para obtener las mejores velocidades de descarga.

CyberGhost VPN: deficiente a la hora de superar censura

A diferencia de ExpressVPN y Private Internet Access, CyberGhost no ofrece servidores ofuscados, lo que significa que no es la mejor VPN para superar la censura en Internet en países con restricciones. En cambio, si no vives o planeas viajar a un país con restricciones de Internet, CyberGhost VPN sigue siendo muy buena para jugar online, ver contenido en streaming, descargar torrents y garantizar que tu identidad en Internet y todo lo que hagas queden en el anonimato.

Prueba ya CyberGhost VPN

Planes y precios de CyberGhost

CyberGhost VPN ofrece varios planes, incluyendo uno mensual que es bastante costoso (12,99 US$ / mes) y uno de varios años, que es una de las ofertas con la mejor relación calidad-precio que podrás encontrar (2,19 US$ / mes). Además de ser barato, este plan te regala varios meses gratis. El plan mensual ofrece una garantía de reembolso de 14 días, mientras que los planes a largo plazo cuentan con una generosa garantía de reembolso de 45 días. CyberGhost acepta pagos mediante tarjeta de crédito, PayPal y Bitcoin.

Prueba CyberGhost VPN (45 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de Cyberghost VPN >

7. PrivateVPN — La mejor VPN para el streaming

7. PrivateVPN — La mejor VPN para el streaming

PrivateVPN es rápida, segura y apta para acceder a plataformas de streaming. Puse a prueba a PrivateVPN con Netflix, Hulu y otras plataformas, y esta VPN siempre pudo acceder a todas ellas y me brindó velocidades rápidas, por lo que pude ver vídeos en HD y sin ningún tipo de interrupciones.

PrivateVPN también admite la descarga de torrents en todos sus servidores, y además funciona con todos los clientes de torrent populares.

Además de ofrecer prestaciones de seguridad estándares como cifrado AES 256-bit, múltiples protocolos de conexión y desconexión automática, PrivateVPN también ofrece otras adicionales, como ofuscación para superar la tecnología antiVPN y las restricciones en Internet en países con censura, y también es compatible con Tor para agregar una capa adicional de seguridad cuando navegues por la red Tor. A diferencia de otros servicios de renombre como ExpressVPN y ProtonVPN, PrivateVPN no ofrece tunelización dividida.

Una cuenta de PrivateVPN es válida para 10 dispositivos, hay una garantía de reembolso de 30 días, y hay opciones de pago flexibles (incluyendo el pago con criptomoneda).

Prueba PrivateVPN (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de PrivateVPN

  • Servidores globales: 200+
  • Protocolos: OpenVPN UDP/TCP, IKEv2/IPSec, L2PT/IPSec, PPTP, SOCKS5, WireGuard
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: Ofuscados, Tor y VPN
  • Protección contra fugas: DNS e IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática: Sí
  • Política de cero registros: Sí

Pruebas de velocidad de PrivateVPN

La red mundial de PrivateVPN incluye más de 200 servidores. Probé un servidor al azar en cada uno de sus más de 60 países y medí cuánto ralentizaba cada servidor mi conexión de referencia. Me conecté a cada servidor en el país deseado casi al momento.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 28.68 41.26 19
Servidor de EE. UU. 23.57 (18%) 30.79 111 (178) 22
Servidor de Reino Unido 21.35 (25%) 28.12 3,810 (10,974) 96
Servidor de Alemania 20.25 (30%) 27.32 3,980 (6,405) 113
Servidor de Brasil 18.69 (35%) 23.44 4,754 (7,650) 161
Servidor de Japón 15.34 (47%) 20.95 6,625 (10,662) 188

PrivateVPN ofrece velocidades muy buenas (sobre todo si usas el protocolo L2PT/IPSec). Además, durante mis pruebas, mi velocidad de descarga nunca bajó del 50 % en ningún servidor (que es el porcentaje mínimo para tener una conexión de calidad en el extranjero). PrivateVPN ofrece el protocolo WireGuard, pero tendrás que configurarlo de forma manual en tu dispositivo. Tardé menos de 10 minutos en hacerlo, pero no es muy fácil y podría resultarle un poco intimidante a los usuarios principiantes. Personalmente, prefiero aquellas VPN que incluyen WireGuard como un protocolo integrado en la aplicación (como ProtonVPN y Private Internet Access).

Mis pruebas de velocidad demostraron que PrivateVPN es capaz de hacer streaming, descargas y videollamadas. Hubo cierta ralentización en las conexiones cercanas, y solo una pequeña ralentización en las conexiones en el extranjero.

Prueba ya PrivateVPN

PrivateVPN: potente para streaming

PrivateVPN puede acceder a Netflix, Hulu, Amazon Prime, BBC iPlayer, Disney+ y muchos otros servicios de streaming.  Durante mis pruebas, siempre pude acceder a todos los servicios populares de streaming, y, gracias a las velocidades rápidas de PrivateVPN, los vídeos se reprodujeron en alta calidad.

7. PrivateVPN — La mejor VPN para el streaming

PrivateVPN: potente para descargar torrents

PrivateVPN admite la descarga de torrents en todos sus servidores (como ExpressVPN). Probé servidores aleatorios con todos los principales clientes de torrent (uTorrent, BitTorrent, Bitport.io, y alguno más), y PrivateVPN fue capaz de descargar y compartir contenido de todos ellos.

También sometí a PrivateVPN a una serie de 10 pruebas de fuga de DNS, y hubo 0 fugas de DNS.

