
Conseguir una IP de Colombia en 3 (rápidos y sencillos) pasos en 2023
- Paso 1. Escoge una VPN. Elige una buena VPN con al menos 1 servidor en Colombia; te recomiendo ExpressVPN porque viene con excelentes funciones de seguridad, funciona en sitios colombianos como Netflix Colombia, proporciona velocidades ultrarrápidas y permite el uso de torrents en todos los servidores.
- Paso 2. Instala la VPN. Solo se tarda entre 1 y 2 minutos en descargar e instalar una aplicación VPN en tu dispositivo (lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones del asistente de instalación). Si tienes previsto conectar más de un dispositivo, comprueba cuántas conexiones simultáneas admite la VPN —ExpressVPN, mi opción preferida, admite 5 conexiones.
- Paso 3. Conéctate a un servidor colombiano. Abre la aplicación VPN, avanza por la lista de ubicaciones de los servidores y selecciona un servidor en Colombia. ¡Listo! Ya puedes navegar por internet como si estuvieras en Colombia.
La forma más fácil y segura de obtener una dirección IP colombiana es utilizar una VPN, que es una aplicación en línea que te permite conectarte a diferentes servidores de todo el mundo. La buena noticia es que existe una forma fácil de solucionar este problema.
Una VPN puede asignarte fácilmente una dirección IP colombiana estés donde estés. Una VPN es una aplicación online que te permite conectarte a diferentes servidores en todo el mundo y, una vez te hayas conectado, sustituye tu dirección IP por una nueva que coincide con el país que hayas elegido (por ejemplo, Colombia). De esta manera, puedes navegar por webs, ver vídeos y descargar archivos como si estuvieras físicamente ubicado en Colombia. Las VPN son legales, asequibles y fáciles de usar.
He probado decenas de VPN, y he podido obtener rápidamente una dirección IP de Colombia con todas las mejores opciones que he elegido. En mi opinión, ExpressVPN es la mejor, pero todas las demás VPN de mi lista también te proporcionarán una dirección IP colombiana sin ningún problema.
Consigue una IP de Colombia con ExpressVPN
Breve resumen de las mejores VPN para obtener una IP colombiana:
- 🥇1. ExpressVPN — La mejor VPN para hacerte con una IP en Colombia 2023.
- 🥈2. Private Internet Access — Gran VPN para descargar torrents.
- 🥉3. Proton VPN — Excelente para tener seguridad de alta calidad.
- 4. Surfshark — Buena opción para familias numerosas (te permite conectar infinitos dispositivos).
- 5. PrivateVPN — Una opción excelente para principiantes en las VPN.
🥇1. ExpressVPN— La mejor VPN para obtener una IP de Colombia

ExpressVPN es mi VPN favorita para obtener una dirección IP colombiana; es la que mejor funciona, en general, (por eso figura como la mejor VPN en 2023).
ExpressVPN es excelente para el streaming: funciona siempre con sitios de streaming como Netflix Colombia, por lo que, si tienes una cuenta colombiana de Netflix y viajas a otro país, puedes usar ExpressVPN para ver los títulos de tu país. También me gusta mucho que el servidor colombiano de ExpressVPN permita el uso de torrents (el soporte P2P está disponible en todos los servidores).
Además, ExpressVPN me proporcionó las velocidades más rápidas de esta lista: los sitios web colombianos cargaron al instante, los vídeos HD y 4K nunca experimentaron búfer, mis llamadas de Voz sobre IP (VoIP) nunca cayeron, y pude descargar archivos de 40 GB en 15 minutos, o sea, que estamos ante una VPN muy veloz.
Además, me encanta lo fácil que es para ExpressVPN conectarse a su servidor colombiano: sus aplicaciones vienen con una interfaz intuitiva e incluso hay un campo de búsqueda. Me encanta la función de accesos directos, que te permite crear accesos directos a aplicaciones y sitios web, con un solo clic, que aparecen en tu pantalla después de conectarte a un servidor VPN. De hecho, puedes utilizar la función «Shortcuts» (Atajos) para crear un acceso directo a Netflix Colombia que te proporcione acceso instantáneo al sitio después de conectarte al servidor colombiano.
