
Actualizado: 28 de agosto de 2023
Accede a contenido y páginas restringidas desde cualquier lugar en 3 pasos sencillos y rápidos en 2023:
- Paso 1: Descarga e instala una VPN. Mi elección favorita es ExpressVPN, ya que tiene servidores en más de 90 países, cuenta con funciones de seguridad avanzadas y proporciona una velocidad muy alta. Además, su capacidad para desbloquear contenido es excelente, por lo que podrás acceder a cualquier aplicación o página que quieras usar.
- Paso 2: Conéctate a un servidor VPN. Abre la aplicación de la VPN y elige un servidor en una ubicación donde la página o el servicio que quieras visitar no estén bloqueados.
- Paso 3: Abre la aplicación o página que quieras usar. A continuación, podrás navegar y ver streaming desde cualquier lugar del mundo.
Las páginas y los servicios en línea suelen estar bloqueados o restringidos a regiones concretas debido a los acuerdos de licencia, los derechos de autor o la censura. Así pues, si estás de viaje lejos de casa, es muy probable que no puedas acceder al contenido y a las páginas que sueles utilizar.
Por suerte, puedes usar una VPN, también conocida como red privada virtual. Una VPN oculta tu ubicación real al enviar tu conexión a Internet a través de un servidor situado en otro lugar. Actúa como un camuflaje digital, que hace creer a las páginas web que estás en una ubicación distinta, por lo que te dan acceso al contenido bloqueado. Además, las VPN protegen tu conexión por completo y cifran tus datos.
Sin embargo, no todas las VPN son buenas a la hora de acceder a contenido bloqueado por región. De hecho, muchas páginas web, sobre todo las principales plataformas de streaming, aplican bloqueos a las VPN para evitar que los usuarios accedan a sus catálogos locales desde el extranjero. Lamentablemente, algunas VPN no consiguen saltar estos bloqueos, mientras que otras no tienen servidores en las ubicaciones necesarias.
Tras analizar a fondo los servicios VPN disponibles, he encontrado las 3 mejores VPN para desbloquear contenido. Mi VPN favorita es ExpressVPN. Es muy rápida, tiene una amplia red de servidores que cubre más de 90 países, aplica una excelente política de privacidad y ha demostrado desbloquear contenido de numerosos países.
Nota: El acceso a contenido y páginas restringidas geográficamente puede estar limitado en tu ubicación. Antes de acceder a una página o aplicación con restricciones geográficas, comprueba que sea legal visitarlas en tu región y asegúrate de cumplir las leyes y reglamentos locales correspondientes.
Mejores VPN para acceder a contenido y a páginas con restricciones geográficas en 2023
- 🥇1. ExpressVPN: Es la mejor VPN para acceder a contenido y a páginas restringidas geográficamente.
- 🥈2. PIA VPN: Dispone de una amplia red de servidores para acceder a contenido con restricciones geográficas de manera fiable.
- 🥉3. CyberGhost VPN: Accede a plataformas de streaming con restricciones geográficas de forma sencilla.
- Comparación de las mejores VPN para acceder a contenido y a páginas con restricciones geográficas.
🥇1. ExpressVPN: Es la mejor VPN para acceder a contenido y a páginas con restricciones geográficas en 2023

ExpressVPN es mi VPN favorita para acceder a contenido y a páginas restringidas geográficamente desde cualquier lugar del mundo. Dispone de una extensa red de servidores distribuidos en más de 90 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia), tiene una capacidad excelente para desbloquear contenido y ofrece una velocidad muy alta, funciones de seguridad excelentes y aplicaciones muy fáciles de usar, disponibles también en español.
ExpressVPN desbloquea más de 100 servicios de streaming y, de hecho, es la mejor VPN para streaming de 2023. Mis compañeros, ubicados en diferentes países, han utilizado ExpressVPN y aseguran que funciona de manera fiable con las principales plataformas de streaming, incluidas Hulu, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y más de 10 catálogos de Netflix, así como Mitele, Antena 3 y Telecinco, entre otros servicios.
