
¿Tienes poco tiempo? Aquí está la mejor VPN mensual:
- 🥇ExpressVPN: ofrece prestaciones de seguridad avanzada, te brinda velocidades ultrarrápidas y funciona con Netflix y más de 65 plataformas de streaming adicionales. También dispone de aplicaciones muy intuitivas y te permite conectar un máximo de 8 dispositivos a la vez. Su plan mensual cuesta a partir de 6,67 US$ / mes y ofrece una garantía de reembolso de 30 días.
Normalmente, no me gusta comprar suscripciones a largo plazo si puedo evitarlo. Aunque suelen ofrecer la mejor relación calidad-precio, no siempre me siento cómodo comprometiéndome con un producto o una suscripción durante varios años. Por ejemplo, puede que solo necesite usar un producto un par de veces, y luego no quiero tener que estar pagando por algo que quizás no vaya a usar. Por tanto, entiendo perfectamente que habrá quien prefiera para por una red privada virtual (VPN) mes a mes.
Sin embargo, no todas las suscripciones de las VPN de pago mensual son iguales: hay muchas VPN que no ofrecen todas sus funciones en los planes mensuales, no te permiten acceder a todos sus servidores, no te brindan las velocidades más rápidas o no te permiten descargar torrents o ver streams.
Para ayudarte a elegir algunas de las mejores VPN de pago mensual, he pasado semanas probando decenas de los mejores servicios VPN en 2023. Encontré unas cuantas VPN excelentes que ofrecen planes mensuales y te brindan unas excelentes prestaciones de seguridad, velocidades rápidas y son aptas para ver streams y descargar torrents.
Resumen rápido de las mejores VPN de pago mensual:
- 1. 🥇ExpressVPN: la mejor VPN mensual en 2023
- 2. 🥈Private Internet Access (PIA): plan mensual excelente para navegar y descargar torrents
- 3. 🥉CyberGhost VPN: una excelente VPN de pago para ver streams y jugar online
- 4. NordVPN: muy buena seguridad y planes mensuales flexibles
- 5. Surfshark: buena opción para familias numerosas (te permite conectar infinitos dispositivos)
- Bonus. PrivateVPN: VPN fácil de usar con una tarifa mensual barata
- Tabla de comparación de las mejores VPN de pago mensual
🥇1. ExpressVPN: mejor VPN mensual

ExpressVPN ofrece mi plan VPN mensual favorito en 2023 porque te brinda prestaciones de seguridad líderes en el sector, cuenta con las velocidades más rápidas del mercado y dispone de aplicaciones intuitivas en español para las principales plataformas.
También es la mejor VPN para streaming, ya que puede acceder a más de 65 plataformas, incluyendo Netflix, Amazon Prime, Disney+ y Hulu. Además, ExpressVPN es la mejor VPN para descargar torrents porque admite el tráfico P2P en sus más de 3000 servidores en más de 9000 países, te brinda velocidades de descarga ultrarrápidas y funciona con los principales clientes de torrent.
ExpressVPN es ultrasegura. Aparte de ofrecer las prestaciones de seguridad estándares en el sector, cuenta con secreto perfecto hacia adelante (que cambia constantemente tus claves de cifrado para evitar que los hackers accedan a claves pasadas o futuras) y servidores RAM (ExpressVPN no almacena ningún dato en un disco duro, y todos los datos se borran cada vez que el servidor se reinicia).
También cuenta con las siguientes prestaciones:
- Ofuscación: los servidores ofuscados de ExpressVPN hacen que parezca que no estás usando una VPN, lo que te permite superar cortafuegos en países que restringen el acceso a Internet, como China e Irán.
- Tunelización dividida: te permite excluir aplicaciones del túnel VPN, y está disponible en Android, Windows y Mac (la mayoría de las VPN no ofrecen tunelización dividida en macOS).
- Gestor de amenazas: esta herramienta bloquea los rastreadores y evita que visites webs que puedan contener malware.
