
Actualizado: 1 de mayo de 2022

¿No tienes mucho tiempo? Aquí te mostramos la mejor VPN para la mayoría de usuarios:
- 🥇
ExpressVPN (Nr. 1 en 2022) se caracteriza por una excelente seguridad, velocidades ultrarrápidas y una gran experiencia de usuario. ExpressVPN mantiene una estricta política de cero registros, está llena de funciones para streamers y torrenters, y viene respaldada por una garantía de reembolso de 30 días.
Aunque muchas VPN afirman ofrecer la seguridad más alta y velocidades ultrarrápidas por un precio bajo, la realidad es que la mayoría de ellas no son seguras ni lo suficientemente rápidas para la mayoría de actividades en Internet.
Para ahorrarte tiempo, he estado varios meses poniendo a prueba 52 de las mejores redes privadas virtuales (VPNs) del mercado: desde marcas conocidas hasta marcas desconocidas, pasando por muchas otras marcas intermedias. Quería encontrar la mejor VPN para la mayoría de usuarios en 2022.
He comparado, evaluado y clasificado todas las VPN de esta lista basándome en una serie de criterios. Gracias a mis pruebas y exhaustiva investigación, he verificado que las VPN que aparecen en esta lista cumplen los siguientes requisitos:
- Pertenecen a empresas seguras y prestigiosas.
- Ofrecen velocidades rápidas para todo tipo de actividades en Internet.
- Funcionan con servicios de streaming y son compatibles con el tráfico P2P.
- Te ayudan a recuperar tu libertad en Internet en países con censura estricta.
- Ofrecen aplicaciones intuitivas para la mayoría de las plataformas.
Después de meses de llevar a cabo pruebas de velocidad, leer las políticas de privacidad y probar todas las funciones de los numerosos servicios VPN del mercado, clasifiqué y comparé las 10 mejores VPN en función de la seguridad, la facilidad de uso, las funciones de privacidad y, en general, su calidad.
Breve resumen de la mejor VPN 2022:
- 1.🥇
ExpressVPN En general, la mejor VPN en 2022 — La mejor seguridad y funciones, y las velocidades más rápidas. - 2.🥈
PIA VPN La VPN más versátil — Segura, flexible, ideal para streaming y el torrenting. - 3.🥉
ProtonVPN la mejor para disfrutar de la más alta privacidad — Privacidad avanzada, muchas funciones, rápida. - 4.
CyberGhost VPN de alto rendimiento — Fiable + gran red de servidores (buena para gamers). - 5.
PrivateVPN Buena compatibilidad para streaming — Funciona con servicios populares de streaming y es rápida e intuitiva - Números 6 a 10 de las mejores VPN de 2022’.
- Metodología de pruebas.
- Las principales marcas que no pasaron el corte.
- Ránking comparativo VPN.
- Preguntas frecuentes sobre las VPN
🥇1. ExpressVPN — La mejor VPN en cuanto a 2022 seguridad, velocidad y rendimiento

ExpressVPN tiene incluso su propio servicio de cifrado de DNS privado, que proporciona una capa adicional de seguridad al cifrar las solicitudes de DNS que pasan por los servidores de ExpressVPN. Además, la tecnología TrustedServer de ExpressVPN almacena los metadatos de sus servidores en la memoria (RAM) en lugar de en el disco duro, lo que significa que todos tus datos personales se borran cuando los servidores se reinician.
Si estás buscando una VPN que funcione en países con restricciones, ExpressVPN es la mejor opción del mercado: tanto si vives en un país con una estricta censura en Internet como si planeas viajar a él, esta VPN puede ayudarte a superar cortafuegos y recuperar tu libertad en Internet. Además, ExpressVPN también es una opción excelente para descargar torrents, jugar online y ver streams. De hecho, funciona con todas las plataformas de streaming más populares como Netflix, Hulu y Disney+, y también con servicios menos conocidos como FuboTV, RaiPlay y Crackle. Asimismo, también podrás acceder a canales de televisión con restricciones geográficas como Antena 3 cuando estés en otros países.
Y luego está el protocolo Lightway de ExpressVPN, que ExpressVPN afirma que es más fiable, más rápido y mantiene una seguridad más fuerte que otros protocolos VPN superiores como OpenVPN y WireGuard. Durante mis pruebas, Lightway fue el protocolo VPN más rápido de todos los que he probado.
ExpressVPN permite 5 conexiones simultáneas, acepta una amplia gama de métodos de pago (incluyendo Bitcoin), y tiene una garantía de reembolso de 30 días sin compromiso.
Datos de seguridad de ExpressVPN
- Servidores globales: +3 000 (incluidas España y Latinoamérica)
- Protocolos: Lightway, IKEv2/IPSec, OpenVPN UDP/TCP y L2TP/IPSec
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Ofuscados, tunelización dividida
- Protección contra fugas: DNS, WebRTC e IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de ExpressVPN
Con servidores VPN ubicados en 94 países, ExpressVPN ofrece una de las redes más amplias de esta lista, y tiene al menos 15 países con servidores ubicados en múltiples ciudades. Por ejemplo, Estados Unidos tiene más de 20 ubicaciones de servidores (en Nueva York, Chicago, Salt Lake City, Los Ángeles, etc.), mientras que el Reino Unido tiene 4 ubicaciones diferentes (Docklands, East London, Londres y Wembley). He probado una conexión en cada país, así como cada ciudad en aquellos países con múltiples ubicaciones de servidores.
He aquí algunos datos destacados:
Me conecté a través de la herramienta “Smart Location” de ExpressVPN, que elige el mejor servidor para tu ubicación. Me conecté a todos los servidores casi al instante y mantuve velocidades extremadamente rápidas, incluso en lugares que estaban a más de 16 000 kilómetros de mi servidor doméstico. Estas altas velocidades se deben al protocolo “Lightway” de ExpressVPN, que funcionó mucho mejor que cualquier otro protocolo VPN (incluido WireGuard). En general, ExpressVPN solo redujo mi velocidad en una media del 15 % – bastante mejor que la mayoría de la competencia.
ExpressVPN: potente para ver contenido en streaming
ExpressVPN es mi primera opción para streaming. Funciona con todas las aplicaciones de streaming populares y también con otras menos conocidas como Kodi, Sling TV y FuboTV. No tuve problemas para ver películas y series en HD en Netflix, Hulu, YouTube y otras aplicaciones de streaming.