PrivateVPN: potente superando la censura

PrivateVPN ofrece la función Stealth Mode, que es una herramienta de ofuscación que enmascara tu tráfico VPN, por lo que es bastante buena para superar la censura en Internet.

Prueba ya PrivateVPN

Planes y precios de PrivateVPN

Los planes mensuales de PrivateVPN son ligeramente caros, pero su oferta plurianual es una de las más baratas de esta lista — solo cuesta 2,00 US$ / mes, mucho menos que la mayoría de sus competidores. PrivateVPN acepta 6 tarjetas de crédito diferentes (incluidas JCB y Diner Club International), PayPal y Bitcoin. Cada plan de pago está respaldado por una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba PrivateVPN (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de PrivateVPN >

8. TunnelBear — La mejor VPN para principiantes

8. TunnelBear — La mejor VPN para principiantes

TunnelBear es una de las VPN más intuitivas del mercado: es muy fácil de usar (incluso si nunca has utilizado una VPN antes) y tiene un diseño muy bonito (hay simpáticos osos por toda la aplicación).

TunnelBear también es muy seguro, proporciona velocidades decentes e incluye todas las funciones de seguridad estándar de las VPN, incluyendo una estricta política de cero registros que es auditada y verificada anualmente por una empresa de ciberseguridad independiente. TunnelBear también cuenta con desconexión automática, ofuscación y tunelización dividida en Android para que puedas excluir determinadas aplicaciones del túnel VPN. Además, es la única VPN de esta lista que ofrece tunelización dividida en iOS (y te permite excluir webs e incluso subdominios). Además, ofrece un bloqueador de anuncios gratuito (solo para Chrome).

No obstante, al contrario que competidores potentes como ExpressVPN y ProtonVPN, TunnelBear no siempre funciona con servicios de streaming populares. Tampoco me gusta nada que TunnelBear no ofrezca una garantía de reembolso. Aun así, si te interesa, puedes probar TunnelBear con un plan gratuito (de solo 500 MB disponibles al mes).

Prueba ya TunnelBear

Datos de seguridad de TunnelBear

  • Servidores globales: Desconocidos
  • Protocolos: OpenVPN, IKEv2
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: split tunneling, ofuscados
  • Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de TunnelBear

TunnelBear ofrece servidores en más de 45 países, por lo que tiene menos que la mayoría de las VPN premium, como por ejemplo ExpressVPN, Private Internet Access y CyberGhost VPN. Sin embargo, los servidores de TunnelBear están repartidos por todo el mundo en Norte, Centro y Sudamérica, Europa y Australia, así como en Singapur, Japón y Nueva Zelanda. Me conecté a un servidor en cada país para probar la velocidad de TunnelBear.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 148.36 42.07 21
Servidor de Alemania 141.18 (5%) 14.48 8,266 (13,302) 107
Servidor de Reino Unido 133.83 (10%) 14.05 6,715 (10,806) 90
Servidor de EE. UU. 132.41 (10%) 39.31 100 (160) 33
Servidor de Brasil (virtual) 91.55 (38%) 9.08 7,400 (11,900) 157
Servidor de Australia 30.40 (80%) 6.67 10,700 (17,219) 225

En general, TunnelBear solo redujo mi velocidad de descarga en una media de un 42 %, lo cual está bastante bien, pero sigue siendo una VPN más lenta que ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN. Cuando me conecté a un servidor local (EE. UU.), mi velocidad de navegación siguió siendo casi la misma que sin una VPN, y pude reproducir vídeo sin ningún retardo. Para mi sorpresa, ¡mi velocidad de subida aumentó! Pero cuando me conecté a un servidor en Alemania y en el Reino Unido, mi velocidad de descarga y mi ping disminuyeron significativamente, lo que se notó durante la navegación y el streaming. Por otro lado, mis velocidades de descarga y subida fueron bastante buenas cuando me conecté a un servidor australiano, casi tan buenas como cuando me conecté a un servidor local.

Prueba ya TunnelBear

TunnelBear: casi siempre potente para streaming

TunnelBear es una opción bastante buena para streaming. Durante mis pruebas, TunnelBear pudo acceder a Netflix, Amazon Prime y Hulu, además de a otros servicios menos conocidos, como Pluto TV y Kodi. Por desgracia, TunnelBear no funciona con Disney+ ni ESPN+.

8. TunnelBear — La mejor VPN para principiantes

TunnelBear: potente para descargar torrents

Al igual que ExpressVPN, TunnelBear permite el intercambio P2P en todos sus servidores. Aunque dado que TunnelBear no tiene las velocidades más rápidas, te recomiendo que te conectes a un servidor usando la opción de conexión más rápida o que selecciones manualmente un servidor ubicado en el país más cercano.

TunnelBear: potente para superar la censura

TunnelBear ofrece una herramienta de ofuscación (llamada GhostBear) que puedes habilitar con un solo clic. Al igual que ExpressVPN y Private Internet Access, la herramienta de ofuscación de TunnelBear es capaz de superar exitosamente las restricciones en Internet y la tecnología antiVPN.

Prueba ya TunnelBear

Planes y precios de TunnelBear

A diferencia que ocurre con ProtonVPN, que facilita datos ilimitados de forma gratuita, el plan gratuito de TunnelBear incluye solo 500 MB al mes. Si bien esto es suficiente para probar la velocidad de navegación de TunnelBear, no es suficiente para el streaming o el torrent.