- Política de no guardar registros verificada: la política de no guardar registros de ExpressVPN ha sido auditada por empresas externas y confirmada en múltiples ocasiones.
En lo que a la velocidad respecta, cabe decir que ExpressVPN es sin duda alguna la VPN más rápida del mercado. Gracias a su protocolo patentado, Lightway, tuve velocidades muy rápidas en los servidores cercanos en EE. UU., pero apenas noté la diferencia a la hora de navegar, ver streams, descargar torrents e incluso jugar online en servidores en Europa, Asia y Australia. Las webs siempre se cargaron al instante, los vídeos empezaron a reproducirse prácticamente sin ningún retraso y pude descargar archivos pequeños y grandes muy rápidamente.
Además, me encanta el hecho de que no haya que ser un usuario con experiencia para usar ExpressVPN. Todas sus aplicaciones tienen un diseño intuitivo y una interfaz sencilla que hace que sea muy fácil navegar por ellas y conectarse a un servidor.
El plan mensual de ExpressVPN cuesta 12,95 US$ / mes, pero el plan a largo plazo que mejor relación calidad-precio ofrece cuesta 6,67 US$ / mes (y suele incluir meses adicionales gratis). ExpressVPN te permite conectar 5 dispositivos a la vez, acepta tarjetas de crédito, PayPal, Bitcoin y WebMoney, y respalda todas las compras con una garantía de reembolso de 30 días.
Conclusión:
ExpressVPN ofrece el mejor plan de VPN mensual (pago por uso) del mercado: tiene un coste de 12,95 US$ / mes, ofrece prestaciones de seguridad de primera calidad, las velocidades más rápidas, muchas funciones adicionales interesantes, es apta para ver streams y descargar torrents y cuenta con aplicaciones fáciles de usar. Todas las suscripciones de ExpressVPN ofrecen una garantía de reembolso sin riesgos de 30 días.
Lee el análisis completo de ExpressVPN
🥈2. Private Internet Access (PIA): una VPN con velocidades rápidas e ideal para navegar y descargar torrents

Private Internet Access (PIA) es muy rápida, segura, fácil de usar e ideal para navegar, ver streams y descargar torrents. En cuanto a la seguridad, PIA ofrece prestaciones de alta gama, como secreto perfecto hacia adelante, servidores RAM y aplicaciones de código abierto en español. Además, hay documentos judiciales que han confirmado que la VPN no almacena ningún dato de los usuarios.
También cuenta con las siguientes prestaciones adicionales:
- Tunelización dividida: permite excluir aplicaciones y direcciones IP de webs en Android, Windows, Mac y Linux.
- Bloqueador de anuncios (MACE): bloquea anuncios, webs maliciosas y rastreadores.
- Identity Guard: te ayuda a comprobar si alguna de tus direcciones de correo electrónico ha estado involucrada en una brecha de datos.
- Protocolo Shadowsocks: es la herramienta de ofuscación de PIA que permite a los usuarios que vivan en países con restricciones acceder a un Internet libre y abierto.
Aunque PIA no es tan rápida como ExpressVPN, me impresionó la velocidad de todos los servidores que PIA ofrece en más de 80 países, incluyendo España y México. PIA cuenta con WireGuard, que es uno de los protocolos más rápidos que existen, y solo tuve unos retrasos mínimos (si es que tuve alguno) mientras navegaba, veía vídeos en streaming y descargaba torrents incluso en servidores lejanos en Japón, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
PIA es una opción excelente para descargar torrents. Admite la descarga de torrents en todos los servidores, funciona con los principales clientes de torrents y ofrece redirección de puertos, una función que te conecta a más usuarios para obtener velocidades más rápidas. Si quieres usar la VPN para ver series y películas, te alegrará saber que PIA funciona con las principales plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max, Hulu y muchas otras.