ExpressVPN: potente para descargar torrents
ExpressVPN admite el intercambio de archivos P2P y el uso de torrents en cada uno de sus más de 3000 servidores, lo que contrasta con muchas otras VPN superiores, que solo admiten el uso de torrents en servidores P2P dedicados.
ExpressVPN también cuenta con split tunneling, lo que te permite que el tráfico de Internet fluya a través de una VPN y de tu servidor local. Me gusta mucho la herramienta de split tunneling de ExpressVPN porque es muy fácil de usar y navegar. Suelo usar la tunelización dividida mientras descargo torrents para redirigir solo el tráfico P2P a través de la VPN, lo que aumenta mi velocidad de descarga. Además, ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrecen tunelización dividida para dispositivos Mac (macOS 10.15 y versiones anteriores). Private Internet Access es la única VPN de esta lista que ofrece tunelización dividida para macOS (en todas las versiones).
ExpressVPN: potente para superar la censura
ExpressVPN ofrece servidores ofuscados diseñados para ayudarte a recuperar tu libertad en Internet superando cortafuegos. Gracias a su fuerte enfoque en la seguridad, ExpressVPN es la manera más fácil, rápida y segura de superar las restricciones en Internet y la tecnología antiVPN.
Lee la reseña completa de Enpass>
Planes y precios de ExpressVPN
ExpressVPN acepta pagos de muchas formas, incluidas 7 tarjetas de crédito diferentes, PayPal, Bitcoin, y varios servicios de banca online (aplicaciones como Mint, WebMoney, Alipay, Sofort, y más). Cada plan cuenta con una garantía de reembolso de 30 días.
49% de descuento en el plan de 15 meses de ExpressVPN
🥈2. Private Internet Access (PIA) — Flexible, Fast + Highly Versatile Ideal para streaming y torrenting

Lo que más aprecio de PIA es su fuerte compromiso con la privacidad de los usuarios: mientras que la mayoría de las VPN afirman que no registran datos de usuarios (pero no son capaces de demostrarlo), Private Internet Access ha demostrado en múltiples ocasiones mediante procesos judiciales que no registra datos de usuarios. Por si fuera poco, PIA publica con frecuencia informes de transparencia en los que demuestra que no tiene datos que cederles a los investigadores, y que sus aplicaciones son totalmente de código abierto.
PIA tiene las aplicaciones más flexibles y personalizables que cualquier otra VPN de esta lista. Todas sus aplicaciones están bien diseñadas, son muy intuitivas y ofrecen montones de personalización para los usuarios avanzados: diferentes niveles de cifrado, listas blancas de IP y aplicaciones, conexiones de puertos locales, reglas de automatización y mucho más. Al igual que ExpressVPN, PIA cuenta con potentes funciones de seguridad como su propio DNS.
PIA admite un máximo de 10 conexiones simultáneas y cuenta con una garantía de reembolso de 30 días.
Datos de seguridad de Private Internet Access
- Servidores globales: Desconocidos
- Protocolos: OpenVPN, WireGuard, IKEv2/IPSec (solo iOS)
- Cifrado de datos: 128-bit AES, 256-bit AES
- Servidores especializados: ofuscados, redirección de puertos, tunelización dividida, SOCKS5
- Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv4, IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de Private Internet Access
PIA muestra el ping de cada servidor de su red, ayudándote a elegir el más rápido. Yo elegí el servidor con el ping más bajo cuando probé la velocidad de conexión de PIA en cada país.
He aquí algunos datos destacados:
PIA asegura una velocidad de Internet decente. Cuando probé PIA, mi velocidad disminuyó solo un 6 % en los servidores más rápidos. Sin embargo, cuando me conecté a algunos servidores de PIA en Asia y Sudamérica, mi velocidad disminuyó un 40 %, lo cual está muy por encima de la media. En general, PIA redujo la velocidad de mi conexión a Internet aproximadamente un 22 %. Por tanto, esta VPN sigue siendo más lenta que ExpressVPN, pero mejor que la mayoría de los servicios del mercado.
Private Internet Access: potente para ver streams
PIA es excelente para el streaming. Funciona con todos los servicios de streaming populares, así como muchos otros menos conocidos. Durante mis pruebas, pude acceder a Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+, Pluto TV, USA Network, VRV, y muchos otros sitios de streaming.

Private Internet Access: potente para descargar torrents
Al igual que ExpressVPN, PIA admite la descarga de torrents en todos sus servidores, así que no tendrás que estar buscando un servidor optimizado para P2P como sí tendrías que hacer en otras VPN (PIA es una de mis VPN favoritas para descargar torrents). Probé servidores aleatorios de PIA en todo el mundo con uTorrent y BitTorrent, y no tuve problemas a la hora de compartir archivos con ninguno de los dos clientes de torrent.
Sometí a PIA a una serie de pruebas de fuga de DNS, y pasó cada una con 0 fugas. También me gusta mucho que PIA desactive automáticamente el tráfico IPv6: no tuve que preocuparme de hacerlo manualmente, como con VyprVPN.
Private Internet Access: potente para superar la censura
PIA usa el protocolo Shadowsocks para superar los cortafuegos. Este protocolo oculta que estás usando una VPN, así que podrás visitar libremente cualquier web que normalmente estaría restringida.
Lee la reseña completa de Private Internet Access >
Planes y precios de Private Internet Access
PIA ofrece 3 planes de pago, y todos tienen precios razonables. De hecho, PIA es una de las VPN más baratas del mercado porque tiene un precio inicial de solo 2,19 US$ / mes.
PIA acepta tarjetas de crédito, PayPal y criptomonedas como Bitpay, Bitcoin, Ethereum y Litecoin. También me gusta que se pueda pagar con una tarjeta de regalo de Amazon para preservar tu anonimato. PIA cubre cada plan con una garantía de reembolso de 30 días.
Private Internet Access - 72% de descuento
🥉3. ProtonVPN — La mejor VPN para tu privacidad excelente seguridad y velocidades muy rápidas