El plan Unlimited de pago incluye 3 opciones de suscripción anual, y todos los planes incluyen hasta 5 conexiones simultáneas. Los planes premium de TunnelBear cuestan a partir de 3,33 US$ / mes, por lo que son un poco más caros que los de otras VPN. No obstante, merecen la pena si estás buscando una VPN que sea muy simple e intuitiva (además, podrás ver unos osos muy monos en todas sus aplicaciones).

TunnelBear acepta pagos con tarjeta de crédito y Bitcoin (no operan con PayPal), y, según la página web de la empresa, también se puede pagar con tarros de miel (pero no lo he probado, jeje…). TunnelBear no cuenta con garantía de reembolso.

Prueba ya TunnelBear
Lee el análisis completo de TunnelBear >

9. VyprVPN — apta para superar las restricciones en Internet (y también una excelente opción para empresas pequeñas)

9. VyprVPN — apta para superar las restricciones en Internet (y también una excelente opción para empresas pequeñas)

VyprVPN es excelente para superar cortafuegos y censura, y puede acceder a más de 45 servicios de streaming, incluyendo todos los más populares, como Netflix y Amazon Prime. Y, durante mis pruebas, VyprVPN me permitió acceder siempre a los servicios de streaming más importantes, además de que el contenido apareció de inmediato y casi no hubo buffering (incluso en servidores muy lejanos).

VyprVPN ofrece su propio protocolo patentado (Chameleon) para superar la tecnología antiVPN. Este protocolo utiliza ofuscación para permitirte enmascarar tu tráfico VPN y permitirte navegar sin restricciones por Internet.

VyprVPN también es una muy buena opción para empresas: al ser dueña, opera todos sus servidores, tiene su sede en Suiza (que aplica estrictas leyes de privacidad) y no guarda registros de la actividad en internet ni de los archivos que tú o tus empleados compartáis.

VyprVPN te permite conectar un máximo de 30 dispositivos, ofrece planes mensuales y anuales y una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba VyprVPN (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de VyprVPN

  • Servidores globales: + 700 (incluidas España y Latinoamérica)
  • Protocolos: WireGuard, IKEv2/IPSec, OpenVPN, Chameleon (ofuscación)
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: split tunneling
  • Protección contra fugas: DNS
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de VyprVPN

VyprVPN tiene servidores ubicados en más de 70 lugares del mundo. He probado la velocidad de VyprVPN eligiendo un servidor en cada una de sus ubicaciones.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 22.05 35.21 19
Servidor de EE. UU. 19.64 (11%) 34.86 97 (156) 24
Servidor de Dinamarca 17.83 (19%) 25.83 3,798 (6,112) 112
Servidor de Brasil 17.11 (22%) 20.82 4,754 (7,650) 160
Servidor de Japón 16.81 (24%) 23.55 6,751 (10,864) 220
Servidor de Australia 16.52 (25%) 34.56 10,450 (16,817) 302

VyprVPN me proporcionó excelentes velocidades cuando me conecté a servidores en Estados Unidos, en Europa e incluso en lugares lejanos como Japón y Australia. Sin embargo, la velocidad de VyprVPN disminuyó más de lo que me hubiera gustado cuando me conecté a servidores en Asia y Sudamérica. Pero en general, mi disminución media de la velocidad fue del 21 %, lo cual no está nada mal.

Prueba ya VyprVPN

VyprVPN: potente para streaming

VyprVPN funciona con Netflix, Hulu, Amazon Prime, Apple TV, BBC iPlayer y ESPN+. Sin embargo, si te gustan las producciones de Disney y Marvel, te decepcionará saber que VyprVPN no funciona con Disney+. Para acceder a Disney+, te recomiendo usar otras VPN de renombre como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN.

9. VyprVPN — apta para superar las restricciones en Internet (y también una excelente opción para empresas pequeñas)

VyprVPN: potente para descargar torrents

VyprVPN admite torrents y permite compartir archivos P2P en todos sus servidores. Disfruté de velocidades rápidas y una experiencia de torrents rápida y sin problemas durante mis pruebas. VyprVPN también pasó todas las pruebas de fuga de DNS que realicé con 0 fugas.

VyprVPN: potente superando la censura

VyprVPN cuenta con un protocolo especial llamado Chameleon que hace que tu tráfico VPN sea indetectable. Chameleon también cambia con frecuencia tu dirección IP mientras usas la VPN para proteger mejor tu privacidad y evitar los bloqueos de IP.

Prueba ya VyprVPN

Planes y precios de VyprVPN

VyprVPN ofrece varios planes y tiene un precio inicial de 5,00 US$ / mes, por lo que es una de las VPN más caras del mercado. Sin embargo, al igual que ExpressVPN y CyberGhost VPN, VyprVPN también suele regalar meses adicionales gratis, así que puedes obtener un máximo de 12 meses más sin ningún coste adicional. Puedes pagar con tarjeta de crédito, UnionPay y PayPal (pero no con criptomoneda), y cada plan viene con una garantía de reembolso de 30 días.

VyprVPN dispone de un plan VyprVPN for Business y un plan VyprVPN for Business Cloud. Ambos incluyen prueba gratuita.

Prueba VyprVPN (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de VyprVPN >

10. Mullvad VPN — Alta privacidad + fuerte seguridad (y pago sencillo)

10. Mullvad VPN — Alta privacidad + fuerte seguridad (y pago sencillo)

Mullvad VPN ofrece una tarifa plana mensual por sus servicios, independientemente de si deseas utilizar la VPN durante un mes, un año o más. Además, Mullvad no ha aumentado el precio de su suscripción mensual desde que se fundó en 2009.