En cuanto a los precios, cabe destacar que Private Internet Access cuenta con algunos de los planes más baratos del mercado: su plan mensual cuesta 11,99 US$ / mes, mientras que el plan más largo y con mejor relación calidad-precio solo cuesta 2,19 US$ / mes. La VPN te permite conectar 0 dispositivos a la vez, y también existe la posibilidad de comprar complementos, como una dirección IP dedicada y el antivirus de PIA. PIA acepta tarjetas de crédito, PayPal, Amazon Pay e incluso criptomonedas. Además, dispone de una garantía de reembolso de 30 días en todos los planes.
Conclusión:
Private Internet Access (PIA) ofrece una suscripción mensual a un precio razonable de 11,99 US$ / mes, así como planes baratos a largo plazo. Además, es segura, muy rápida y excelente para descargar torrents y ver streams. PIA cuenta con una garantía de reembolso de 30 días en todos sus planes, así que no corres ningún riesgo por probarla.
Descarga Private Internet Access ahora
Lee el análisis completo de Private Internet Access
🥉3. CyberGhost VPN: excelente para streaming y gaming

CyberGhost VPN tiene aplicaciones en español y es una opción ideal para los usuarios interesados en ver streams y jugar a videojuegos online. Esta VPN dispone de servidores optimizados para streaming que están diseñados para funcionar con más de 50 servicios de más de 10 países, incluyendo Netflix (EE. UU., España, y más catálogos), Amazon Prime, Disney+ EE. UU., Mediaset y muchos más. Ten en cuenta que puedes ver streams en cualquiera de los 9,400+ servidores en más de 90 países de CyberGhost (también hay servidores en Madrid, Valencia, Barcelona, Santiago de Chile, Bogotá y Buenos Aires).
Durante mis pruebas de velocidad, CyberGhost funcionó de maravilla. Pude reproducir series y películas en calidad HD y 4K con retrasos mínimos (CyberGhost también incluye WireGuard), pero los mismos vídeos se iniciaron al instante con ExpressVPN.
También hay servidores optimizados para gaming en Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos que están diseñados exclusivamente para maximizar la velocidad de descarga y proporcionarte un ping bajo. Puse a prueba algunos servidores en estos 4 países, y efectivamente eran entre un 10 y un 15 % más rápidos que los servidores normales de CyberGhost.
Por añadidura, CyberGhost es una buena opción para compartir archivos. La VPN cuenta con servidores optimizados para torrents ubicados en más de 65 países, pero prefiero la comodidad de ExpressVPN y Private Internet Access, que te permiten descargar torrents en todos sus servidores.
En lo que a las prestaciones de seguridad respecta, CyberGhost cuenta con todas las prestaciones estándares en el sector, además de algunas ventajas adicionales interesantes: podrás disfrutar de secreto perfecto hacia adelante, servidores RAM e ID Guard, que supervisa si tu dirección de correo electrónico o tus contraseñas acaban en la dark web. También ofrece tunelización dividida (pero solo en Android), un bloqueador de anuncios y las Reglas inteligentes, que son una buena herramienta que te permite personalizar tus preferencias de conexión, pero desgraciadamente no funciona en países con restricciones.
Sin embargo, no me gusta que el plan mensual de CyberGhost excluya varias herramientas importantes que solo vienen en los planes anuales, como Privacy Guard (un bloqueador de rastreadores), Boxcryptor (seguridad en la nube) y los servidores NoSpy (unos servidores ultraseguros ubicados en la sede de CyberGhost).
CyberGhost VPN cuenta con planes mensuales (12,99 US$ / mes) y anuales (2,19 US$ / mes) que te permiten conectar un máximo de 7 dispositivos a la vez. Los planes anuales ofrecen una garantía de reembolso de 45 días, mientras que el plan mensual tiene una garantía de reembolso de solo 14 días.
Conclusión:
CyberGhost VPN dispone de un buen plan mensual con un precio de 12,99 US$ / mes. Incluye servidores optimizados para streaming, gaming y descarga de torrents, además de velocidades rápidas y unas excelentes prestaciones de seguridad. También puedes obtener una IP dedicada y el antivirus y gestor de contraseñas de CyberGhost por un coste adicional. CyberGhost VPN respalda sus planes mensuales con una garantía de reembolso de 14 días.