También me gusta que ExpressVPN venga con split-tunneling, una función que te permite elegir qué aplicaciones utilizan la VPN y qué aplicaciones utilizan la red de tu proveedor de servicios de Internet (ISP). Pude usarla para navegar por sitios colombianos con la VPN y acceder al sitio de mi banco con mi red local (la mayoría de los sitios de los bancos bloquean las VPN).
ExpressVPN también ofrece funciones de seguridad avanzadas como servidores de solo RAM (cada reinicio del servidor borra todos los datos) y secreto perfecto hacia adelante (cambia las claves de cifrado para cada conexión VPN para evitar que los hackers comprometan las claves de cifrado pasadas o futuras para monitorizar tu tráfico). Por último, valoro que la estricta política de cero registros de ExpressVPN haya sido auditada y verificada de forma independiente, lo cual hace que sea muy fácil confiar en esta VPN.
ExpressVPN permite hasta 5 conexiones, ofrece varios planes de pago a partir de 6,67 US$ / mes, además de que todas tus compras vienen con una garantía de reembolso de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de ExpressVPN
🥈2. Private Internet Access — Gran VPN para descargar torrents

Private Internet Access (PIA) ofrece un servidor virtual en Colombia, lo que significa que te asigna una dirección IP colombiana pero está físicamente ubicado en un país diferente. Aun así, es un servidor seguro y funciona muy bien: hice varias pruebas de fugas mientras estaba conectado al servidor, y los resultados siempre indicaron una dirección IP colombiana.
PIA es una de las mejores VPN para descargar torrents en 2023, y admite el tráfico P2P en todos sus servidores, incluyendo el que está en Colombia. Además, también ofrece redirección de puertos, lo que te permite conectarte a más usuarios para realizar descargas más rápidas. Durante mis pruebas, siempre tuve velocidades de P2P un 15 % más rápidas cuando utilizaba la redirección de puertos. Además, hay un proxy SOCKS5 disponible, que cambia tu dirección IP como una VPN pero no utiliza cifrado, por lo que las descargas son mucho más rápidas.
Esta VPN también ofrece una compatibilidad excelente para streaming: aunque no garantizan que funcione con webs colombianas como Netflix Colombia, es capaz de acceder a estas plataformas la mayoría de las veces. No obstante, sigo prefiriendo ExpressVPN, ya que siempre funciona con las mejores webs de streaming colombianas.
Además, PIA ofrece velocidades muy rápidas: durante mis pruebas, las webs colombianas se cargaron al instante, los vídeos en HD se cargaron inmediatamente y sin tiempos de carga, los vídeos en 4K se cargaron en 2 segundos y pude descargar torrents de 30 GB en solo 13 minutos. Aunque está muy bien, ExpressVPN me brindó velocidades mucho más rápidas.
También contarás con unas robustas prestaciones de seguridad y privacidad. La VPN incluye prestaciones de seguridad avanzada, como servidores RAM, secreto perfecto hacia adelante y protección total contra fugas. También dispone de PIA MACE (el mejor bloqueador de anuncios de una VPN del mercado), que puedes utilizar para deshacerte de los anuncios de las webs colombianas y protegerte de las webs sospechosas. Además, la política de no guardar registros de esta VPN ha sido auditada por entidades externas y se ha demostrado su veracidad en documentos judiciales. Asimismo, sus aplicaciones son de código abierto, lo que significa que cualquiera puede inspeccionar el código en busca de vulnerabilidades de seguridad.
Private Internet Access ofrece planes muy asequibles, con un precio de a partir de 2,19 US$ / mes. La VPN te permite conectar 10 dispositivos a la vez y dispone de una garantía de reembolso de 30 días en todas las compras.