La arquitectura Secure Core VPN de ProtonVPN hace rebotar el tráfico del usuario a través de múltiples servidores de ProtonVPN (que se encuentran en búnkeres subterráneos y centros de datos en Suiza, Islandia y Suecia) antes de que los datos salgan de la red de ProtonVPN. Asimismo, todas las aplicaciones de ProtonVPN son totalmente de código abierto, por lo que permiten que cualquiera pueda examinar el código del software para buscar posibles fallos en su seguridad o privacidad (del mismo modo, las aplicaciones han sido auditadas y verificadas por empresas externas). Otra ventaja que ofrecen las aplicaciones de ProtonVPN es que están disponibles en español.
ProtonVPN cuenta con un perfect forward secrecy (secreto perfecto hacia adelante), ofrece extras como split tunneling y bloqueo de anuncios; funciona con servicios de streaming populares y admite la descarga de torrents. ProtonVPN también te brinda acceso a conexiones de Tor a través de la VPN, lo que te permite navegar por dominios .onion en tu navegador habitual mientras mantienes tu dirección IP oculta ante cualquier nodo Tor.
ProtonVPN ofrece una versión gratuita, así como 3 suscripciones de pago que están respaldadas por una garantía de reembolso de 30 días.
Datos de seguridad de ProtonVPN
- Servidores globales: 1,500+ (incluidas España y Latinoamérica)
- Protocolos: OpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuard
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Secure Core, P2P, Streaming, Tor over VPN, Split-tunneling (tunelizado dividido)
- Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de ProtonVPN
Probé un servidor al azar en cada uno de los 60+ países de ProtonVPN para ver cómo salía comparada la VPN con sus competidores.
He aquí algunos datos destacados:
Las velocidades de ProtonVPN fueron bastante decentes durante mis pruebas de velocidad. Aunque redujo mis velocidades de descarga en una media de más del 24 %, pude navegar sin problemas por internet, ver vídeos en streaming y hacer llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) incluso cuando estaba conectado a un servidor distante (e incluso cuando mis pruebas de velocidad mostraron una gran caída en la velocidad de descarga).
ProtonVPN para ver contenido en streaming: es potente casi siempre
ProtonVPN ofrece instrucciones detalladas que explican cómo acceder a más de 30 servicios de streaming, desde los más populares como Netflix, Hulu y HBO hasta plataformas menos conocidas como Peacock y Pluto TV. Sin embargo, ten en cuenta que ProtonVPN está creado principalmente para equipos de mesa, por lo que solo algunos servicios de streaming funcionarán con dispositivos Android e iOS.

ProtonVPN: potente para descargar torrents
ProtonVPN admite la descarga de torrents en sus servidores optimizados para intercambio de archivos P2P. Ofrece más de 140 servidores P2P en 12 regiones, incluyendo América del Norte, Europa, Islandia, Hong Kong y Singapur. ProtonVPN te redirigirá automáticamente a uno de sus servidores P2P dedicados si identifica tráfico P2P. Probé cada uno de los servidores P2P de ProtonVPN, y pude descargar rápidamente torrents de todos los clientes populares.
Al igual que ExpressVPN, ProtonVPN te ofrece una buena protección contra fugas de DNS. Llevé a cabo una prueba de fugas de DNS en todos los servidores P2P de ProtonVPN y no detecté ninguna.
ProtonVPN: deficiente a la hora de superar censura
ProtonVPN lamentablemente no tiene servidores ofuscados y no es una buena opción para superar los bloqueos en los países que restringen el acceso a Internet. ProtonVPN admite que no funciona en China y aconseja a sus usuarios que usen puentes de Tor como posible alternativa.
Lee la reseña completa de ProtonVPN>
Planes y precios de ProtonVPN
ProtonVPN cuenta con 3 planes prémium, incluidos los Basic, Plus y Visionary.
Los planes de ProtonVPN cuestan a partir de 4,99 US$ / mes, y todos ofrecen una garantía de reembolso prorrateado de 30 días.
ProtonVPN - 50% de descuento
4. CyberGhost VPN — Gran rendimiento y una amplia red de servidores (Recomendada para jugar online)

Gracias a CyberGhost, pude acceder a más de 40 servicios de streaming y ver contenido sin interrupciones (en Netflix, Hulu y muchos más); también pude utilizar los principales clientes de torrents sin problema. En concreto, me gusta que la interfaz de CyberGhost te diga exactamente a qué servidor debes conectarte si quieres ver contenido en streaming o descargar torrents — así no tienes que buscar tú mismo el mejor servidor.
El alto rendimiento de CyberGhost hace que sea una opción especialmente buena para los jugadores que buscan una VPN rápida y estable. Conecté CyberGhost VPN a mi router para que operara en mis consolas (porque Xbox y PS4 no admiten conexiones VPN), y pude jugar a juegos de forma rápida y fluida sin ningún tipo de buffering.
CyberGhost VPN permite 7 conexiones simultáneas y viene con una garantía de reembolso de 14 días en su plan mensual y una generosa garantía de reembolso de 45 días en sus planes anuales.
Datos de seguridad de CyberGhost VPN
- Servidores globales: +7 000
- Protocolos: OpenVPN, IKEv2, WireGuard
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: No-Spy (con sede en Rumanía), P2P, streaming, gaming split-tunneling
- Protección contra fugas:DNS, WebRTC e IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad con CyberGhost VPN
CyberGhost cuenta con más de 7 000 servidores en 90 países, más que la mayoría de VPN. He probado la velocidad de conexión de CyberGhost VPN en cada país.
He aquí algunos datos destacados:
Aunque CyberGhost VPN no es tan rápida como ExpressVPN y Private Internet Access, solo redujo mi velocidad en una media de un 32 %, por lo que supera a la mayoría de las VPN. Además, puede jugar sin ningún tipo de lag o retardo en todos los servidores que probé (incluso en los más lejanos).
CyberGhost VPN: potente para streaming
CyberGhost tiene servidores especiales optimizados para más de 40 servicios de streaming, y la aplicación (disponible en español) te dice qué servidor es mejor para cada servicio de streaming. Por ejemplo, te dice si un servidor de EE. UU. en concreto es bueno para acceder a Hulu, si otro sirve para acceder a Amazon Prime, si un servidor de Reino Unido te permite acceder a Netflix de ese país, etc. Durante mis pruebas, pude acceder a los servicios de streaming de EE. UU. gracias a los servidores optimizados para streaming de CyberGhost. Y vi cómo mis vídeos en Netflix, Hulu y demás se reprodujeron en HD sin ninguna interrupción.