Todos los servidores de ExpressVPN aplican la tecnología de ofuscación, que oculta el tráfico de la VPN y lo muestra como tráfico habitual de Internet. Así, se evitan los bloqueos a las VPN que imponen algunas plataformas de streaming y de juegos. Por otro lado, es la mejor VPN para evitar la censura. Durante las pruebas, contacté con el servicio de asistencia y el agente de ExpressVPN que me atendió en el chat en vivo confirmó que la VPN funciona en China, Irán, Rusia y en otros países que cuentan con cortafuegos resistentes. Cabe destacar que el chat en vivo también está disponible en español.
ExpressVPN proporciona la velocidad más alta del mercado gracias a su propio protocolo, Lightway. Tras activarlo, pude ver Netflix y Disney+ sin buffering, además de disfrutar de juegos online en PlayStation y de descargar un archivo de 12 GB en solo 20 minutos.
ExpressVPN también dispone de funciones de seguridad y privacidad avanzadas para proteger tu identidad y tus datos al acceder a contenido bloqueado por región. Asimismo, aplica una política sin registros auditada de manera independiente, por lo que tu actividad en Internet no se registra ni se almacena. A su vez, utiliza servidores basados en RAM, que eliminan todos los datos en cada reinicio y ofrecen protección contra las fugas de DNS, WebRTC e IPv6.
ExpressVPN también incluye numerosas funciones extra muy útiles. En mi opinión, las más destacadas son la tunelización dividida, que te permite elegir qué aplicaciones usan la VPN y cuáles no, y Threat Manager, que bloquea los anuncios y rastreadores y te protege ante páginas peligrosas, incluidas las páginas falsas de streaming y los enlaces maliciosos de las páginas de torrents.
Asimismo, esta VPN cuenta con aplicaciones intuitivas para todos los dispositivos, entre las que se incluye una aplicación para routers, que te permite configurar la VPN en el router y conectar todos los dispositivos a la VPN al mismo tiempo, incluso aquellos que no son compatibles de forma nativa, como algunas smart TV y las videoconsolas. Además, configurar la VPN es muy fácil, ya que las aplicaciones son sencillas y ofrecen funciones útiles, como «Accesos directos», con la que puedes añadir a marcadores las aplicaciones y servicios más utilizados para mostrarlos en la pantalla de inicio.
ExpressVPN ofrece varias suscripciones, cuyo precio parte desde 6,67 US$ / mes. Todas las suscripciones incluyen una garantía de reembolso de 30 días, con la que puedes probar el servicio y ver si se ajusta a tus necesidades.
Lee el análisis completo de ExpressVPN
🥈2. Private Internet Access: Su amplia red de servidores accede a contenido bloqueado geográficamente

Private Internet Access (PIA) dispone de una red de servidores enorme que abarca más de 80 países y que cubre casi todas las regiones del mundo (tiene servidores en España, México y en los 50 estados de Estados Unidos). Por lo tanto, es muy probable que encuentres un servidor en tu país de residencia para acceder al contenido que quieras.
PIA ofrece una amplia compatibilidad con los servicios de streaming para darte acceso a contenido internacional. Cuenta con servidores especializados para streaming en más de 5 países y funciona con más de 30 plataformas de streaming, entre las que se incluyen Netflix, Hulu, Amazon Prime, Disney+ y BBC iPlayer. Además, en la sección de asistencia de su página web puedes consultar una lista con todos los servicios de streaming a los que accede.
PIA aplica la tecnología de ofuscación a través de un proxy de código abierto llamado Shadowsocks, que ofusca el tráfico antes de llegar al servidor VPN. Esta función oculta el tráfico de tu conexión y lo muestra como tráfico estándar, por lo que ninguna página te bloqueará el acceso. De hecho, el servicio de asistencia de PIA me confirmó que funciona en cualquier país donde se censure Internet.