Lee el análisis completo de CyberGhost VPN
4. NordVPN : VPN segura con varios planes mensuales

NordVPN cuenta con unas excelentes prestaciones de seguridad, además de ser una de las únicas VPN que ofrecen planes de pago por niveles. Incluye una herramienta de monitorización de la dark web, un bloqueador de anuncios y malware de primera categoría y tecnología de doble VPN, que añade una capa adicional de seguridad; por añadidura, cuenta con secreto hacia adelante perfecto y utiliza servidores RAM.
Con NordVPN tuve velocidades muy rápidas para todo tipo de actividades online en toda su red de servidores. Las webs se cargaban en un instante (incluso las que tenían mucha publicidad), los vídeos se iniciaban en 2 segundos y también me impresionaron las velocidades de descarga. No obstante, NordVPN fue un poco más lenta que ExpressVPN y Private Internet Access.
NordVPN es una de las mejores VPN para streaming: funciona con Netflix, Amazon Prime, Disney+, BBC iPlayer y muchas otras aplicaciones de streaming populares. En lo que respecta al tráfico P2P, esta VPN te permite descargar torrents en más de 45 países y cuenta con servidores proxy SOCKS5, que ocultan tu dirección IP pero no utilizan cifrado, de modo que podrás descargar a mayor velocidad.
NordVPN ofrece 3 planes de pago mensuales distintos: «Estándar», «Plus» y «Completo». El plan «Estándar» cuesta 11,99 US$ / mes e incluye todas las funciones esenciales de la VPN. El plan «Plus» agrega un gestor de contraseñas y análisis de brechas de datos por 12,99 US$ / mes, mientras que el plan «Completo» agrega 1 TB de almacenamiento cifrado en la nube por 14,49 US$ / mes.
Si quieres comprar uno de los planes anuales, NordVPN sigue el mismo modelo de precios por niveles, y el más asequible cuesta 3,19 US$ / mes. Todos los planes mensuales y anuales disponen de una garantía de reembolso de 30 días. NordVPN te permite conectar un máximo de 6 dispositivos.
Conclusión:
NordVPN incluye prestaciones de seguridad de alta gama y planes mensuales por niveles con un precio inicial de 11,99 US$ / mes. Ofrece monitorización de la dark web y uno de los mejores bloqueadores de anuncios del mercado, velocidades ultrarrápidas y una gran compatibilidad para ver streams y descargar torrents. Todos los planes cuentan con una garantía de reembolso de 30 días.
Lee el análisis completo de NordVPN
5. Surfshark : VPN genial para navegar de forma segura en múltiples dispositivos

Surfshark es una de las pocas VPN que te permiten conectar infinitos dispositios, lo que la convierte en una opción ideal para familias numerosas y para quienes usen muchos dispositivos diferentes.
Siempre me he sentido seguro navegando, descargando torrents y jugando con Surfshark: ofrece servidores RAM, secreto perfecto hacia adelante, un bloqueador de anuncios muy bueno, doble VPN y el «Rotador de IP», que cambia aleatoriamente tu dirección IP sin cambiar la ubicación de tu servidor. Sin embargo, su política de no guardar registros no ha sido auditada por una empresa externa (a diferencia de mis 4 primeras opciones).
Quedé satisfecho con las velocidades de Surfshark. Con WireGuard, no noté ninguna diferencia en mis velocidades de navegación y descarga de torrents en servidores locales y cercanos con respecto a las que tenía sin estar conectado a la VPN. En cambio, en servidores lejanos en Reino Unido, India y Australia, las webs tardaban hasta 10 segundos en cargarse y los vídeos tardaban unos 5 segundos en cargarse, lo que no era ni de lejos tan rápido como ExpressVPN.