A diferencia de la mayoría de los competidores que te piden tu correo electrónico u otra información personal al hacer la compra, Mullvad te da un número de cuenta que te sirve de identificación y contraseña. Al ser una VPN de código abierto, no registra ni almacena ninguna de tus actividades en línea. Mullvad también ofrece buenas velocidades, admite la descarga de torrents y puede superar la censura en Internet, pero no es una buena opción para streaming.

Por último, Mullvad permite conectar 5 dispositivos simultáneamente y tiene una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba Mullvad VPN (30 días sin compromiso)

Datos de seguridad de Mullvad VPN

  • Servidores globales: + 760 (incluidas España y Latinoamérica)
  • Protocolos: WireGuard, OpenVPN
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: Bridge (doble VPN), split tunneling, SOCKS5, tunelado de puertos
  • Protección contra fugas: DNS, IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad con Mullvad VPN

Mullvad obtuvo una buena puntuación en mis pruebas de velocidad. Me conecté a un servidor en menos de 10 segundos en cada uno de los más de 35 países donde Mullvad tiene servidores. Y mi velocidad de conexión nunca disminuyó más del 50 %.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 84,27 41,01 17
Servidor de EE. UU. 77,98 (93 %) 38,97 149 (239) 28
Servidor de Alemania 69,35 (82 %) 20,14 4,045 (6,509) 89
Servidor de Reino Unido 67,81 (80 %) 18,98 3,539 (5,695) 79
Servidor de Brasil 59,66 (71 %) 12,15 4,657 (7,494) 121
Servidor de Japón 50,72 (60 %) 10,62 6,650 (10,702) 161

Mullvad ofrece buenas velocidades: aunque no es tan rápida como ExpressVPN, Private Internet Access, ProtonVPN, o CyberGhost VPN, te brinda buenas velocidades incluso estando conectado a servidores lejanos.

Prueba ya Mullvad VPN

Mullvad VPN: deficiente para streaming

Una de las debilidades que tiene Mullvad es el acceso a plataformas de streaming. Durante mis pruebas, Mullvad VPN funcionó con Netflix, y un compañero de Reino Unido pudo acceder a BBC iPlayer; sin embargo, ninguno de los dos pudimos acceder a Hulu, Disney+ y los demás servicios con los que probamos.

Si estás buscando una VPN que funcione con los servicios de streaming más populares, es mejor que uses ExpressVPN, Private Internet Access, o ProtonVPN.

10. Mullvad VPN — Alta privacidad + fuerte seguridad (y pago sencillo)

Mullvad VPN: potente para descargar torrents

Mullvad admite el intercambio de archivos P2P y la descarga de torrents en sus más de 760 servidores. Durante mis pruebas, pude descargar archivos a velocidades rápidas. Mullvad también ofrece una funcionalidad de tunelización dividida que es muy fácil de usar. Pude usarla para enrutar mi tráfico P2P a través de la VPN mientras navegaba por webs locales usando la red de mi ISP.

Mullvad VPN: (casi siempre) potente superando censura

Mullvad utiliza una combinación de servidores puente (doble VPN) y el proxy Shadowsocks (un proxy de código abierto diseñado para superar cortafuegos en Internet) para que puedas disfrutar de acceso libre a Internet. Mientras que ExpressVPN proporciona ofuscación en todos sus servidores, Mullvad requiere que selecciones manualmente tus ubicaciones “Bridge” (si bien el modo “Bridge” solo funciona en equipos de escritorio, no en el móvil).

Prueba ya Mullvad VPN

Planes y precios de Mullvad VPN

Mullvad solo cuenta con una suscripción de pago mensual bastante razonable (5,33 US$ / mes) y no ofrece planes a largo plazo. Los pagos se renuevan automáticamente cada mes, o puedes pagar un año completo por adelantado con la misma tarifa mensual.

Mullvad acepta tarjetas de crédito, PayPal, efectivo, transferencias bancarias y criptomoneda. Tu compra viene con una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba Mullvad VPN (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de Mullvad VPN >

Bonus. IPVanish — una VPN con conexiones ilimitadas y apta para torrents

Bonus. IPVanish — una VPN con conexiones ilimitadas y apta para torrents

IPVanish es uno de los pocos servicios VPN del mercado que ofrece conexiones ilimitadas, y también es bastante buena para descargar torrents. En concreto, un aspecto que valoro positivamente es que sus más de 2,000+ servidores admitan el tráfico P2P y que la VPN funcione con aplicaciones como uTorrent y Vuze. IPVanish también cuenta con más de 25 servidores SOCKS5, que ofrecen velocidades de descarga más rápidas porque no usan cifrado (pero siguen cambiando tu dirección IP).

Asimismo, IPVanish ofrece una buena seguridad, incluyendo prestaciones de seguridad avanzada como secreto perfecto hacia adelante. Además, todas sus aplicaciones son fáciles de instalar y tienen un diseño intuitivo. Por si fuera poco, puedes cambiar la interfaz de la aplicación para usarla en español, aunque de momento solo en las versiones de Windows y Android.

Sin embargo, a diferencia de otras VPN del mercado, como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN, IPVanish no es muy buena para streaming.