Aunque no es una VPN tan rápida como ExpressVPN, PIA proporciona una velocidad alta y estable. Tanto es así que me conecté a un servidor en Estados Unidos desde España y los vídeos en HD de YouTube cargaron sin buffering. Por otro lado, los juegos y los vídeos en 4K cargaron en 1 o 2 segundos.
PIA también dispone del mejor bloqueador de anuncios del mercado: MACE. Esta herramienta bloquea anuncios, rastreadores y páginas peligrosas, así que es ideal para protegerte a ti y tu dispositivo al visitar ciertas páginas de streaming, gaming, torrents y apuestas, que están repletas de anuncios.
Asimismo, PIA utiliza funciones de seguridad y privacidad eficaces y avanzadas. A su vez, aplica una estricta política sin registros, que ha sido auditada de manera independiente, y publica informes de transparencia de forma habitual para demostrar que no comparte datos de los usuarios. Por si fuera poco, PIA tiene servidores basados en RAM, protección total contra fugas y Perfect Forward Secrecy.
Esta VPN también tiene otras funciones útiles, como la tunelización dividida, las Smart DNS y la posibilidad de configurar la VPN en el router de forma manual, así como instrucciones para saber cómo instalar la VPN. Aun así, para instalar la VPN en el router de la forma más sencilla posible, te recomiendo la aplicación para routers de ExpressVPN.
Las aplicaciones de PIA están disponibles en español y son intuitivas y fáciles de usar. De hecho, te permiten conectarte al servidor más rápido con solo pulsar un botón. Además, incluye el navegador inBrowser para navegar de forma privada, así como un acceso directo a Siri para los usuarios de iOS. PIA permite conexiones simultáneas ilimitadas, lo cual es ideal para hogares donde haya multitud de dispositivos.
Private Internet Access ofrece suscripciones muy económicas (2,11 US$ / mes) y todas incluyen una garantía de reembolso de 30 días.
Prueba Private Internet Access ahora
Lee el análisis completo de Private Internet Access
🥉3. CyberGhost VPN: Tiene servidores optimizados para acceder a las aplicaciones de streaming

CyberGhost dispone de servidores especializados para streaming. Estos servidores son muy eficaces a la hora de desbloquear contenido, ya que cambian sus direcciones IP con frecuencia, así que las plataformas tienen más dificultades para detectarlos y bloquearlos. CyberGhost tiene más de 100 servidores optimizados para streaming que funcionan con más de 50 plataformas, entre las que se incluyen servicios internacionales como Netflix (US, UK y ES, entre otros catálogos), Amazon Prime y Disney+, así como servicios específicos de ciertos países, como RTVE (España), BBC iPlayer (Reino Unido), CBC (Canadá) y 10Play AU (Australia).
Además, dispone de servidores especializados para torrents y gaming. Cuenta con más de 8900 servidores para P2P en más de 75 países, cuyo diseño ofrece conexiones rápidas y fiables. Además, tiene servidores para gaming en Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que ofrecen el ping más bajo posible.
Por otro lado, CyberGhost proporciona una velocidad muy alta. Durante las pruebas, accedí a Netflix España y México y pude ver mis series favoritas sin buffering, así como películas en 4K Ultra HD, que cargaron en 1 o 2 segundos. Asimismo, pude jugar online en PlayStation sin lag desde los servidores para gaming.
Por si fuera poco, con esta VPN disfrutarás de excelentes funciones de seguridad y privacidad. De hecho, CyberGhost tiene una estricta política sin registros, servidores basados en RAM, protección contra las fugas de IPv6 y DNS y Perfect Forward Secrecy.