Consigue ya Private Internet Access
Lee nuestra reseña completa de Private Internet Access
🥉3. Proton VPN — Excelente para tener seguridad de alta calidad

Proton VPN ofrece 8 servidores en Colombia y cuenta con unas prestaciones de seguridad muy potentes, incluyendo algunas avanzadas como protección total contra fugas, secreto perfecto hacia adelante y cifrado de disco completo, lo que garantiza que todos los datos de los usuarios estén a salvo incluso si los servidores se ven comprometidos. Además, la política de no guardar registros de esta VPN ha sido auditada por empresas independientes, todas sus aplicaciones son de código abierto y también han superado auditorías de seguridad externas.
Esta VPN también dispone de servidores Secure Core, que enrutan tu tráfico a través de dos servidores VPN en lugar de solo uno, y uno de los servidores se encuentra en una ubicación ultrasegura en un país favorable para la privacidad. Por ejemplo, si accedes a un servidor colombiano a través de Secure Core, tu tráfico pasará primero por un servidor situado en una antigua base militar de Islandia. Asimismo, también tendrás acceso a NetShield, que es uno de los mejores bloqueadores de anuncios de una VPN del mercado.
Proton VPN es una buena opción para ver contenido en streaming, ya que funciona con las principales webs colombianas, como Netflix Colombia y Amazon Prime Colombia. También es compatible con el intercambio de archivos P2P, pero no te permite descargar torrents en sus servidores colombianos (a diferencia de ExpressVPN y Private Internet Access).
Esta VPN también ofrece unas velocidades muy rápidas, y me gusta mucho su tecnología VPN Accelerator, que aumenta la velocidad en los servidores lejanos: cuando probé sus servidores colombianos, todas las webs se cargaron al instante, los vídeos en HD se cargaron al instante y sin tiempos de carga, y los vídeos en 4K tardaron solo 3-4 segundos en cargarse y no hubo tiempos de carga cuando iba saltando entre distintas partes. Aun así, ExpressVPN y Private Internet Access me brindaron velocidades más rápidas.
Los planes de pago de Proton VPN cuestan solo a partir de 3,99 US$ / mes. Te brindan acceso a todos los servidores, te permiten conectar un máximo de 10 dispositivos y disponen de una garantía de reembolso prorrateado de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de Proton VPN
4. Surfshark — Ofrece conexiones VPN ilimitadas

Surfshark es una de las pocas VPN que ofrecen conexiones ilimitadas, lo que significa que puedes utilizarla en tantos dispositivos como quieras. Pedí a todos los miembros de mi casa que se conectaran al servidor colombiano de Surfshark, y todos tuvimos velocidades bastante buenas para todo tipo de actividades en Internet.
Sin embargo, Surfshark es más lenta que ExpressVPN: durante mis pruebas de velocidad, las webs colombianas se cargaron en 2-3 segundos, los vídeos en HD tardaron 5 segundos en cargarse y los vídeos en 4K se cargaron en 8-10 segundos, con breves tiempos de carga al principio de los vídeos.
Además, Surfshark funciona con Netflix Colombia y Amazon Prime, pero no con Disney+ (a diferencia de ExpressVPN, Private Internet Access y Proton VPN). En cuanto a los torrents, Surfshark admite el tráfico P2P en sus servidores colombianos y funciona con las aplicaciones de torrents más populares.
Surfshark ofrece planes muy asequibles que cuestan a partir de 2,30 US$ / mes. Todos disponen de una garantía de reembolso de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de Surfshark
5. PrivateVPN — La mejor para principiantes

PrivateVPN es una muy buena opción para las personas que se acaban de iniciar en el mundo VPN: viene con aplicaciones fáciles de usar que hacen que sea sencillo encontrar y conectarse a su servidor colombiano. Solo tardé 1 o 2 minutos en instalar PrivateVPN en mi smartphone Android y en mi PC con Windows 10, y menos de 3 segundos en conectarme al servidor colombiano (ayuda mucho que los países estén listados alfabéticamente y que también haya un campo de búsqueda). También me gusta que todas las configuraciones tienen explicaciones rápidas, por lo que nunca te sentirás perdido/a usando PrivateVPN.