Surfshark es excelente para ver streams y descargar torrents. Funciona con la mayoría de los servicios de streaming más populares, como Netflix y Amazon Prime, pero no pude acceder a mi cuenta de Disney+ en varios intentos. Además, Surfshark te permite descargar torrents en todos sus servidores y funciona con los principales clientes de torrent.
Surfshark ofrece una suscripción mensual por 4,49 US$ / mes, y su plan con mejor relación calidad-precio cuesta solo 2,30 US$ / mes. Todos los planes disponen de una garantía de reembolso de 30 días.
Conclusión:
Surfshark te permite conectar infinitos dispositivos, y su suscripción mensual cuesta 4,49 US$ / mes. Es rapida y muy buena para descargar torrents y ver streams (pero no funciona con Disney+). Ofrece una garantía de reembolso de 30 días en todos los planes.
Lee el análisis completo de Surfshark
Bonus. PrivateVPN: VPN muy intuitiva (apta para usuarios nuevos)

PrivateVPN es muy fácil de usar y ofrece unas prestaciones excelentes para ver streams y descargar torrents. Siempre recomiendo PrivateVPN a mis amigos que nunca han utilizado una VPN porque la aplicación cuenta con una interfaz intuitiva que está disponible en español. Solo se tarda unos minutos en descargar la aplicación y unos pocos segundos en abrirla y conectarse a un servidor.
Me encanta que en las aplicaciones de ordenador haya un modo de «Vista simple» que solo muestre las funciones básicas(como la conexión a un servidor y el acceso a la asistencia por chat 24 horas). En cambio, la «Vista avanzada» cuenta con más ajustes de personalización, como la elección de tu protocolo y nivel de cifrado.
Asimismo, PrivateVPN es genial para ver streams y descargar torrents. Funciona con todos los servicios de streaming más populares (Netflix, Disney+, etc.) y admite el tráfico P2P en sus más de 200 servidores en más de 60 países.
Durante mis pruebas, la VPN me brindó una velocidad excelente en los servidores locales, pero había algunas ralentizaciones en los servidores lejanos. Aunque podía navegar por Internet, ver vídeos y descargar archivos sin ningún problema en los servidores cercanos, los vídeos en 4K tardaban hasta 15 segundos en cargarse en diferentes servidores de Europa, y las webs tardaban entre 5 y 7 segundos en cargarse cuando estaba conectado a un servidor en Australia. En cambio, con ExpressVPN y Private Internet Access solo noté unas leves disminuciones de la velocidad en los servidores lejanos.
Por si fuera poco, PrivateVPN carece de algunas prestaciones de seguridad avanzada y otras adicionales que la mayoría de las VPN del mercado ofrece: por ejemplo, no cuenta con secreto perfecto hacia adelante, servidores de RAM, tunelización dividida ni un bloqueador de anuncios.
PrivateVPN ofrece planes mensuales (11,99 US$ / mes) y anuales (2,00 US$ / mes) respaldados por una garantía de reembolso de 30 días. La VPN te permite proteger 10 dispositivos.
Conclusión:
PrivateVPN es una VPN apta para principiantes con un precio mensual bajo (11,99 US$ / mes). Es una opción perfecta para usuarios nuevos, y cuenta con buenas prestaciones para navegar, ver streams y descargar torrents. Todos los planes ofrecen una garantía de reembolso de 30 días.
Lee el análisis completo de PrivateVPN
Comparación de las mejores VPN de pago mensual (pago por uso) en 2023:
Cómo elegir el mejor plan VPN mensual (pago por uso) en 2023
- Busca un plan mensual asequible. Todas las VPN en esta lista ofrecen un plan mensual a un precio asequible que incluye la mayoría (si no todas) de las funciones disponibles en los planes a largo plazo. ExpressVPN es mi opción favorita.
- Busca funciones de seguridad excelentes. Solo recomiendo aquellas VPN que ofrezcan prestaciones de seguridad estándares en el mercado, como cifrado AES 256-bit, desconexión automática, protección contra fugas y una estricta política de no guardar registros.