A su vez, CyberGhost incluye numerosas funciones adicionales. Una de las más destacadas es Identity Guard, que te alerta si tu correo o tus contraseñas se filtran. Así pues, podrás monitorizar tus cuentas de streaming y de juegos. Por otro lado, me gustó mucho la función «Bloquear contenido», ya que es perfecta para bloquear páginas peligrosas. Aun así, PIA MACE es mucho más fiable a la hora de evitar anuncios. De igual forma, incluye la tunelización dividida (solo en Android) y Smart DNS. También permite configurar la VPN en el router para que conectes todos tus dispositivos a la VPN.
Sus aplicaciones son fáciles de usar y tienen una interfaz intuitiva que puede mostrarse en español. También incluye tutoriales muy útiles, la función «Conexión rápida» (para elegir un servidor de forma sencilla) y un navegador privado para utilizar Internet con seguridad.
Puesto que su precio es de 2,11 US$ / mes, no cabe duda de que CyberGhost VPN ofrece suscripciones muy asequibles. Sus planes a largo plazo incluyen una garantía de reembolso de 45 días, mientras que el plan a corto plazo solo ofrece 14 días.
Lee el análisis completo de CyberGhost VPN
Comparativa de las mejores VPN para acceder a contenido y a páginas con restricciones geográficas en 2023
Cómo elegir la mejor VPN para acceder a contenido y a páginas con restricciones geográficas en 2023
- Suscríbete a una VPN que tenga una red de servidores extensa. Todas las VPN que recomiendo disponen de servidores en todo el mundo, así que no tendrás problemas para acceder a tus páginas favoritas y al contenido de tu país desde cualquier lugar.
- Comprueba que la VPN sea capaz de desbloquear contenido sin problemas. La VPN que elijas debería desbloquear contenido de manera fiable, además de evitar las restricciones geográficas y la censura. Todas las VPN incluidas en esta lista han demostrado acceder a las principales plataformas de streaming y de redes sociales, además de a otras páginas bloqueadas.
- Usa una VPN cuya velocidad sea alta. Aunque todas las VPN ralentizan la conexión al cifrarla, las VPN premium mantienen una velocidad alta y estable, a pesar del cifrado. Durante las pruebas, ExpressVPN demostró ser la VPN más rápida.
- Opta por una VPN que tenga funciones de seguridad y privacidad eficaces. Las VPN que te recomiendo incluyen las funciones habituales del sector, como el cifrado de grado militar AES de 256 bits, una política sin registros y un kill switch, que te desconecta de Internet si la VPN se vuelve inestable.
- Elige una VPN que sea fácil de usar. Todas las VPN de esta lista tienen aplicaciones intuitivas para las principales plataformas. Además, se instalan con rapidez y se manejan con facilidad.
- Compra una VPN que ofrezca una buena relación calidad-precio. Las VPN sugeridas en este artículo incluyen funciones adicionales, como la tunelización dividida, así como una amplia garantía de reembolso y suscripciones asequibles.
¿Por qué están bloqueadas geográficamente las páginas y el contenido al que quiero acceder?
- Derechos de autor y acuerdos de licencias. Los proveedores de contenido suelen tener acuerdos que limitan los lugares en los que se distribuye su contenido. Estas restricciones legales son las que hacen que ciertas series o películas estén disponibles, por ejemplo, en un catálogo de Netflix y no en otro.
- Censura. Algunos gobiernos controlan o limitan el acceso a ciertas páginas o contenido en su país. Puede deberse a un intento de suprimir información, controlar las narrativas o cumplir con los estándares culturales.
- Precio y segmentación de mercado. Cabe la posibilidad de que las compañías quieran ofrecer distintos productos, servicios o precios según el mercado. Por ejemplo, el software o los productos digitales pueden variar de precio de un país a otro.
- Cumplimiento normativo. Hay sectores, como las apuestas o los servicios financieros, cuyas páginas pueden restringir el acceso según la ubicación porque los requisitos legales y normativos son distintos.
- Restricciones de los proveedor de servicios de Internet (ISP). En ocasiones, los ISP pueden bloquear algunas páginas para limitar el ancho de banda, para cumplir con requisitos legales o por intereses comerciales.