IPVanish ofrece planes mensuales y anuales, y estos últimos cuentan con una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba ya IPVanish

Datos de seguridad de IPVanish

  • Servidores globales: 2,000+ (incluye servidores en España y Latinoamérica)
  • Protocolos: IKEv2/IPSec, OpenVPN, L2PT/IPSec, IPSec, PPTP y WireGuard
  • Cifrado de datos: 256-bit AES
  • Servidores especializados: Tunelización dividida, SOCKS5
  • Protección contra fugas: DNS, IPv6
  • Funcionalidad de desconexión automática:
  • Política de cero registros:

Pruebas de velocidad de IPVanish

IPVanish tiene más de 2,000+ servidores en más de 50+ ubicaciones. Me gusta que IPVanish te ofrezca datos como el porcentaje de carga y el ping de cada servidor, ya que eso te facilita encontrar los servidores más rápidos.

Para probar la velocidad de IPVanish, me conecté a un servidor con la menor carga en más de 50 países.

He aquí algunos datos destacados:

Ubicación Velocidad de descarga (Mbps) Velocidad de carga
(Mbps)
Distancia (km) Ping (ms)
Casa (EE. UU.) 162.19 42.01 11
Servidor de EE. UU. 139.34 (14%) 39.69 89 (143) 23
Servidor de Alemania 129.22 (21%) 12.85 3,908 (6,289) 138
Servidor de Reino Unido 121.24(25%) 11.01 3,869 (6,226) 116
Servidor de Brasil 102.96 (36%) 12.08 4,798 (7,721) 164
Servidor de Australia 86.36 (46%) 12.51 10,814 (17,403) 233

IPVanish me conectó a cada servidor casi inmediatamente, y mantuve velocidades por encima de la media durante todas mis pruebas de velocidad.

En general, mi velocidad se redujo en un promedio del 33 % (comparable a los principales competidores como CyberGhost). Así que, si buscas una VPN con buenas velocidades, IPVanish es una opción bastante decente.

Sin embargo, no me gustó que siempre tardase entre 10 y 30 segundos en conectarse a un servidor VPN; las mejores VPN (como ExpressVPN) siempre tardan menos de 5 segundos en conectarse a un servidor VPN.

Prueba ya IPVanish

IPVanish: más bien deficiente para streaming

Durante mis pruebas, IPVanish pudo acceder a Netflix, pero no funcionó con Hulu, Disney+ y otras plataformas de streaming. Hay muchas otras VPN en esta lista (como ExpressVPN, Private Internet Access y CyberGhost VPN) que son opciones mucho mejores para streaming.

Bonus. IPVanish — una VPN con conexiones ilimitadas y apta para torrents

IPvanish: potente para descargar torrents

Todos los servidores de IPVanish (más de 2,000+) admiten el tráfico P2P, y también hay servidores proxy SOCKS5 que no cifran tus datos para brindarte velocidades de descarga más rápidas todavía. Llevé a cabo pruebas de velocidad, y normalmente tuve una velocidad de descarga un 10 % más rápida cuando utilicé los servidores proxy SOCKS5.

IPVanish: deficiente en cuanto a superar la censura

Por desgracia, IPVanish no funciona en países con restricciones. Si estás buscando una VPN que te permita superar siempre los cortafuegos y la censura, plantéate usar ExpressVPN o Private Internet Access.

Prueba ya IPVanish

Planes y precios de IPVanish

IPVanish ofrece planes de pago mensuales y anuales con un precio inicial de 2,99 US$ / mes. El plan anual incluye una suscripción gratuita a VIPRE Antivirus, que está disponible solo para Windows y macOS.

IPVanish acepta tarjetas de crédito y débito y PayPal como formas de pago (no admite criptomoneda). El plan anual ofrece una garantía de reembolso de 30 días.

Prueba IPVanish (30 días sin compromiso)
Lee el análisis completo de IPVanish >

Comparación rápida de las mejores VPN de 2023

VPN Precio inicial Cantidad de países Cantidad de dispositivos ¿Funciona en países con restricciones? Compatibilidad con streaming Garantía de reembolso Interfaz disponible en español
1.🥇ExpressVPN 6,67 US$ / mes Más de 90 8 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ✅ Hulu: ✅
BBC: ✅
30 días
2.🥈Private Internet Access 2,19 US$ / mes Más de 80 0 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ✅ Hulu: ✅
BBC: ✅
30 días
3.🥉ProtonVPN 4,99 US$ / mes Más de 60 10 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ✅ Hulu: ✅
BBC: ✅
30 días
4. NordVPN 3,19 US$ / mes Más de 55 6 Quizá Netflix ✅
Amazon ✅
Disney+ ✅
Hulu ✅
BBC iPlayer ✅
30 días
5. Surfshark 2,30 US$ / mes Más de 90 Infinitos Quizá Netflix ✅
Amazon ✅
Disney+ ❌
Hulu ✅
BBC iPlayer ✅
30 días
6. CyberGhost VPN 2,19 US$ / mes Más de 90 7 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ✅ Hulu: ✅
BBC: ✅
45 días (en planes anuales)
14 días (en el plan mensual)
✅ (tanto las aplicaciones como las extensiones de Chrome y Firefox)
7. PrivateVPN 2,00 US$ / mes Más de 60 10 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ✅ Hulu: ✅
BBC: ✅
30 días
8. TunnelBear 3,33 US$ / mes Más de 45 0 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ❌ Hulu: ✅
BBC: ❌
No ✅ (en Android y en iOS de forma parcial)
9. VyprvPN 5,00 US$ / mes Más de 60 30 Netflix: ✅
Amazon: ✅
Disney+: ❌ Hulu: ✅
BBC: ✅
30 días
10. Mullvad VPN 5,33 US$ / mes Más de 35 5 Netflix: ✅
Amazon: ❌
Disney+: ❌ Hulu: ❌
BBC: ❌
30 días
Bonus. IPVanish 2,99 US$ / mes Más de 50 Sin límites Netflix: ✅
Amazon: ❌
Disney+: ❌ Hulu: ❌
BBC: ❌
30 días (solo en planes anuales)