CyberGhost VPN: potente para descargar torrents
CyberGhost permite el uso de torrents y ha designado servidores P2P en todo el mundo, por lo que podrás encontrar un servidor P2P cerca de tu ubicación con velocidades rápidas, sin importar dónde te encuentres. También me gusta mucho que CyberGhost VPN te muestre la distancia a la que están los servidores P2P; de esa forma, solo tienes que elegir el servidor más cercano para obtener las mejores velocidades de descarga.
CyberGhost VPN: deficiente a la hora de superar censura
A diferencia de ExpressVPN y Private Internet Access, CyberGhost no ofrece servidores ofuscados, lo que significa que no es la mejor VPN para superar la censura en Internet en países con restricciones. En cambio, si no vives o planeas viajar a un país con restricciones de Internet, CyberGhost VPN sigue siendo muy buena para jugar online, ver contenido en streaming, descargar torrents y garantizar que tu identidad en Internet y todo lo que hagas queden en el anonimato.
Lee la reseña completa de Cyberghost VPN >
Planes y precios de CyberGhost
5. PrivateVPN — La mejor VPN para el streaming

PrivateVPN también admite la descarga de torrents en todos sus servidores, y además funciona con todos los clientes de torrent populares.
Además de ofrecer prestaciones de seguridad estándares como cifrado AES 256-bit, múltiples protocolos de conexión y desconexión automática, PrivateVPN también ofrece otras adicionales, como ofuscación para superar la tecnología antiVPN y las restricciones en Internet en países con censura, y también es compatible con Tor para agregar una capa adicional de seguridad cuando navegues por la red Tor. A diferencia de otros servicios de renombre como ExpressVPN y ProtonVPN, PrivateVPN no ofrece tunelización dividida.
Una cuenta de PrivateVPN es válida para 10 dispositivos, hay una garantía de reembolso de 30 días, y hay opciones de pago flexibles (incluyendo el pago con criptomoneda).
Datos de seguridad de PrivateVPN
- Servidores globales: 200+
- Protocolos: OpenVPN UDP/TCP, IKEv2/IPSec, L2PT/IPSec, PPTP y SOCKS5
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Ofuscados, Tor y VPN
- Protección contra fugas: DNS e IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de PrivateVPN
La red mundial de PrivateVPN incluye más de 200 servidores. Probé un servidor al azar en cada uno de sus más de 60 países y medí cuánto ralentizaba cada servidor mi conexión de referencia. Me conecté a cada servidor en el país deseado casi al momento.
He aquí algunos datos destacados:
PrivateVPN tiene velocidades realmente buenas (sobre todo el protocolo L2PT/IPSec), y durante mis pruebas, la velocidad de descarga de ningún servidor cayó por debajo del 50 % (la métrica general para una conexión de alta calidad en el extranjero). Sin embargo, PrivateVPN no ofrece WireGuard (como ProtonVPN y Private Internet Access), ni su propio protocolo patentado (como el veloz protocolo Lightway de ExpressVPN).
Mis pruebas de velocidad demostraron que PrivateVPN es capaz de hacer streaming, descargas y videollamadas. Hubo cierta ralentización en las conexiones cercanas, y solo una pequeña ralentización en las conexiones en el extranjero.
PrivateVPN: potente para streaming
PrivateVPN puede acceder a Netflix, Hulu, Amazon Prime, BBC iPlayer, Disney+ y muchos otros servicios de streaming. Durante mis pruebas, siempre pude acceder a todos los servicios populares de streaming, y, gracias a las velocidades rápidas de PrivateVPN, los vídeos se reprodujeron en alta calidad.

PrivateVPN: potente para descargar torrents
PrivateVPN admite la descarga de torrents en todos sus servidores (como ExpressVPN). Probé servidores aleatorios con todos los principales clientes de torrent (uTorrent, BitTorrent, Bitport.io, y alguno más), y PrivateVPN fue capaz de descargar y compartir contenido de todos ellos.
También sometí a PrivateVPN a una serie de 10 pruebas de fuga de DNS, y hubo 0 fugas de DNS.
PrivateVPN: potente superando la censura
PrivateVPN ofrece la función Stealth Mode, que es una herramienta de ofuscación que enmascara tu tráfico VPN, por lo que es bastante buena para superar la censura en Internet.
Lee la reseña completa de PrivateVPN >
Planes y precios de PrivateVPN
Los planes mensuales de PrivateVPN son ligeramente caros, pero su
6. TunnelBear — La mejor VPN para principiantes

TunnelBear también es muy seguro, proporciona velocidades decentes e incluye todas las funciones de seguridad estándar de las VPN, incluyendo una estricta política de cero registros que es auditada y verificada anualmente por una empresa de ciberseguridad independiente. TunnelBear también ofrece desconexión automática, ofuscación y tunelización dividida (esta última solo está disponible en Android).
No obstante, al contrario que competidores potentes como ExpressVPN y ProtonVPN, TunnelBear no siempre funciona con servicios de streaming populares. Tampoco me gusta nada que TunnelBear no ofrezca una garantía de reembolso. Aun así, si te interesa, puedes probar TunnelBear con un plan gratuito (de solo 500 MB disponibles al mes).
Datos de seguridad de TunnelBear
- Servidores globales: Desconocidos
- Protocolos: OpenVPN, IKEv2
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: split tunneling, ofuscados
- Protección contra fugas: DNS, WebRTC, IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de TunnelBear
TunnelBear ofrece servidores en más de 45 países, por lo que tiene menos que la mayoría de las VPN premium, como por ejemplo ExpressVPN, Private Internet Access y CyberGhost VPN. Sin embargo, los servidores de TunnelBear están repartidos por todo el mundo en Norte, Centro y Sudamérica, Europa y Australia, así como en Singapur, Japón y Nueva Zelanda. Me conecté a un servidor en cada país para probar la velocidad de TunnelBear.
He aquí algunos datos destacados:
En general, TunnelBear solo redujo mi velocidad de descarga en una media de un 42 %, lo cual está bastante bien, pero sigue siendo una VPN más lenta que ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN. Cuando me conecté a un servidor local (EE. UU.), mi velocidad de navegación siguió siendo casi la misma que sin una VPN, y pude reproducir vídeo sin ningún retardo. Para mi sorpresa, ¡mi velocidad de subida aumentó! Pero cuando me conecté a un servidor en Alemania y en el Reino Unido, mi velocidad de descarga y mi ping disminuyeron significativamente, lo que se notó durante la navegación y el streaming. Por otro lado, mis velocidades de descarga y subida fueron bastante buenas cuando me conecté a un servidor australiano, casi tan buenas como cuando me conecté a un servidor local.
TunnelBear: casi siempre potente para streaming
TunnelBear es una opción bastante buena para streaming. Durante mis pruebas, TunnelBear pudo acceder a Netflix, Amazon Prime y Hulu, además de a otros servicios menos conocidos, como Pluto TV y Kodi. Por desgracia, TunnelBear no funciona con Disney+ ni ESPN+.