¿Cómo puede una VPN saltar las restricciones geográficas en Internet?
Una VPN evita las restricciones geográficas en Internet al enmascarar tu dirección IP real y sustituirla por la de un servidor ubicado en otro país. Como resultado, tu conexión parece provenir de dicho país, lo cual te permite acceder al contenido disponible allí.
Además, algunas VPN utilizan la ofuscación para saltar las restricciones en países más estrictos. Con una VPN fiable podrás acceder a contenido bloqueado geográficamente sin restricciones, ya sea para ver una serie disponible en Netflix US desde España, Centroamérica o Sudamérica, o para acceder a páginas de noticias restringidas.
¿Puedo usar una VPN gratis para saltar las restricciones geográficas en Internet?
Sí, aunque no lo recomiendo. A pesar de que existen algunas VPN gratis decentes, la mayoría de los servicios gratuitos tienen limitaciones que pueden afectarte al navegar y al ver streaming. Por ejemplo, las VPN gratis suelen tener pocos servidores, lo cual limita el contenido que puedes desbloquear. Además, los servidores se saturan y la velocidad se reduce. Asimismo, muchas VPN gratis limitan los datos, por lo que no podrás navegar, jugar online o ver streaming todos los días o meses. Por si fuera poco, algunos de estos servicios registran los datos de los usuarios para venderlos.
Por suerte, hay muchas VPN premium económicas que ofrecen una experiencia mucho mejor, ya que proporcionan una buena combinación de velocidad, seguridad y fiabilidad. Por ejemplo, ExpressVPN tiene suscripciones asequibles que proporcionan datos ilimitados, conexiones rápidas y acceso a una gran cantidad de servidores en todo el mundo.
¿Es ilegal usar una VPN para acceder a contenido y a páginas restringidas?
No, pero cabe mencionar que esto varía según las leyes y reglamentos de cada región. Algunos países restringen, e incluso prohíben, el uso de las VPN. Además, usar una VPN para acceder a contenido de tal forma que se incumplan los términos del servicio (por ejemplo, evitando las restricciones de las plataformas de streaming) podría conllevar la suspensión de la cuenta del usuario.
Muchas páginas y servicios de streaming aplican políticas en contra del uso de las VPN y utilizan métodos para detectar y bloquear el tráfico de las VPN. A pesar de que usar una VPN en sí no es ilegal, acceder a cierto contenido podría serlo. Por ejemplo, utilizar una VPN para descargar contenido con copyright es ilegal.
Desde SafetyDetectives te recordamos que no aprobamos el uso de las VPN para realizar actividades ilegales. Es fundamental utilizar las VPN de forma responsable y respetar las leyes correspondientes, así como los derechos de autor y los términos de los servicios. Aunque las VPN te ayuden a proteger tu privacidad y a superar la censura en Internet, no deben utilizarse con fines ilícitos.
Cómo acceder a páginas y a contenido con restricciones geográficas desde cualquier dispositivo
Cómo acceder a páginas y a contenido restringido geográficamente desde Windows y Mac
- Suscríbete a una VPN que tenga servidores en todo el mundo. Mi VPN favorita es ExpressVPN, puesto que dispone de una amplia red de servidores internacionales y sus aplicaciones para Windows y macOS son muy fáciles de usar.
- Descarga e instala la VPN en Windows o Mac. Sigue las instrucciones del asistente de instalación y podrás usar la VPN en un par de minutos.
- Conéctate a un servidor. Elige el país que prefieras, conéctate y empieza a navegar o ver streaming sin restricciones.
Cómo acceder a páginas y a contenido restringido geográficamente desde iPhone o iPad
- Elige una VPN con una buena aplicación para iOS. Si quieres una opción infalible, te recomiendo ExpressVPN, ya que tiene aplicaciones para iOS muy intuitivas y ofrece una velocidad excelente.
- Descarga la VPN de App Store. Tras descargar la aplicación de la VPN, sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla y tendrás la VPN lista en menos de 2 minutos.