Cómo elegir la mejor VPN en 2023

Para asegurarte de que estás eligiendo la VPN adecuada, debes hacer lo siguiente:
  • Asegúrate de que la VPN cuenta con funciones avanzadas de seguridad. Solo recomiendo las VPN que ofrecen funciones de seguridad estándar del sector, como el cifrado AES de 256 bits, protocolos VPN seguros (como OpenVPN y WireGuard) y funcionalidad de desconexión automática (la cual evita que tus datos de Internet queden expuestos si se desconecta tu VPN). También busco funciones adicionales como el split tunneling (que te permite dirigir parte de tu tráfico a través de una VPN y parte de tu tráfico a través de tus conexiones locales), un bloqueador de anuncios, etc. No todas mis opciones preferidas incluyen estos extras, pero todas, incluidas ExpressVPN, Private Internet Access, y ProtonVPN cuentan con potentes funciones de seguridad.
  • Comprueba la política de no guardar registros del proveedor. Para evitar que una VPN almacene tus datos personales y tu actividad en Internet (como las webs que visitas y los archivos que compartes), una VPN debe adherirse a una política estricta que especifique que no registra ninguno de tus datos. Todas las VPN de esta lista se adhieren a políticas estrictas de no guardar registros. Además, algunas VPN (como ExpressVPN, Private Internet Access, TunnelBear y VyprVPN) se han sometido a auditorías externas o procesos judiciales que corroboran que sus políticas son ciertas.
  • Busca una VPN que ofrezca servidores en todo el mundo. Un buen servicio VPN debería ofrecer al menos cientos de servidores repartidos por todo el mundo. Como norma general, cuantos más servidores tenga una VPN en una región, más rápida será la conexión a Internet. Una VPN que ofrezca muchos servidores en una región reducirá el riesgo de que un servidor en concreto se sature, lo que te brinda velocidades más rápidas.
  • Asegúrate de que la VPN brinde velocidades altas. Aunque todas las VPN ralentizarán tu conexión a Internet, las mejores VPN minimizarán la disminución de la velocidad, incluso cuando te conectes a servidores lejanos. Las VPNs de esta lista no redujeron mi velocidad más de un 50 % —las más rápidas (como ExpressVPN y Private Internet Access) ralentizaron mi conexión en una media de solo un 15-25 %, que no está nada mal. De hecho, incluso en los casos en que las velocidades se redujeron considerablemente, pude navegar por Internet, reproducir vídeos o descargar archivos con una conexión a Internet rápida y estable con todas las VPN de esta lista.
  • Determina si es capaz de hacer streaming, torrenting y evitar la censura. Una buena VPN debería permitirte acceder a servicios de streaming, descargar archivos de forma segura y superar la censura en países que impongan restricciones en Internet. Algunas de las VPN de esta lista no funcionan con plataformas de streaming ni ofrecen acceso libre a Internet en países con restricciones estrictas. Sin embargo, muchas de mis VPNs preferidas (como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN) son aptas para ver contenido en streaming, descargas torrents, y además superar cortafuegos y restricciones en Internet.
  • Elige un proveedor que ofrezca un excelente valor en general. Todas mis VPN te permiten conectar de 5 a 10 dispositivos en una sola cuenta, y unas pocas (como IPVanish y CactusVPN) te facilitan conexiones simultáneas. La mayoría de las VPN ofrecen planes de suscripción mensuales y anuales, opciones de pago flexibles (incluida la criptomoneda) y garantías de reembolso de 30 días. (En el caso de CyberGhost, la garantía se extiende a los 45.

Cómo elegir la mejor VPN para tu sistema operativo

Si bien todas las VPN de esta lista ofrecen aplicaciones seguras que son fáciles de instalar y de usar en todos los sistemas operativos más importantes, hay algunas que claramente son mejores que otras. Por ejemplo, podrás encontrar alguna VPN que cuente con una excelente aplicación para Windows pero en iOS carezca de muchas prestaciones clave. Por ello, deberías asegurarte de que la VPN a la que te suscribas tenga una buena aplicación para todos los dispositivos en la que quieras usarla.

He probado las aplicaciones de Android, iOS, Windows y Mac de todas las VPN de esta lista. Estos son los factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor VPN para cada sistema operativo:

  • Las mejores VPN para Windows. La aplicación para Windows de una VPN suele ser la que más funciones tiene y más fácil de usar es. Los dispositivos Windows son compatibles con muchas aplicaciones VPN, así que te recomiendo asegurarte de que tu VPN ofrezca todo lo esencial, como una interfaz intuitiva, funcionalidad de desconexión automática, protocolos rápidos y seguros y tunelización dividida. Nuestra primera opción para Windows es ExpressVPN.
  • Las mejores VPN para Mac. Por lo general, las VPN para Mac cuentan con las mismas funciones y prestaciones que las versiones de Windows, pero hay algunas diferencias. Por ejemplo, muchas VPN para Mac carecen de los protocolos más rápidos, protección contra fugas de IP y tunelización dividida. Mis aplicaciones VPN favoritas para Mac son ExpressVPN y Private Internet Access.
  • Las mejores VPN para Android. Hay muchas aplicaciones VPN para Android que simplemente no funcionan, no ofrecen muchas funciones y tienen diseños confusos que hacen que usar la VPN sea difícil. Por suerte, las mejores VPN (como ExpressVPN y ProtonVPN ) disponen de aplicaciones para Android que son muy fáciles de usar y no tienen errores.
  • Las mejores VPN para iOS. Debido a las restricciones que Apple impone en sus dispositivos móviles, es frecuente que las VPN para iOS tengan una menor cantidad de funciones y prestaciones en comparación con las del resto de los sistemas operativos. Aun así, hay algunas VPN para iOS que son excelentes y ofrecen herramientas poco frecuentes en este sistema operativo, como desconexión automática y un bloqueador de anuncios. Hemos llegado a la conclusión de que ExpressVPN y Private Internet Access son las dos mejores VPN para iOS.