TunnelBear: potente para descargar torrents
Al igual que ExpressVPN, TunnelBear permite el intercambio P2P en todos sus servidores. Aunque dado que TunnelBear no tiene las velocidades más rápidas, te recomiendo que te conectes a un servidor usando la opción de conexión más rápida o que selecciones manualmente un servidor ubicado en el país más cercano.
TunnelBear: potente para superar la censura
TunnelBear ofrece una herramienta de ofuscación (llamada GhostBear) que puedes habilitar con un solo clic. Al igual que ExpressVPN y Private Internet Access, la herramienta de ofuscación de TunnelBear es capaz de superar exitosamente las restricciones en Internet y la tecnología antiVPN.
Lee la reseña completa de TunnelBear >
Planes y precios de TunnelBear
A diferencia que ocurre con ProtonVPN, que facilita datos ilimitados de forma gratuita,
El plan
TunnelBear acepta pagos con tarjeta de crédito y Bitcoin (no operan con PayPal), y, según la página web de la empresa, también se puede pagar con tarros de miel (pero no lo he probado, jeje…). TunnelBear no cuenta con garantía de reembolso.
7. VyprVPN — apta para superar las restricciones en Internet (y también una excelente opción para empresas pequeñas)

VyprVPN ofrece su propio protocolo patentado (Chameleon) para superar la tecnología antiVPN. Este protocolo utiliza ofuscación para permitirte enmascarar tu tráfico VPN y permitirte navegar sin restricciones por Internet.
VyprVPN también es una muy buena opción para empresas: al ser dueña, opera todos sus servidores, tiene su sede en Suiza (que aplica estrictas leyes de privacidad) y no guarda registros de la actividad en internet ni de los archivos que tú o tus empleados compartáis.
VyprVPN te permite conectar un máximo de 30 dispositivos, ofrece planes mensuales y anuales y una garantía de reembolso de 30 días.
Datos de seguridad de VyprVPN
- Servidores globales: + 700 (incluidas España y Latinoamérica)
- Protocolos: WireGuard, IKEv2/IPSec, OpenVPN, Chameleon (ofuscación)
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: split tunneling
- Protección contra fugas: DNS
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de VyprVPN
VyprVPN tiene servidores ubicados en más de 70 lugares del mundo. He probado la velocidad de VyprVPN eligiendo un servidor en cada una de sus ubicaciones.
He aquí algunos datos destacados:
VyprVPN me proporcionó excelentes velocidades cuando me conecté a servidores en Estados Unidos, en Europa e incluso en lugares lejanos como Japón y Australia. Sin embargo, la velocidad de VyprVPN disminuyó más de lo que me hubiera gustado cuando me conecté a servidores en Asia y Sudamérica. Pero en general, mi disminución media de la velocidad fue del 21 %, lo cual no está nada mal.
VyprVPN: potente para streaming
VyprVPN funciona con Netflix, Hulu, Amazon Prime, Apple TV, BBC iPlayer y ESPN+. Sin embargo, si te gustan las producciones de Disney y Marvel, te decepcionará saber que VyprVPN no funciona con Disney+. Para acceder a Disney+, te recomiendo usar otras VPN de renombre como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN.

VyprVPN: potente para descargar torrents
VyprVPN admite torrents y permite compartir archivos P2P en todos sus servidores. Disfruté de velocidades rápidas y una experiencia de torrents rápida y sin problemas durante mis pruebas. VyprVPN también pasó todas las pruebas de fuga de DNS que realicé con 0 fugas.
VyprVPN: potente superando la censura
VyprVPN cuenta con un protocolo especial llamado Chameleon que hace que tu tráfico VPN sea indetectable. Chameleon también cambia con frecuencia tu dirección IP mientras usas la VPN para proteger mejor tu privacidad y evitar los bloqueos de IP.
Lee la reseña completa de VyprVPN >
Planes y precios de VyprVPN
VyprVPN dispone de un plan
8. Mullvad VPN — Alta privacidad + fuerte seguridad (y pago sencillo)

A diferencia de la mayoría de los competidores que te piden tu correo electrónico u otra información personal al hacer la compra, Mullvad te da un número de cuenta que te sirve de identificación y contraseña. Al ser una VPN de código abierto, no registra ni almacena ninguna de tus actividades en línea. Mullvad también ofrece buenas velocidades, admite la descarga de torrents y puede superar la censura en Internet, pero no es una buena opción para streaming.
Por último, Mullvad permite conectar 5 dispositivos simultáneamente y tiene una garantía de reembolso de 30 días.
Datos de seguridad de Mullvad VPN
- Servidores globales: + 760 (incluidas España y Latinoamérica)
- Protocolos: WireGuard, OpenVPN
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Bridge (doble VPN), split tunneling, SOCKS5, tunelado de puertos
- Protección contra fugas: DNS, IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad con Mullvad VPN
Mullvad obtuvo una buena puntuación en mis pruebas de velocidad. Me conecté a un servidor en menos de 10 segundos en cada uno de los más de 35 países donde Mullvad tiene servidores. Y mi velocidad de conexión nunca disminuyó más del 50 %.
He aquí algunos datos destacados:
Mullvad ofrece buenas velocidades: aunque no es tan rápida como ExpressVPN, Private Internet Access, ProtonVPN, o CyberGhost VPN, te brinda buenas velocidades incluso estando conectado a servidores lejanos.
Mullvad VPN: deficiente para streaming
Una de las debilidades que tiene Mullvad es el acceso a plataformas de streaming. Durante mis pruebas, Mullvad VPN funcionó con Netflix, y un compañero de Reino Unido pudo acceder a BBC iPlayer; sin embargo, ninguno de los dos pudimos acceder a Hulu, Disney+ y los demás servicios con los que probamos.
Si estás buscando una VPN que funcione con los servicios de streaming más populares, es mejor que uses ExpressVPN, Private Internet Access, o ProtonVPN.
Mullvad VPN: potente para descargar torrents
Mullvad admite el intercambio de archivos P2P y la descarga de torrents en sus más de 760 servidores. Durante mis pruebas, pude descargar archivos a velocidades rápidas. Mullvad también ofrece una funcionalidad de tunelización dividida que es muy fácil de usar. Pude usarla para enrutar mi tráfico P2P a través de la VPN mientras navegaba por webs locales usando la red de mi ISP.
Mullvad VPN: (casi siempre) potente superando censura
Mullvad utiliza una combinación de servidores puente (doble VPN) y el proxy Shadowsocks (un proxy de código abierto diseñado para superar cortafuegos en Internet) para que puedas disfrutar de acceso libre a Internet. Mientras que ExpressVPN proporciona ofuscación en todos sus servidores, Mullvad requiere que selecciones manualmente tus ubicaciones “Bridge” (si bien el modo “Bridge” solo funciona en equipos de escritorio, no en el móvil).
Lee la reseña completa de Mullvad VPN >
Planes y precios de Mullvad VPN
Mullvad solo cuenta con
Mullvad acepta tarjetas de crédito, PayPal, efectivo, transferencias bancarias y criptomoneda. Tu compra viene con una garantía de reembolso de 30 días.
9. CactusVPN — conexiones ilimitadas en dispositivos ilimitados