Cuando me conecté al servidor colombiano de PrivateVPN, pude navegar por cualquier sitio colombiano. También es genial que PrivateVPN funcione con los mejores sitios de streaming como Netflix Colombia y Amazon Prime Colombia, sin olvidar que permite el uso de torrents en su servidor de dicho país.
Durante mis pruebas de velocidad, PrivateVPN me proporcionó velocidades rápidas para todas las actividades en línea (pero no fue tan rápido como ExpressVPN): los sitios colombianos y los vídeos en HD se cargaron al instante, si bien los vídeos en 4K tardaron 4 segundos en cargarse y hubo un notable almacenamiento en búfer al saltar de uno a otro. Además, tardé 30 minutos en descargar archivos de 40 GB, que son 15 minutos más de lo que tardé con los mismos archivos con ExpressVPN.
Aunque me gusta que PrivateVPN tenga una estricta política de cero registros, no ha sido auditada de forma independiente como ExpressVPN. Además, PrivateVPN tiene protección contra fugas de IPv6 y DNS, pero le falta la protección contra fugas de WebRTC (que sí tiene ExpressVPN); hice más de 10 pruebas de fugas y nunca vi mi dirección IP real, solo la dirección IP colombiana de PrivateVPN. Aun así, recomiendo desactivar manualmente WebRTC para estar 100 % seguros.
PrivateVPN cuenta con uno de los planes más asequibles de esta lista, con precios a partir de 2,00 US$ / mes. Te permite conectar un máximo de 10 dispositivos, y todos los planes ofrecen una garantía de reembolso de 30 días.
Lee nuestra reseña completa de PrivateVPN
Consigue una IP de Colombia con ExpressVPN
Cómo elegir la mejor VPN para obtener una IP colombiana
- Servidores en Colombia. Si una VPN no tiene servidores colombianos, no puede conseguirte una dirección IP colombiana. Todas las VPN de esta lista tienen al menos 1 servidor en Colombia.
- Gran seguridad. Solo recomiendo VPN que vengan con funciones de seguridad de VPN estándar de la industria como cifrado AES de 256 bits, una política de cero registros (para evitar que la VPN registre tu tráfico y dirección IP), funcionalidad de desconexión automática (desactiva el acceso a internet si la conexión VPN cae para evitar fugas de tráfico), así como protección contra fugas de WebRTC, DNS y IPv6.
- Velocidades rápidas. Todas las VPN reducen la velocidad al cifrar tus datos, pero las buenas VPN minimizan la pérdida de velocidad. Todas las VPN que recomiendo me proporcionaron velocidades rápidas para todas las actividades en línea (ExpressVPN es la más rápida de la lista).
- Compatibilidad con streaming y torrenting. Sitios web como Netflix tienen catálogos diferentes para cada territorio: si tienes una cuenta colombiana de Netflix y viajas al extranjero, podrías perder el acceso a los títulos de tu país. Sin embargo, una buena VPN te permitirá ver programas y películas colombianas en cualquier parte del mundo. Además, todas las VPN recomendadas admiten torrenting en sus servidores colombianos.
- Facilidad de uso. Solo recomiendo VPN que funcionen en las principales plataformas, que tengan un diseño intuitivo, interfaces fáciles de navegar y que simplifiquen encontrar y conectarse a los servidores colombianos.
- Buena relación calidad-precio. Todas las VPN de esta lista incluyen prestaciones adicionales (como tunelización dividida), te permiten conectar varios dispositivos a la vez (con ExpressVPN puedes conectar 5, y Surfshark ofrece conexiones ilimitadas), cuentan con planes asequibles y disponen de una garantía de reembolso de 30 días.