Las principales marcas que no pasaron el corte:

  • Hotspot Shield. Hotspot Shield es una buena VPN para streaming y descargar torrents, con velocidades rápidas y una gran red de servidores. Sin embargo, carece de algunas características de seguridad indispensables, la protección contra fugas de IPv6 y WebRTC solo funciona en Windows, y no es fiable para superar cortafuegos en países restrictivos como China. En general, no ofrece el mismo valor como las VPNs de esta lista.
  • HMA VPN: HMA VPN es segura, ofrece buenas velocidades y admite la descarga de torrents en servidores optimizados para intercambio de archivos P2P. Sin embargo, HMA VPN no funciona con muchos servicios populares de streaming como Netflix y Disney+, no funciona en países con restricciones, tiene un servicio de asistencia al cliente pésimo y es muy cara.
  • Hola VPN: Hola VPN es una VPN P2P gratuita con buenas velocidades. Sin embargo, se sabe que ha llegado a filtrar direcciones IP de sus usuarios, que almacena registros y que tampoco usa cifrado. Además, como Hola es una VPN P2P, lo que en realidad sucede es que se te asigna la dirección IP de otro usuario, y también que tu dirección IP se le asignará a otro. Por eso, cualquiera que tenga malas intenciones podría utilizar tu dirección IP para hacer actividades ilegales.

Preguntas frecuentes so

¿Cuál es la mejor VPN en 2023?

ExpressVPN es mi opción n.º 1 en 2023. Tiene una gran red de servidores rápidos, es muy fácil de usar y tiene excelentes funciones de seguridad (su propio servicio de cifrado DNS, la tecnología TrustedServer y su propio protocolo ultrarrápido y seguro “Lightway”). Mantiene la privacidad del usuario con una estricta política de cero registros, permite a los usuarios pagar con criptomoneda y todos sus servidores funcionan con RAM (en lugar de con discos duros), por lo que la memoria se vacía con frecuencia. Te permite ver streams en HD en todas las plataformas de streaming más importantes, admite el tráfico P2P en todos sus servidores y es capaz de superar cortafuegos en países con restricciones. Puedes conectar 5 dispositivos a la vez y ExpressVPN viene con una garantía de reembolso de 30 días.

Aun así, debo recalcar que todas las opciones de esta lista son excelentes.

En general, Private Internet Access es una VPN excelente: es muy segura, rápida y fácil de usar, y también es muy buena para ver streams y descargar torrents. ProtonVPN ofrece un montón de prestaciones de seguridad (Arquitectura Secure Core y secreto perfecto hacia adelante) para mantener seguros los datos de los usuarios, mientras que CyberGhost te permite navegar, ver streams, descargar torrents y jugar online, y todo ello con una calidad impecable. Si no has usado nunca una VPN, te gustarán la sencilla interfaz y la app intuitiva de TunnelBear.

Repito que todas las VPN son las mejores del mercado, así que solo es cuestión de hacerte con la que te sea perfecta.

Las VPN son legales en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, algunos países las han prohibido, como China, Irán, Rusia, Irak, Bielorrusia, Corea del Norte, los Emiratos Árabes Unidos y Venezuela. Si utilizas una VPN en un país que no lo permite, podrías estar infringiendo la ley. Y si te pillan, te podrían juzgar.

Por eso, si piensas vivir o visitar un país que restringe el contenido de los usuarios, deberías hacerte con una VPN ya porque es posible que no puedas acceder al sitio web de la VPN desde dicho país. ExpressVPN es especialmente buena para superar cortafuegos y restricciones en Internet.

En los países en los que las VPN son legales, es ilegal utilizar una VPN para realizar actividades delictivas. Siempre que cumplas con todas las leyes locales, una VPN es una herramienta perfectamente segura y legal que brinda seguridad, privacidad y versatilidad a tu experiencia online.

¿Usar una VPN va en contra de los Términos y condiciones de Netflix?

Esta es una pregunta complicada, y la respuesta es sí y no.

En los Términos y condiciones de Netflix, se dice lo siguiente:

“Puede ver el contenido de Netflix principalmente dentro del país en el que haya creado su cuenta, y solo en las ubicaciones geográficas en las que ofrecemos nuestro servicio y hemos concedido licencias para dicho contenido”.

Por tanto, si vives en Estados Unidos y te conectas a un servidor estadounidense de la VPN para ver Netflix, cumplirías con los términos y condiciones del servicio de streaming. Sin embargo, si estás de viaje en un país distinto de aquel en que hayas creado tu cuenta, parece que usar una VPN para acceder al contenido de tu país de origen estaría permitido. Netflix también dice que puedes ver contenido de tu país (por ejemplo, si creaste tu cuenta de Netflix en EE. UU. y viajas a Alemania, podrás acceder a Netflix EE. UU. y también a Netflix Alemania).