Durante mis pruebas, conecté 8 dispositivos a mi cuenta de CactusVPN, y mantuve conexiones a Internet rápidas y constantes en todos ellos. También accedí a contenidos con en los principales servicios de streaming (Netflix, Hulu, Disney+, etc.), y pude descargar torrents sin problemas de velocidad.
Hay 4 planes de pago diferentes, y todos ellos están respaldados por una garantía de reembolso de 30 días sin compromiso.
Datos de seguridad de CactusVPN
- Servidores globales: 39 (incluida España)
- Protocolos: OpenVPN (TCP y UDP), WireGuard, SSTP, SoftEther, IKEv2, L2TP/IPSec y SOCKS5
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Ofuscados, tunelización dividida
- Protección contra fugas: DNS, WebRTC y IPv4
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de CactusVPN
CactusVPN ofrece 39 servidores ubicados en 22 países (solo servidores de alta velocidad), y probé las velocidades de CactusVPN conectándome a cada uno de ellos, incluso en países como Estados Unidos, Reino Unido y los Países Bajos (con tienen múltiples ubicaciones de servidores).
He aquí algunos datos destacados:
CactusVPN ofrece buenas velocidades: prácticamente todos los servidores que probé fueron rápidos. Hubo unas pocas ocasiones en las que tuve algunas interrupciones cuando me conecté a los servidores en Australia y Japón. Sin embargo y, en general, la disminución media de mi velocidad fue de un 43 %, lo cual es comparable a TunnelBear, pero más lento que ExpressVPN y Private Internet Access.
CactusVPN: potente para streaming
CactusVPN afirma que funciona con más de 340 webs de más de 12 países. Durante mis pruebas, pude acceder a Netflix, Amazon Prime, Disney + y muchos otros servicios de streaming sin ningún tipo de interrupciones.
Aunque la mayoría de los vídeos se iniciaron sin retraso, los vídeos de Netflix tardaron en cargarse un poco más de lo normal (hasta 30 segundos en algunos casos) cuando me conecté a algunos de los servidores de CactusVPN, si bien la transmisión fue fluida y sin interrupciones una vez que empezó el programa.

CactusVPN: (casi siempre) potente para descargar torrents
CactusVPN tiene servidores P2P dedicados en 7 países (Holanda, Alemania, Suiza, España, Letonia, Rumanía y Malasia). Probé cada uno de los servidores P2P de CactusVPN (utilizando todos los principales clientes de torrents como Vuze, BitTorent y Deluge) y mis archivos se descargaron rápidamente y sin ningún problema.No obstante, considero que otras VPN ofrecen mejor compatibilidad con el intercambio de archivos P2P. Por ejemplo, ExpressVPN y Private Internet Access admiten la descarga de torrents en todos sus servidores y además brindan velocidades más rápidas.
También llevé a cabo un puñado de pruebas de fuga de DNS y nunca hubo ninguna.
CactusVPN: (casi siempre) potente superando censura
CactusVPN ofrece ofuscación, pero un agente de asistencia al cliente me dijo que no pueden garantizar que la VPN funcione en países con restricciones el 100 % de las veces. Otras VPN como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN pueden acceder siempre a webs bloqueadas en países con censura en Internet.
Lee la reseña completa de CactusVPN >
Planes y precios de CactusVPN
CactusVPN ofrece
10. IPVanish — una VPN con conexiones ilimitadas y apta para torrents

Asimismo, IPVanish ofrece una buena seguridad, incluyendo prestaciones de seguridad avanzada como secreto perfecto hacia adelante. Además, todas sus aplicaciones son fáciles de instalar y tienen un diseño intuitivo. Por si fuera poco, puedes cambiar la interfaz de la aplicación para usarla en español, aunque de momento solo en las versiones de Windows y Android.
Sin embargo, a diferencia de otras VPN del mercado, como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN, IPVanish no es muy buena para streaming.
IPVanish ofrece planes mensuales y anuales, y estos últimos cuentan con una garantía de reembolso de 30 días.
Datos de seguridad de IPVanish
- Servidores globales: 2,000+ (incluye servidores en España y Latinoamérica)
- Protocolos: IKEv2/IPSec, OpenVPN, L2PT/IPSec, IPSec, PPTP y WireGuard
- Cifrado de datos: 256-bit AES
- Servidores especializados: Tunelización dividida, SOCKS5
- Protección contra fugas: DNS, IPv6
- Funcionalidad de desconexión automática: Sí
- Política de cero registros: Sí
Pruebas de velocidad de IPVanish
IPVanish tiene más de 2,000+ servidores en más de 50+ ubicaciones. Me gusta que IPVanish te ofrezca datos como el porcentaje de carga y el ping de cada servidor, ya que eso te facilita encontrar los servidores más rápidos.
Para probar la velocidad de IPVanish, me conecté a un servidor con la menor carga en más de 50 países.
He aquí algunos datos destacados:
IPVanish me conectó a cada servidor casi inmediatamente, y mantuve velocidades por encima de la media durante todas mis pruebas de velocidad.
En general, mi velocidad se redujo en un promedio del 33 % (comparable a los principales competidores como CyberGhost). Así que, si buscas una VPN con buenas velocidades, IPVanish es una opción bastante decente.
Sin embargo, no me gustó que siempre tardase entre 10 y 30 segundos en conectarse a un servidor VPN; las mejores VPN (como ExpressVPN) siempre tardan menos de 5 segundos en conectarse a un servidor VPN.
IPVanish: más bien deficiente para streaming
Durante mis pruebas, IPVanish pudo acceder a Netflix, pero no funcionó con Hulu, Disney+ y otras plataformas de streaming. Hay muchas otras VPN en esta lista (como ExpressVPN, Private Internet Access y CyberGhost VPN) que son opciones mucho mejores para streaming.