- Abre la aplicación de la VPN y conéctate a un servidor. A continuación, podrás acceder a cualquier página web de forma segura y sin bloqueos ni peligros.
Cómo acceder a páginas y a contenido restringido geográficamente desde tu smartphone o tablet Android
- Elige una VPN rápida y fiable. Te sugiero ExpressVPN porque es la VPN más rápida del mercado, desbloquea contenido de manera excelente y tiene una aplicación para Android muy intuitiva.
- Descarga e instala la aplicación de la VPN. Encontrarás la aplicación en Google Play Store. Sigue las instrucciones para finalizar la instalación.
- Conéctate a un servidor. Abre la VPN y navega por Internet con total libertad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo accedo a páginas con restricciones geográficas?
Para acceder a páginas restringidas geográficamente, solo tienes que seguir 3 pasos básicos. En primer lugar, elige una VPN fiable y que haya demostrado ser capaz de superar las restricciones geográficas, como ExpressVPN. Después, descarga e instala la aplicación de la VPN en tu dispositivo. Al finalizar, abre la VPN e inicia sesión en tu cuenta. A continuación, selecciona un servidor en el país donde esté la página o el contenido al que quieras acceder. Tras conectarte, podrás disfrutar del contenido.
¿Cuál es la mejor VPN para acceder a contenido restringido geográficamente?
ExpressVPN es mi VPN favorita. Dispone de una amplia red internacional de servidores que abarca más de 90 países y ofrece funciones de seguridad eficaces y una capacidad de acceso a contenido excelente. Además, aplica la ofuscación en todos los servidores, por lo que podrás acceder a servicios de streaming, redes sociales y otras páginas en todo momento. Por si fuera poco, sus servidores de alta velocidad y sus conexiones fiables garantizan una experiencia fluida en Internet, ya sea al navegar o al ver streaming.
¿Es legal usar una VPN para acceder a páginas con bloqueos geográficos?
Sí lo es en la mayoría de los países. Sin embargo, podría ir en contra de los términos del servicio de algunas plataformas o considerarse parte de un apartado legal ambiguo o confuso en ciertos países. Por eso, es importante revisar las normas y leyes de tu país, así como los términos del servicio de la página o plataforma que quieras usar, para garantizar el cumplimiento de toda ley o regulación. A su vez, es fundamental recordar que usar una VPN para actividades ilícitas sigue siendo ilegal, aunque el uso en sí de la VPN no lo sea.
¿Cómo accedo a contenido restringido geográficamente sin una VPN?
Hay algunas alternativas que puedes probar:
- Servidores proxy. Los servidores proxy, de forma similar a las VPN, ocultan tu dirección IP y hacen que tu conexión parezca provenir de otra ubicación. Aun así, no suelen ofrecer el mismo nivel de seguridad y privacidad que las VPN.
- Smart DNS. Las Smart DNS cambian el servidor de las DNS y provocan que las páginas crean que accedes desde otro lugar, aunque no cifran la conexión. Este método se utiliza mucho para ver contenido restringido geográficamente en streaming desde dispositivos que no son compatibles con las VPN, como las smart TV y las videoconsolas. En cualquier caso, muchas VPN cuentan con Smart DNS integradas, por lo que podrás disfrutar de esta herramienta junto con el resto de los beneficios de una VPN.
- Red Tor. La red Tor también permite saltar las restricciones geográficas, aunque suele ser más lenta que las VPN, ya que el cifrado es muy elevado. Por lo tanto, no es recomendable utilizarla para actividades que consuman mucho ancho de banda, como el streaming o los juegos online.
Estas alternativas tampoco ofrecen la misma seguridad y privacidad que una VPN ni son tan fiables a la hora de superar las restricciones geográficas. Por eso, siempre es mejor usar una VPN premium, como ExpressVPN, ya que estos servicios son los más comunes y eficaces para evitar los bloqueos geográficos.