Algunas VPN son mejores que otras para acceder a Netflix (y a muchas otras plataformas populares de streaming). La mayoría de las mejores VPN son excelentes para ver streams: durante mis pruebas, ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN me permitieron ver streams de forma rápida y sin interrupciones en Netflix, Hulu y Amazon Prime.

¿Cómo me protege una VPN en Internet?

Una VPN te protege principalmente de dos maneras. La más básica es enrutando tu tráfico de Internet a través de uno de sus propios servidores (en vez de a través de tu red local o de un punto de acceso Wi-Fi público), lo que consigue ocultar el origen de tu tráfico.

Las VPN también cifran todo este tráfico en un túnel, ocultando todo el contenido de tu navegación. Las VPN te ayudan a proteger tus datos de navegación de las miradas ajenas, como los hackers. Todas las VPN de la lista son capaces de lo anterior.

¿Son seguras las VPN?

Sí, las buenas VPN ofrecen muchas prestaciones de seguridad diferentes que protegen tus datos y tu privacidad.

Las mejores VPN en 2023 ofrecen prestaciones de seguridad estándares en el mercado, como cifrado AES 256-bit (que es el mismo que utilizan los bancos y los militares), desconexión automática (una funcionalidad que te desconecta automáticamente de Internet si tu conexión VPN falla para evitar fugas de datos), protección contra fugas de DNS, WebRTC e IPv6, y se adhieren a una estricta política de no guardar registros (para evitar que la VPN registre las webs que visitas y los archivos que descargas). Además, algunas VPN, (como ExpressVPN y ProtonVPN) se han sometido incluso a auditorías externas para verificar sus políticas de registros, mientras que otras (como Private Internet Access y CyberGhost VPN) publican informes de transparencia para demostrar que no almacenan ni comparten datos de los usuarios.

La mayoría de las VPN de calidad también incluyen prestaciones avanzadas de seguridad, como servidores solo de RAM (los datos nunca se almacenan en el disco duro) y secreto perfecto hacia adelante (que cambia tu clave de cifrado para evitar que alguien pueda obtener claves futuras o anteriores), así como otras prestaciones adicionales interesantes, como bloqueadores de malware y tunelización dividida.

¿Cuánto cuesta una VPN?

Una suscripción a una VPN puede costarte desde 2 $ al mes hasta un máximo de 15 $ en función del plan que elijas. Los planes a largo plazo (de 1, 2 y 3 años) ofrecen la mejor relación calidad-precio y suelen ser más baratos, mientras que los mensuales son más costosos.

Por ejemplo, plo, Private Internet Access tiene uno de los planes más baratos del mercado. Su plan de 1 mes es un poco costoso (aunque comparable a otras VPN de renombre), pero su plan a largo plazo es muy económico porque cuesta solo 2,19 US$ / mes. Los precios de ExpressVPN, que son de a partir de 6,67 US$ / mes, son un poco más elevados que la mayoría de las VPN, pero te ofrecen una relación calidad-precio excelente, y su plan a largo plazo te regala incluso servicios adicionales de servicio gratis. Si estás buscando las mejores VPN de bajo costo del mercado, consulta nuestras mejores opciones aquí.

¿Vale la pena pagar por una VPN?

¡Sí, sin duda alguna! Las mejores VPN ofrecen una gran seguridad, privacidad y valor por un precio razonable. Mis VPN favoritas en 2023 son ExpressVPN y Private Internet Access, que son seguras, rápidas, funcionan con todas las plataformas de streaming más importantes (incluyendo Netflix), admiten la descarga de torrents, ofrecen aplicaciones fáciles de usar para casi todos los dispositivos con conexión a Internet y cuentan con precios competitivos.

Otra opción sería utilizar una VPN gratis, pero no te lo recomiendo en absoluto. La mayoría de las VPN gratis establecen un límite en la cantidad de datos que puedes usar al día al mes, limitan tus velocidades y la cantidad de servidores y países a los que puedes acceder, y además pueden interrumpirte con anuncios o incluso vender tus datos en Internet (como las webs que visitas y los productos que compras) a terceros con fines publicitarios.

Si sigues queriendo buscar una VPN gratis, te recomiendo el plan gratuito de ProtonVPN, que es uno de los pocos del mercado que te ofrece datos ilimitados, acceso a servidores en EE. UU., Japón y Países Bajos y te brinda velocidades rápidas (aunque no es apta para ver streams o descargar torrents).

Rango
Puntuación general
Mejor oferta
1
9.6
¡Ahorra un 49%
2
9.4
¡Ahorra un 82%
3
8.4
¡Ahorra un 50%
4
9.2
¡Ahorra un 83%
5
8.8
¡Ahorra un 85%
Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.
Sobre el Autor
Eric Goldstein
Eric Goldstein
Editor en jefe

Sobre el Autor

Eric Goldstein es editor en jefe de SafetyDetectives. Como investigador de seguridad en Internet y periodista informático, cuenta con más de dos años de experiencia en la redacción y edición de artículos y publicaciones de blog sobre VPN, antivirus, administradores de contraseñas, controles parentales y productos y herramientas de protección de la identidad. Además, Eric escribe y edita noticias centradas en temas de ciberseguridad para SafetyDetectives. También trabajó durante más de 20 años como redactor deportivo para varios medios de comunicación y desempeñó funciones de comunicación para una corporación nacional. Cuando no está trabajando, se le puede encontrar con su familia, haciendo ejercicio y viendo a sus equipos deportivos favoritos.