- Elige un servicio con alta velocidad. Como todas las VPN reducen tu velocidad de conexión por la capa de cifrado adicional que proporcionan, solo te recomiendo VPNs que sigan brindándote velocidades rápidas en todos los servidores a pesar de ello. ExpressVPN es la VPN más rápida de esta lista.
- Comprueba la compatibilidad con streaming y torrents. Todas las VPN de esta lista funcionan con las webs de torrents más importantes y te permiten descargar este tipo de archivos.
- Busca una buena relación calidad-precio.Las VPN que te recomiendo te permiten conectar al menos 5 dispositivos (Surfshark ofrece conexiones ilimitadas), aceptan varios métodos de pago y disponen de garantías de reembolso.
VPNs de renombre que no dieron la talla
- Astrill VPN. Astrill VPN cuenta con unas prestaciones de seguridad excelentes, funciona con la mayoría de las aplicaciones de streaming y ofrece más de 200 servidores optimizados para torrents. Sin embargo, tiene el plan mensual más caro del mercado.
- BolehVPN. BolehVPN ofrece velocidades rápidas y una buena compatibilidad para ver streams y descargar torrents, pero puede registrar tus datos y sus aplicaciones no son fáciles de usar.
- VyprVPN. VyprvPN es una de las mejores VPN del mercado, cuenta con velocidades muy rápidas y funciona con Netflix, Amazon Prime y BBC iPlayer, pero su coste mensual es demasiado caro.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor VPN mensual?
ExpressVPN es mi primera opción para ir pagando sobre la marcha una suscripción mensual en 2023. La VPN ofrece un plan mensual que cuesta 12,95 US$ / mes y dispone de prestaciones de seguridad de alta gama, las velocidades más rápidas del mercado y los mejores recursos para streaming, gaming y descarga de torrents, así como aplicaciones intuitivas para prácticamente todos los dispositivos.
Sin embargo, el resto de las VPN de esta lista son unas alternativas excelentes. Private Internet Access cuenta con velocidades muy rápidas para navegar y descargar torrents, y CyberGhost VPN ofrece servidores optimizados para ver streams, descargar torrents y jugar online.
¿Es un plan VPN mensual más barato que un plan VPN a largo plazo?
No. Los planes anuales suelen tener precios mucho más baratos y, en general, ofrecen una mejor relación calidad-precio que los planes mensuales. Aunque entiendo que algunos usuarios no quieran comprometerse con suscripciones de 1, 2 o incluso 3 años, estos planes son mucho más baratos a largo plazo.
Por ejemplo, la suscripción mensual de ExpressVPN cuesta 12,95 US$ / mes, pero puedes obtener el plan anual por 6,67 US$ / mes, y también incluye 3 meses adicionales gratis.
¿Son mejores las VPN gratis que las VPN de pago mensual?
Normalmente no recomiendo las VPN gratis. La mayoría de los planes gratuitos establecen un límite en la cantidad de datos que puedes usar cada día o mes, tienen velocidades más lentas, carecen de prestaciones importantes de seguridad y a veces no son aptas para descargar torrents o ver streams. Incluso los mejores planes gratuitos en 2023 tienen al menos algunas de las restricciones señaladas anteriormente.
En su lugar, te recomiendo optar por un plan a largo plazo de bajo coste de una VPN prémium como ExpressVPN o Private Internet Access.
¿Puedo ver Netflix con un plan VPN mensual?
Sí, pero no todos los planes de VPN de pago mensual son aptos para ver streams. Puedes tener la seguridad de que todas las VPN de esta lista te permiten ver contenido en streaming en sus planes mensuales y funcionan con Netflix, así como con una amplia gama de otros servicios de streaming de primera calidad.
Sin embargo, ExpressVPN es la mejor VPN para ver Netflix y otras plataformas de streaming importantes. Ofrece velocidades ultrarrápidas para ver vídeos en una calidad impecable de 4K o HD y es muy fácil de usar.