IPvanish: potente para descargar torrents
Todos los servidores de IPVanish (más de 2,000+) admiten el tráfico P2P, y también hay servidores proxy SOCKS5 que no cifran tus datos para brindarte velocidades de descarga más rápidas todavía. Llevé a cabo pruebas de velocidad, y normalmente tuve una velocidad de descarga un 10 % más rápida cuando utilicé los servidores proxy SOCKS5.
IPVanish: deficiente en cuanto a superar la censura
Por desgracia, IPVanish no funciona en países con restricciones. Si estás buscando una VPN que te permita superar siempre los cortafuegos y la censura, plantéate usar ExpressVPN o Private Internet Access.
Lee la reseña completa de IPVanish >
Planes y precios de IPVanish
IPVanish ofrece planes de pago mensuales y anuales con un precio inicial de 3,99 US$ / mes. El plan anual incluye una suscripción gratuita a VIPRE Antivirus, que está disponible solo para Windows y macOS.
IPVanish acepta tarjetas de crédito y débito y PayPal como formas de pago (no admite criptomoneda). El plan anual ofrece una garantía de reembolso de 30 días.
¿A qué he dado importancia en esta comparativa de VPN?
- Una gran seguridad. Solo recomiendo las VPN que ofrecen funciones de seguridad estándar del sector, como el cifrado AES de 256 bits, protocolos VPN seguros (como OpenVPN y WireGuard) y funcionalidad de desconexión automática (la cual evita que tus datos de Internet queden expuestos si se desconecta tu VPN). También busco funciones adicionales como el split tunneling (que te permite dirigir parte de tu tráfico a través de una VPN y parte de tu tráfico a través de tus conexiones locales), un bloqueador de anuncios, etc. No todas mis opciones preferidas incluyen estos extras, pero todas, incluidas
ExpressVPN ,Private Internet Access , yProtonVPN cuentan con potentes funciones de seguridad. - Política de cero registros. Para evitar que una VPN almacene tus datos personales y tu actividad en Internet (como las webs que visitas y los archivos que compartes), una VPN debe adherirse a una política estricta que especifique que no registra ninguno de tus datos. Todas las VPN de esta lista se adhieren a políticas estrictas de no guardar registros. Además, algunas VPN (como ExpressVPN, Private Internet Access, TunnelBear y VyprVPN) se han sometido a auditorías externas o procesos judiciales que corroboran que sus políticas son ciertas.
- Múltiples servidores globales. Un buen servicio VPN debería ofrecer al menos cientos de servidores repartidos por todo el mundo. Como norma general, cuantos más servidores tenga una VPN en una región, más rápida será la conexión a Internet. Una VPN que ofrezca muchos servidores en una región reducirá el riesgo de que un servidor en concreto se sature, lo que te brinda velocidades más rápidas.
- Velocidades rápidas. Aunque todas las VPN ralentizarán tu conexión a Internet, las mejores VPN minimizarán la disminución de la velocidad, incluso cuando te conectes a servidores lejanos. Las VPNs de esta lista no redujeron mi velocidad más de un 50 % —las más rápidas (como ExpressVPN y Private Internet Access) ralentizaron mi conexión en una media de solo un 15-25 %, que no está nada mal. De hecho, incluso en los casos en que las velocidades se redujeron considerablemente, pude navegar por Internet, reproducir vídeos o descargar archivos con una conexión a Internet rápida y estable con todas las VPN de esta lista.
- Streaming/descarga de torrents/prestaciones para superar la censura. Una buena VPN debería permitirte acceder a servicios de streaming, descargar archivos de forma segura y superar la censura en países que impongan restricciones en Internet. Algunas de las VPN de esta lista no funcionan con plataformas de streaming ni ofrecen acceso libre a Internet en países con restricciones estrictas. Sin embargo, muchas de mis VPNs preferidas (como ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN) son aptas para ver contenido en streaming, descargas torrents, y además superar cortafuegos y restricciones en Internet.
- Excelente calidad. Todas mis VPN te permiten conectar de 5 a 10 dispositivos en una sola cuenta, y unas pocas (como
IPVanish yCactusVPN ) te facilitan conexiones simultáneas. La mayoría de las VPN ofrecen planes de suscripción mensuales y anuales, opciones de pago flexibles (incluida la criptomoneda) y garantías de reembolso de 30 días. (En el caso de CyberGhost , la garantía se extiende a los 45.
Las principales marcas que no pasaron el corte:
- HMA VPN: HMA VPN es segura, ofrece buenas velocidades y admite la descarga de torrents en servidores optimizados para intercambio de archivos P2P. Sin embargo, HMA VPN no funciona con muchos servicios populares de streaming como Netflix y Disney+, no funciona en países con restricciones, tiene un servicio de asistencia al cliente pésimo y es muy cara.
- Hola VPN: Hola VPN es una VPN P2P gratuita con buenas velocidades. Sin embargo, se sabe que ha llegado a filtrar direcciones IP de sus usuarios, que almacena registros y que tampoco usa cifrado. Además, como Hola es una VPN P2P, lo que en realidad sucede es que se te asigna la dirección IP de otro usuario, y también que tu dirección IP se le asignará a otro. Por eso, cualquiera que tenga malas intenciones podría utilizar tu dirección IP para hacer actividades ilegales.
- Avast SecureLineVPN. Avast es uno de los nombres más famosos en la industria de la ciberseguridad, pero se descubrió que vendía los datos de los usuarios, y por esa razón, no tengo demasiada confianza. Aunque Avast utilizó su software antivirus (y no su VPN) para recopilar información de los usuarios, no puedo recomendar ninguno de sus productos hasta que la empresa vuelva a ganarse mi confianza. Puedes leer más sobre el escándalo aquí.
Gráficos comparativos de VPN