Consigue una IP de Colombia con ExpressVPN
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer con una IP colombiana?
Una dirección IP colombiana te permite navegar por sitios colombianos como si estuvieras físicamente en Colombia (algunos de esas webs podrían no funcionar en el extranjero). También puedes utilizar una dirección IP colombiana para acceder a tu cuenta colombiana de Netflix cuando viajes al extranjero.
Para obtener una dirección IP colombiana, necesitas usar una VPN que tenga servidores en Colombia; te recomiendo ExpressVPN porque tiene excelentes funciones de seguridad y privacidad, proporciona velocidades ultrarrápidas, funciona con sitios colombianos como Disney+ Colombia y Netflix Colombia, y es compatible con el uso de torrents.
¿Puedo hacer torrenting con una IP colombiana?
Sí, puedes usar una dirección IP colombiana para descargar torrents, pero necesitas una buena VPN para torrenting, te recomiendo ExpressVPN porque admite el tráfico P2P, ofrece velocidades de descarga muy rápidas y funciona con las mejores aplicaciones P2P como uTorrent y Deluge.
¿Puedo hacerme con una IP colombiana gratis?
No, ya que la mayoría de las VPN gratuitas no tienen servidores en Colombia. E incluso si encuentras una VPN gratuita con servidores colombianos, te recomiendo que la evites: la mayoría de las VPN gratuitas tienen velocidades lentas, limitan la cantidad de datos que puedes usar, carecen de funciones esenciales de seguridad y privacidad de la VPN y sus aplicaciones experimentan fallos.
Sin embargo, lo que sí te aconsejo es una VPN de bajo coste como ExpressVPN.
¿Puedo ver Netflix con una IP colombiana?
Los sitios de streaming como Netflix tienen catálogos diferentes para cada país, de tal manera que, si tienes una cuenta colombiana de Netflix y viajas al extranjero, podrías perder el acceso a los títulos de tu país. Eso sí, puedes usar una dirección IP colombiana para ver contenido colombiano en cualquier parte del mundo.
La mejor forma de ver Netflix Colombia es mediante una buena VPN para Netflix con servidores colombianos. Te recomiendo usar ExpressVPN — funciona continuamente en Netflix Colombia, proporciona velocidades de streaming muy rápidas y es extremadamente fácil de usar.
¿Cómo puedo comprobar si estoy usando una dirección IP colombiana?
La mejor forma de hacerlo es utilizar una herramienta de prueba de fugas de IP, como ipleak.net o la prueba de fugas de IP de Private Internet Access. Solo tienes que conectarte al servidor VPN colombiano, acceder a la herramienta de prueba de fugas y comprobar si muestra una dirección IP colombiana. Si no es así, significa que la VPN no está funcionando como debería.
También te recomiendo encarecidamente que utilices una VPN con protección contra fugas de IPv6, DNS y WebRTC (como ExpressVPN) para asegurarte de que tus datos no se filtren.
¿Es seguro obtener una dirección IP colombiana con una VPN?
Sí, pero solo si utilizas una VPN segura: debe incluir prestaciones esenciales de seguridad, como una funcionalidad de desconexión automática (que te protege contra las fugas de datos), cifrado AES-256 bit, protección contra fugas de IPv6, DNS y WebRTC, y una política de no guardar registros para evitar que la VPN registre tus datos.
Te recomiendo que utilices los mejores servicios, como ExpressVPN y Private Internet Access: además de las prestaciones de seguridad VPN estándares en el sector y de los servidores colombianos que ofrecen, también incluyen prestaciones de seguridad avanzada, como servidores RAM (todos los datos se borran cada vez que se reinician) y secreto perfecto hacia adelante, que cambia la clave de cifrado de cada sesión VPN para evitar que los hackers puedan hacerse con claves de cifrado anteriores o posteriores para espiar tu tráfico.