Aunque hay mucho que tener en cuenta a la hora de elegir una VPN, los gráficos codificados por colores que aparecen a continuación muestran las funciones de cada proveedor de VPN, la privacidad, los precios, la atención al cliente y mucho más.
Cada columna de los gráficos que aparecen a continuación representa una parte importante de cada producto, y hay un sistema simplificado de códigos de colores para mostrar el rendimiento de cada VPN en cada una de las categorías de las pruebas.
¿Qué indica cada dato?
- Prácticamente todo. Privacidad, seguridad, velocidades de descarga y subida, precios, atención al cliente, facilidad de uso del sitio web, intercambio de datos y cooperación con el gobierno, especificaciones técnicas y mucho más.
Hay dos gráficos: una simple comparación de VPN y una comparación detallada.
El gráfico simple es ideal para usuarios no expertos que quieren un vistazo rápido a lo que es bueno, malo y horrible. En cambio, el gráfico detallado ofrece una visión mucho más exhaustiva de cada proveedor de servicios VPN.
Cómo utilizar los gráficos comparativos de VPN:
- Utiliza el sistema de clasificación por colores. El sistema de código de colores se utiliza en ambas tablas, y ayuda a dar una visión rápida de cada aspecto de una VPN. La tabla simplificada incluye un sistema de tres colores: rojo (muy preocupante), amarillo (algo preocupante) y verde (bueno). El gráfico detallado añade dos colores más: naranja (no es bueno) y verde claro (está bien), componiendo así un sistema de 5 colores. Si eres daltónico/a, basta con activar el botón “▣ Versión para daltónicos”.
- Usa el filtro. Al hacer clic en «Filtrar» (debajo de la lista de proveedores de VPN), puedes seleccionar la marca específica que te gustaría evaluar. Y si haces clic en «Filtrar» debajo de cada columna, puedes reorganizar la tabla de modo que muestre las mejores/peores VPN para una función específica.
- Elige el número de entradas. Navega hasta “Mostrar # ▾ entradas” en la parte superior izquierda de cada tabla, haz clic en la flecha ▾ hacia abajo y selecciona el número de entradas que deseas ver.
- Consulta la lista de explicaciones de los términos. Debajo de los gráficos de comparación de VPN simples y detallados hay una lista de explicaciones que indican lo que significa cada término del gráfico.
- Desplazamiento horizontal. Utiliza el desplazamiento horizontal para ver cada columna del gráfico. El desplazamiento horizontal es esencial para ver todas las columnas del gráfico detallado.
Gráfico comparativo sencillo
El siguiente gráfico ofrece una breve descripción de cada marca de VPN. Asimismo, muestra información como la jurisdicción de cada compañía de VPN, las políticas de registro, los precios y mucho más.
Consulta la infografía explicativa para ver una lista de definiciones de términos y por qué son importantes.
Gráfico comparativo detallado
Infografía explicativa
Infografía explicativa
Preguntas frecuentes sobre VPN
¿Cuál es la mejor VPN en 2022?
Aun así, debo recalcar que todas las opciones de esta lista son excelentes.
En general,
Repito que todas las VPN son las mejores del mercado, así que solo es cuestión de hacerte con la que te sea perfecta.
¿Son legales las VPN?
Las VPN son legales en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, algunos países las han prohibido, como China, Irán, Rusia, Irak, Bielorrusia, Corea del Norte, los Emiratos Árabes Unidos y Venezuela. Si utilizas una VPN en un país que no lo permite, podrías estar infringiendo la ley. Y si te pillan, te podrían juzgar.
Por eso, si piensas vivir o visitar un país que restringe el contenido de los usuarios, deberías hacerte con una VPN ya porque es posible que no puedas acceder al sitio web de la VPN desde dicho país.
En los países en los que las VPN son legales, es ilegal utilizar una VPN para realizar actividades delictivas. Siempre que cumplas con todas las leyes locales, una VPN es una herramienta perfectamente segura y legal que brinda seguridad, privacidad y versatilidad a tu experiencia online.
¿Usar una VPN va en contra de los Términos y condiciones de Netflix?
Esta es una pregunta complicada, y la respuesta es sí y no.
En los Términos y condiciones de Netflix, se dice lo siguiente:
“Puede ver el contenido de Netflix principalmente dentro del país en el que haya creado su cuenta, y solo en las ubicaciones geográficas en las que ofrecemos nuestro servicio y hemos concedido licencias para dicho contenido”.
Por tanto, si vives en Estados Unidos y te conectas a un servidor estadounidense de la VPN para ver Netflix, cumplirías con los términos y condiciones del servicio de streaming. Sin embargo, si estás de viaje en un país distinto de aquel en que hayas creado tu cuenta, parece que usar una VPN para acceder al contenido de tu país de origen estaría permitido. Netflix también dice que puedes ver contenido de tu país (por ejemplo, si creaste tu cuenta de Netflix en EE. UU. y viajas a Alemania, podrás acceder a Netflix EE. UU. y también a Netflix Alemania).
Algunas VPN son mejores que otras para acceder a Netflix (y a muchas otras plataformas populares de streaming). La mayoría de las mejores VPN son excelentes para ver streams: durante mis pruebas, ExpressVPN, Private Internet Access y ProtonVPN me permitieron ver streams de forma rápida y sin interrupciones en Netflix, Hulu y Amazon Prime.
¿Cómo me protege una VPN en Internet?
Una VPN te protege principalmente de dos maneras. La más básica es enrutando tu tráfico de Internet a través de uno de sus propios servidores (en vez de a través de tu red local o de un punto de acceso Wi-Fi público), lo que consigue ocultar el origen de tu tráfico.
Las VPN también cifran todo este tráfico en un túnel, ocultando todo el contenido de tu navegación. Las VPN te ayudan a proteger tus datos de navegación de las miradas ajenas, como los hackers. Todas las VPN de la lista son capaces de lo anterior.